Oregón guía viajera Mariana Mijares Time Out
Cortesía Travel Oregon Oregón / Travel Portland
Cortesía Travel Oregon Oregón / Travel Portland

De la costa al desierto: Viaje por los rostros, sabores y paisajes de Oregón

Cautiva no solo por su belleza natural sino por la esencia de sus habitantes

Mariana Mijares
Publicidad

Oregón cautiva no solo por su belleza natural, sino por la esencia de sus habitantes, quienes han formado una comunidad solidaria, acogedora y profundamente conectada con su entorno. Este estado es el resultado de una mezcla viva de culturas, experiencias y voces que han moldeado tanto su pasado como su presente.

Desde tiempos milenarios, los pueblos originarios han habitado estas tierras. Con el tiempo, pioneros e inmigrantes provenientes de distintos rincones del mundo fueron transformando la historia de Oregón, y hoy es un verdadero mosaico de diversidad. El estado alberga a 10 tribus reconocidas, y su herencia cultural sigue viva en tradiciones, gastronomía y paisajes protegidos.

Esa riqueza se refleja también en su geografía: la costa se entrelaza con un desierto vivo, los bosques guardan secretos culinarios bajo tierra y las ciudades vibran con creatividad. Te llevamos a un recorrido por algunas de las regiones que mejor representan esa diversidad natural, cultural y humana.

Oregón guía imperdibles 2025 Mariana Mijares
Cortesía Travel Oregon Oregón / Travel Portland

Oregón, la costa donde el agua cuenta historias 

Este destino está intrínsecamente ligado al agua, un elemento que no solo define su espectacular paisaje, sino que también ha moldeado su historia y desarrollo. Los ríos Columbia y Willamette han sido vías esenciales para el transporte y el comercio, hoy siguen uniendo a las personas, ya sea como rutas de navegación, espacios recreativos o hábitats naturales. Sin salir de los límites de Portland, es posible remar, caminar o simplemente observar la vida silvestre que habita en la orilla.

El agua sigue su camino hasta encontrarse con el océano. A lo largo de sus más de 50 kilómetros de costa pública, Oregón ofrece una diversidad de experiencias. El Oregón Coast Trail serpentea a través de paisajes dramáticos, revelando imponentes acantilados que se desploman hacia playas tranquilas, cabos imponentes con vistas panorámicas de ciudades costeras y la particular geología que ha esculpido la región.

Además, gracias a una visionaria ley de 1967, las playas de Oregón son accesibles al público. Disfrútalas admirando dunas, puertos y playas vírgenes; recolectando almejas, divisando ballenas todo el año, o simplemente disfrutando de la brisa marina en medio de un impresionante atardecer.

Al norte, Astoria se erige como un punto de interés histórico, ofreciendo vistas panorámicas desde su icónica columna y relatos marítimos en su museo. Más al sur, Seaside invita a recorrer su histórico paseo marítimo (Promenade), un lugar emblemático que celebra su centenario e invita a perderse entre tiendas, restaurantes y carruseles. 

Desierto, tierra de leyendas y raíces indígenas

Cuando se piensa en Oregón, visualizamos bosques húmedos y cielos nublados, pero pocos imaginan que más de la mitad del estado está dominado por un paisaje radicalmente distinto: el alto desierto. Ahí, la falta de lluvias (menos de 30 centímetros al año en lugares como Bend) ha dado lugar a vastas extensiones de terreno seco, con cañones rojizos, antiguos flujos de lava, formaciones rocosas únicas y una sorprendente variedad de flora y fauna. 

Lejos de ser un entorno árido y desolado, el alto desierto de Oregón está lleno de color y vida. Destacan paisajes como Smith Rock State Park, que impresiona con torres de ceniza volcánica y es considerado la cuna de la escalada deportiva en Estados Unidos, (con más de mil rutas para escaladores); o The Cove Palisades State Park, donde confluyen los ríos Crooked y Deschutes, y que es perfecto para caminar, practicar actividades acuáticas, o ser parte del evento Eagle Watch, donde se pueden avistar majestuosas águilas calvas en su hábitat natural.

Para hospedarse en armonía con este entorno, Brasada Ranch, ofrece un refugio de lujo y experiencias como paseos a caballo, caminatas al amanecer, restaurantes con sabor local y momentos de contemplación. Sus exclusivos Cascade Bungalows, diseñados solo para adultos, cuentan con tina privada, chimenea, alberca y desayuno entregado cada mañana, ideales para renovarse en medio del paisaje.

El desierto de Oregón es además una tierra sagrada. Las regiones del Columbia Plateau, el Great Basin y el High Desert han sido hogar de diversas tribus durante miles de años, entre ellas las Tribus Confederadas de Warm Springs (compuestas por los pueblos Paiute, Wasco y Warm Springs). Estos pueblos han vivido en armonía con el entorno, desarrollando redes de comercio y diseñando técnicas de pesca, transporte fluvial y purificación espiritual.

Su cosmovisión, reflejada en leyendas donde el Salmón moldea el paisaje, sigue viva en museos, gastronomía local y estancias como Kah-Nee-Ta, que volvió a abrir sus puertas para ofrecer la oportunidad de experimentar aguas minerales, narración de historias, talleres de arte tradicional y muestras de cocina indígena como la de preparación del salmón.

Bosques llenos de árboles y trufas en Oregón

La región cuenta con 11 bosques nacionales, 21 refugios de vida silvestre, 361 parques estatales, una área escénica nacional y más. En total, casi la mitad del estado está cubierta de bosques, con cerca de 30 millones de acres arbolados.

Con semejante diversidad de paisajes, elegir experiencias al aire libre puede parecer abrumador. Sin embargo, si hay un lugar que condensa la magia natural y la riqueza gastronómica del estado, es el Willamette Valley.

Ubicado entre las Montañas Cascade y la Cordillera de la Costa, Willamette es el corazón agrícola y vitivinícola de Oregón. Reconocido internacionalmente por su Pinot Noir, este valle alberga cientos de viñedos, encantadores pueblos y una auténtica cocina farm-to-tableMás allá del vino, sus senderos boscosos, cascadas, ríos y hermosos paisajes lo convierten en un paraíso para excursionistas, ciclistas y amantes del kayak.

Una de las experiencias más singulares que ofrece esta región es la búsqueda de trufas. Entre enero y mayo, los bosques del Willamette se llenan de aromas intensos y secretos culinarios esperando ser descubiertos. Empresas como First Nature Tours organizan expediciones guiadas en las que te acompaña un perro entrenado —como el adorable Joey—.

La jornada culmina con una demostración culinaria para aprender a preparar esta joya gastronómica. Para cerrar esta visita con broche de oro, agenda el evento anual Truffle Gala Dinner con Willamette Valley Vineyards, que suele celebrarse cada febrero.

Oregón guía de viaje
Cortesía Travel Oregon Oregón / Travel Portland

¿Qué más hacer en Oregón? 

Otras experiencias culinarias notorias incluyen JORY, el restaurante de The Allison Inn & Spa donde el chef nacido en Oregón Jack Strong recorre los sabores del noroeste del Pacífico con ingredientes locales de temporada; y Lucca Taverna, en Corvallis, que ofrece un menú que fusiona la tradición mediterránea con productos que celebran lo local y lo estacional. 

Realmente, en los bosques de Oregón no solo se respira aire puro; también se saborea su esencia. Aquí, cada paseo, cada copa de vino y cada trufa son una forma de vivir esa conexión profunda con la naturaleza.

Ciudad: Portland, donde florece la creatividad

Portland resume perfectamente lo que significa estar en Oregón: diversidad de paisajes, propuestas culturales y gastronómicas variadas, y sobre todo, un gran sentido de comunidad que se percibe en cada local. Desde cafeterías independientes hasta mercados gastronómicos y talleres creativos, la ciudad más grande del Estado invita a compartir, descubrir y conectar.

Visita Case Study Coffee, un favorito por su café de especialidad tostado con precisión. El nuevo The Flock PDX ofrece un recorrido culinario global con propuestas que van desde tacos de birria, pollo frito o comida tailandesa, y todo en un entorno que rinde homenaje a los tradicionales food cart pods de Portland.

La escena creativa también cobra vida en experiencias, como crear tu propio aceite esencial en Make & Mary, marca fundada por mujeres latinas; diseñar tu propia vela con la guía de Precious Hannah en Mister OK’s Essentials; o adquirir un regalo en Grayling Jewelry, boutique de joyería hipoalergénica conocida por sus piezas hechas a mano y su estilo minimalista. 

Para un cierre verdaderamente memorable -y reparador-, reserva una estancia en Cascada, el nuevo refugio de lujo que redefine el bienestar en el Pacífico Noroeste al combinar hotel y Spa con un circuito de hidroterapia subterránea. La oferta incluye Terra Mae, restaurante inspirado en el encanto rústico de la campiña portuguesa combinado con la sofisticación de Japón. Con una propuesta que armoniza bienestar personal y entorno natural, Cascada refleja bien el espíritu sustentable y acogedor de Oregón. 

Esta pausa final realmente condensará la belleza, la diversidad y la calidez que definen a este memorable Estado del Pacífico Noroeste.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad