Van Gogh, un girasol contra el mundo
Foto: Mi Estilo Bajío

Van Gogh, un girasol contra el mundo: retrato del pintor más famoso ahora en escena

La historia de Van Gogh se hace presente en el Teatro Helénico. Esto es lo que tienes que saber
  • Teatro, Drama
Publicidad

Time Out dice

No hay pinturas más reconocibles que las de Vincent van Gogh. Es difícil ver el cielo nocturno y buscar irremediablemente un paisaje parecido a La noche estrellada; o esperar que tu pareja te regale unos girasoles tan hermosos como los de la pintura del mismo nombre. Por desgracia, se une a la lista de artistas torturados: Van Gogh no vivió una vida fácil. 

Su obra y vida han sido fascinaciones para cientos de artistas, desde grupos musicales nombrados a partir de hechos relevantes en su vida (¿les suena La Oreja de Van Gogh?) o películas que narran su historia (Loving Vincent o Van Gogh en la puerta de la eternidad). Mario Iván Martínez se une a estas inspiraciones con Van Gogh, un girasol contra el mundo, la obra de teatro que explora la compleja vida del neerlandés. Entérate de la trama, elenco, teatro y precios.

Te podría interesar: Pierre Louis, Majo Domínguez y Carlos Quezada cuentan secretos de El Rey León

¿De qué trata?

Después de una exhaustiva y longeva inmersión en la vida del pintor, Marco Iván Martínez realiza un monólogo que explora cada matiz de Vincent van Gogh. 

El histrión mexicano narra los encuentros y desencuentros de Van Gogh a través de una mirada personal, alejándose del mito para acercarse a la persona imperfecta; al individuo detrás del genio; a las obsesiones de un amante de su arte.

Muchas veces olvidada, la obra de Martínez resalta la figura de Johanna Bonger de Van Gogh, escritora feminista, cuñada de Vincent y heredera de su trabajo pictórico. 

Elenco de Van Gogh, un girasol contra el mundo

La obra de teatro del Centro Cultural Helénico transpira la esencia de Mario Iván Martínez. Y no es de esperarse, pues él crea, escribe y, además, protagoniza la puesta en escena. Su extensa carrera como actor habla por sí sola: ha ganado el Ariel, es embajador de la obra de Francisco Gabilondo Soler (mejor conocido como Cri-Cri) y recibió el galardón a mejor libro infantil por su trabajo en De nidos, estrellas y girasoles, un cuento que relata la vida del pintor. 

También ha representado a nuestro país en diferentes ferias internacionales, como la Feria del Libro de Edimburgo en Escocia y la Gran Exposición sobre los Aztecas en la Real Academia de las Artes en Londres. 

Pero la obra no se compone solo del actor, sino también de quien lo dirige. Luly Rede se encarga de dar vida a los sueños y esperanzas de Van Gogh. Directora de profesión y docente por pasión, Rede ha dirigido incontables obras. Destaca su trabajo en la adaptación, traducción y dirección de tres obras rusas. Su trabajo atravesó miles de kilómetros cuando fue invitada a dirigir Antigona en Nueva York para el Teatro Roma, en Perú. Su trabajo como maestra incluso cruzó el maro, pues es docente y directora en la Licenciatura de Actuación de la Universidad de Londres.

¿En dónde la puedo ver? Ubicación y precios

Seas apasionado de su trabajo o sólo te gusten algunas de sus piezas, no puedes dejar pasar la oportunidad de ver Van Gogh, un girasol contra el mundo. Resalta sobre las demás producciones por alejarse de los libros de arte y optar por una mirada más de autor. Marco Iván Martínez es un acompañante a la figura de Vincent, y es muy difícil separar su pluma del texto dramático.

Van Gogh, un girasol contra el mundo estará del 20 de enero al 7 de abril de 2025 en el Teatro Helénico a un precio de $410 pesos el boleto. Asiste todos los lunes a las 20:00 pm para descubrir la enigmática figura de uno de los pintores más representativos del impresionismo y de la historia del arte. 

 

¡Más arte en la ciudad!

Detalles

Dirección
Precio
$410
Horas de apertura
Lu: 20:00
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar