Los mejores atardeceres en la Ciudad de México en Instagram
Foto: Alberto Cervantes

Reseña

Centro Cultural Universitario

5 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Ciudad Universitaria
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Es el complejo cultural por excelencia de la UNAM abierto desde 1976. Aunque está dentro de la universidad, los eventos son abiertos a todo público. Se inauguró con la Sala Nezahualcóyotl y con el tiempo se sumaron la Sala Carlos Chávez, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, el Centro Universitario de Teatro (CUT), la Sala Miguel Covarrubias, las salas de cine Julio Bracho y José Revueltas, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). 

Su programación está a cargo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

Detalles

Dirección
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria
México, DF
Transporte
Metrobús CCU

Qué ocurre

El gran teatro del mundo

El Carro de Comedias de la UNAM está de vuelta y listo para recorrer calles, plazas y escuelas con una propuesta innovadora de El gran teatro del mundo, el clásico de Calderón de la Barca. Esta adaptación convierte el auto sacramental en una farsa cómica que cuestiona la realidad social, el destino y las estructuras que nos moldean. Tendrá funciones gratuitas en la Explanada de la Fuente del Centro Cultural Universitario y nos permitirá adentrarnos con sencillez (y para toda la familia) a un gran clásico  Te puede interesar: Ventanas al futuro, una exposición de arte con IA en el Universum.  El gran teatro del mundo, teatro gratis que nos da humor y crítica social Bajo la dirección de Andrés Carreño, esta versión de El gran teatro del mundo reinterpreta la obra desde una perspectiva no religiosa y con un tono divertido, sin perder su esencia reflexiva. A través del humor, el lenguaje y la música, la obra plantea preguntas sobre el destino, la movilidad social y el papel de las estructuras económicas y políticas en la vida de las personas. Un elenco fresco y una escenografía vívida El elenco está compuesto por David Barrera Bautista, Tamara G. Cano, Rosa Luna, Paulina Márquez, Marlon Perzabal y René Segreste, seleccionados tras una rigurosa convocatoria en la que participaron 88 aspirantes. La escenografía y vestuario han sido diseñados por Mauricio Ascencio, mientras que la música y el diseño sonoro corren a cargo de Julio Gándara. Todo pensado para ser versátil y movible,...
  • Teatros públicos

Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025

Abril pinta para ser increíble, hay muchos eventos gratuitos y actividades imperdibles, una de ellas es sin duda la esperada Fiesta del Libro y la Rosa 2025, ideal para todos los amantes de la lectura en la CDMX y que se hace para celebrar el Día Internacional del Libro. Será en el Centro Cultural Universitario (CCU), su tema es el "Exilio, memorias y reencuentros" y te contamos qué hallaremos.  Te puede interesar: El gran teatro del mundo, puesta en escena gratis en la UNAM. ¿Qué habrá en la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 de la UNAM?  Este año se conmemora “Exilio, memorias y reencuentros”, que también es el título de esta edición, un evento dedicado a la exposición de la literatura y narrativas no solo como entretenimiento sino como una herramienta esencial para dar a conocer perspectivas y reflexiones. Se organiza por la Coordinación de Difusión Cultural UNAM y, como cada año, nos brinda una enorme cantidad de eventos. Este año tendrá alrededor de 500 actividades, recibirá a 125 expositores de 600 sellos editoriales.  Además, La Fiesta del Libro y la Rosa 2025 tendrá: Mesas de diálogo entre escritores, conversatorios, homenajes, presentaciones de libros, talleres para los jóvenes y mucho más. Todo esto con el objetivo de fomentar la lectura del público en general.  Homenaje a Rosario Castellanos en San Ildefonso  Y sí, tendremos un homenaje a la literata mexicana Rosario Castellanos, titulado Un cielo sin fronteras, Rosario Castellanos: archivo inédito, es una...
  • Centro cultural
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar