Adictos a las compras y coleccionistas: aquí está la respuesta. Encuentra discos, zapatos, ropa trendy, ropa deportiva, accesorios y productos gourmet.

Publicidad
Showrooms y tiendas para ir de compras en la Condesa
La fascinación por las décadas pasadas llevó a la coleccionista Olympia de la Macorra y a Salvador Sahagún a recorrer el mundo en busca de piezas que le dieran vida y forma a una idea que vivió mucho tiempo en sus mentes. El resultado de sus viajes a Japón, Francia, Estados Unidos y Sudáfrica se encuentra en el interior de una casa art decó de los años treinta. Se trata de Void, una tienda vintage que ofrece prendas y accesorios de lujo con historia.
La casa está divida en cinco cuartos temáticos. El que te da la bienvenida es el americano- cowboy, un salón que resguarda maravillas antiguas en cuero, gamuza y ante, todas curadas por los dueños. A unos pasos está la sala de las publicaciones impresas: Paul McCartney, Rod Stewart, David Bowie y Mick Jagger te saludan desde las portadas de revistas y diarios de los sesenta y setenta como Creem y Melody Maker.
Al subir las escaleras te espera un sueño hecho realidad: una habitación repleta de ropa y accesorios Chanel y Hermés, el lujo en su máxima expresión. Aquí, en los aposentos de Coco Chanel, las faldas y abrigos de tweed conviven con los icónicos bolsos Birkin y otras maravillas de la emblemática casa francesa.
Cruza el pasillo y adéntrate en el cuarto de los diseñadores rebeldes, el cual ostenta piezas de Pierre Cardin, Louis Vuitton, Balmain, Saint Laurent y Prada. La mayor sorpresa es la sección dedicada a André Courrèges, el creador de la minifalda (junto a Mary Quant) y de la moda space age, abre bien los ojos...
Son pocos los espacios dedicados a la belleza y bienestar masculino y este es uno de ellos, así que si eres chica: a menos que estés contemplando regalar uno de los paquetes de La Logia a un amigo o novio, puedes pasar a leer otra reseña, gracias de antemano.
Hay quienes dicen que la moda de la barba está en peligro de extinción, ahogándose con rapidez con una sobre utilización y aplicación entre los hombres; puede ser, pero parece que aún late y con este tipo de lugares me dejaría la barba por siempre; lástima que no me crece y me he dado por vencido; pero bueno, eso no quita que te pueda contar lo que viví en esta barbería en la CDMX, pues tengo bastante cabello y la neta no cualquiera me lo corta. Me sentí en confianza, desde que llegas todo se trata de ti así que haz como yo, date un rato, apaga tu teléfono, olvídate de los pendientes, pide una chela artesanal y decide qué quieres.
Es un lugar pensado para hombres y el rollo es integral, digamos que es un spa para folículos y para que te enseñen cómo debes consentirte en varios niveles, si es que es algo que aún no dominas. Puedes cortar, rebajar o arreglar tu bigote o barba, cortar tu cabello, y lo mejor de la casa, tomar un facial. Te recomiendo comprar el paquete completo de cabello, barba y facial ($500), si eres lampiño de cara como yo, opta por el corte de cabello y facial ($400). El puro corte te cuesta 150 pesos; a menos que seas aventurero, te recomiendo que seas claro con el colega en cómo te gusta.
Si el...
Publicidad
Sé cool y hazte notar con un par de tenis que nadie más tendrá, Fuega Lab te ayuda a crearlos. A meses de abierto, el estudio creativo se ha dado a notar, ¿y cómo no? Además de contar con piezas muy bien seleccionadas que están a la venta, sus talleres logran captar la atención de cualquier persona que quiera tener un acercamiento a su lado creativo.
En principio, su entrada te invita a pasar (especialmente por curiosidad), debido al color neón que contrasta con el gris de la fachada. Una vez dentro, hay docenas de detalles por ver, desde el calzado intervenido que cuelga desde un tubo hasta distintos bearbricks —famosas figuras coleccionables de oso—.
Sophia Altholz es la fundadora de la marca. Llegó desde Nueva York, en donde se especializaba en marketing y creaba piezas personalizadas por encargo, para (sin saberlo) consolidar el estudio en el que no sólo realiza diseños por comisión, sino que incita a que las personas lo hagan por sí mismas a través de los talleres.
Y si te lo preguntabas, “Fuega” hace referencia a “fuego”, un término que remonta a la fuerza.
Taller de personalización de sneakers
Dos veces a la semana se realiza el workshop —con duración de tres horas— en el que crearás tu propio diseño. Tienes todo a tu disposición: plumones, pinturas de acrílico, estilografos, parches, agujetas y, lo más importante, artistas emergentes que te guían durante todo tu recorrido creativo, incluyendo, por supuesto, a Sophia. Te recomendamos ir con inspiración previa,...
¿Serán sus títulos seleccionados uno a uno por su calidad editorial? ¿Serán sus estilizados anaqueles diseñados para que el lector se quiera llevar hasta el mueble? ¿O quizás son el café y las ilustraciones que añaden a la experiencia de compra un toque divertido y ameno? No sabemos a ciencia cierta qué es lo más fascinante de La increíble librería; pero de lo que sí tenemos certeza es que la visita a este peculiar espacio es un viaje en sí mismo por el mundo de las letras, el diseño, la ilustración y los finísimos libros que puedes encontrar. ¡Un cenit literario!
El espacio se alimenta de sellos independientes mexicanos. Editoriales que comparten un gusto refinado por el diseño, las literaturas periféricas, historias de largo aliento, escrituras novedosas, la ilustración y el libro como arte-objeto. Sus catálogos están acomodados de forma sofisticada por temas; de manera que cualquiera que guste del arte, diseño, fotografía y poesía puede encontrar su oasis propio.
La Increíble se mudó al circuito Ámsterdam, donde la experiencia lectora parece encajar perfecto en la calle con mesas dispuestas para los amantes del café y las letras. Encuentra prints y merch de marcas conocidas y disfruta de su curaduría editorial.
Publicidad
No tires más las botellas de plástico o vidrio de los productos que compras en el supermercado, utilízalas para conservar tus artículos de nu [a granel]. Todos los productos de esta tienda, de cuidado personal y del hogar, son libres de empaques y creados bajo los principios del movimiento zero waste. En esta tienda en la Condesa encontrarás desde los tradicionales artículos de Ixtle hasta pasta de dientes en pastilla.
Las hermanas María Fernanda y Mariana Jiménez Galindo iniciaron con este proyecto para cuidar al planeta propiciando el consumo circular en 2019. Con su variedad de productos buscan contribuir a tratos justos con artesanos nacionales, microempresas y demás productores menos favorecidos.
Su oferta incluye artículos artesanales, orgánicos, biodegradables, genéricos y veganos; elige tus favoritos. Por una parte hay productos de belleza como: shampoo, acondicionador y crema —todo en versión sólida— con diferentes propósitos y de diferentes aromas; pastillas y enjuague bucal en polvo y pastilla; desodorantes en diferentes formatos; y cepillos de materiales naturales. Por otro lado, están la sección para el hogar que cuenta con detergente, suavizante, lavaplatos, quitamachas y limpia vidrios —cada uno de ellos en su versión biodegradable y genérica—; eso sí, ninguno con empaque.
Puedes encontrar su catálogo en línea, pero gran parte de sus artículos solo se encuentran en su tienda física ubicada en la Condesa (y en sus próximas sedes en Polanco y Narvarte). La...
Todavía no ha pasado ni un año desde que abrió y parece que Ink Inc siempre ha estado ahí. Se puede leer en blogs acerca de este lugar; fotografías de chicas muy a la American Apparel circulan por redes sociales con etiquetas ligadas a al estudio. Músicos, productores, diseñadores y demás creativos alardean en Twitter y Facebook su relación con ellos.
No es raro que Ink Inc sea lo de hoy. Como explica uno de sus fundadores, el productor y dj Meketrefe, la tirada de Ink Inc es reflejar y vender el lifestyle urbano actual. Para eso no sólo ofrecen tienen el estudio de tatuajes privado, sino que este lugar es también un estudio de música y una plataforma que genera contenidos editoriales originales en torno a ese estilo de vida. Todo el crew de Inc Ink se conforma por tatuadores, músicos, productores, djs, ilustradores, programadores, editores, fotógrafos y demás creativos.
“Es un equipo de profesionales apoyando todo lo que pasa alrededor del tatuaje. La diferencia con otros espacios es ser profesional al 100 por ciento. Atender al cliente desde antes de su cita y darle seguimiento adecuado”.
Mr. Cráneo, experto en hiperrealismo y japonés, y Baby Face Killa, especializado en tatuajes gangsta, son los residentes de este estudio. Próximamente abrirá una segunda sucursal.
Publicidad
La bodega de un edificio en la Condesa se convirtió en el espacio perfecto para exhibir y hacer cerámica. Tres cuartos con una pequeña terraza son el hogar de Cerámica Libertad, en éste dan clases y muestran físicamente sus piezas de cerámica. ¿Qué esperas para descubrir lo que ofrece este colorido lugar?
Dos muebles son suficientes para mostrar los platos, tazas, vasos, incienceros. bowls y jaboneras. Todas sus creaciones se caracteriza por el uso de colores pastel, ojos y palabras o frases como “Cree para crear”, “Todo con amor” y “Smile with your heart”. Los precios van desde los $280. Son ideales para un regalo o para comenzar a hacerte de una bonita vajilla en tu vida independiente.
¡Ensúciate las manos! Además del showroom hay talleres para plasmar tus ideas con ayuda de cerámica. De verdad que puedes explotar tu imaginación y poner a prueba tus habilidades, tendrás piezas interesantes, y sobre todo, únicas. Aprovecharás mejor los recursos si ya tienes conocimientos previos. Mientras armas tu próxima creación maestra, tendrás buena compañía y té o café que te ofrecen ahí mismo.
No te preocupes si checas su Instagram y ves que ya pasaron sus fechas de inscripción, suelen abrir la convocaría cada dos meses. Los talleres suelen ser una vez por semana y tienen una duración de mes y medio. Inscríbete cuantas veces necesites para mejorar tu técnica. Eso sí, los grupos no se dividen por niveles, así que repasarás todo una y otra vez (aunque siempre con la posibilidad de...
Una de las desventajas de salir tarde del trabajo es que nunca encontraba un lugar para cortarme el cabello. Pensaba que la mayoría de las barberías en la CDMX cerraban temprano, hasta que encontré a Scalper, un espacio en la Condesa que atiende hasta las 9 pm.
Al entrar al estudio percibí música jazz, me ofrecieron una bebida y enseguida me recibió Kattie, la barbera que me atendió durante mi estancia. Aunque yo ya tenia una clara idea del corte que quería, ella me dio más opciones de acuerdo a la forma de mi cara, lo que me ayudó a encontrar mi corte perfecto.
Mientras Kattie hacía lo suyo con las tijeras, observé con detalle la decoración de Scalper y me imaginé a mi abuelo o a mis tíos cortándose el cabello en alguna de sus sillas de piel y tomando un trago sin problema, porque justo la esencia de este lugar es recuperar el viejo oficio de barbero, sin tantas pretensiones y con un servicio personalizado al que le tienes toda la confianza.
Yo pedí el paquete Scalper Grooming que incluye corte y afeitado o delineado por $500, pero también puedes ordenar algún servicio de spa, como manicure, pedicure, limpieza facial y masaje anti-estrés, incluso te bolean los zapatos por $30.
Algo que me llamó la atención es que puedes hacer tu cita por internet con el barbero que quieras y hasta puedes leer el perfil de cada uno para tener una idea de sus estilos y especialidades.
Publicidad
Si hubiera una máquina para saber cómo sería una peluquería en el futuro, lo más probable es que a Danny y a Angie, dueños de Rock Your Hair Studio, les hubiera dado lo mismo. Y es que el despistado mainstream poco los ha seducido a pesar de trabajar con tendencias y modas, ya que el acento de su negocio lo tienen claro: calidad, profesionalismo y buena onda. Con más de cinco años en la Condesa y bajo el concepto de estudio privado, Rock Your Hair Studio evoluciona y se cambia a 10 minutos de su antigua locación. Ahora cuenta con un espacio más grande en el corazón de la colonia. Por fuera no tendrás idea de qué se trata la experiencia que vivirás adentro. Sin miedo toca ese discreto timbre que parece de oficina de casa de empeños. Una vez que cruces la puerta principal, iniciará el viaje.Te guste o no el heavy metal, al entrar en este salón privado estarás inconscientemente headbangueando, ya sea por el ambiente, la cerveza (o mezcal) que te ofrecen de inmediato, la música o la emoción de poner tus greñas en manos de verdaderos conocedores. Si llegaste a tiempo a tu cita, cruzarás de inmediato otro filtro más y entonces vendrá lo bueno: un bodegón abierto de dos pisos que bien podría servir para fiestas deep under. Hay áreas divididas para barbería y servicios para mujer, además de tener un cálido sentido de asesoría para refinar o rediseñar tu peinado. Lo que sobra aquí es espacio para los diversos servicios que brindan: corte, peinado, maquillaje, barbería y asesoría de...
El proyecto comenzó en 2003, en la Condesa, como una alternativa a la comercialización de productos orgánicos, sin pesticidas y amigables con el ambiente. Desde su creación, The Green Corner ha migrado a otras partes de la Ciudad de México y actualmente cuentan con cinco sucursales: Polanco, Coyoacán, Santa Fe, San Jerónimo y Roma.
Este supermercado cuenta con productos de higiene personal, detergentes para trastes y ropa, pastas, salsas, dulces, panadería, carne orgánica y vegetales libres de pesticidas, en los que se garantiza la calidad del producto y la paga justa a los trabajadores de cada empresa.
Las sucursales de la Condesa y Coyoacán cuentan con servicio de restaurante en el que sirven comidas orgánicas, macrobióticas, veganas y vegetarianas, que van desde hamburguesas y tacos dorados, hasta bowls de frutas y cus cus.
También te puede gustar
También te puede gustar
Discover Time Out original video
Publicidad