En escena veremos a Santiago Zenteno y Adriana Montes de Oca —quien alternará funciones con Angélica Bauter— intentando sacar adelante su versión de Macbeth. Pero, como dicta la superstición, nada sale según lo planeado. Cada escena se convierte en un nuevo reto, con situaciones inesperadas que pondrán a prueba su paciencia… y su amor por el teatro. La puesta en escena de Mabel, dirigida por Alonso Íñiguez, lleva la farsa a su máxima expresión. La risa está más que garantizada, aunque también se cuelan algunos guiños inteligentes que dan una lectura fresca y original a la llamada tragedia escocesa. A eso súmale una producción escénica que no escatima en locura: chorros de sangre volando, plásticos por doquier y hasta un inflable que aparece sin previo aviso.
Te puede interesar: El gran teatro del mundo, una obra gratis de Teatro UNAM.
Teatro físico, humor absurdo y mucho clown
El humor tipo clown, la comedia física y ese toque de absurdo que recorre toda la obra no serían posibles sin el sólido trabajo entre el elenco y la dirección. El resultado es una pieza hilarante que juega con el teatro dentro del teatro.
El equipo creativo también merece mención especial: Mauricio Arizona en la escenografía e iluminación, Anabel Ortega en el vestuario, y el diseño sonoro a cargo de Fernando Sisniega y Alan Muciño. Cada elemento suma a esta experiencia tan caótica como inolvidable.
Una maldición con seis años de intentos
Aunque los personajes de Santiago y Adriana están genuinamente aterrados por lo que pueda pasar, se aferran a una misión casi imposible: terminar la obra de una vez por todas, algo que no han logrado en seis años de intentos fallidos. Y aunque parezca que lo más complicado sería interpretar todos los personajes de Macbeth, el verdadero reto es sobrevivir a apagones, humo, cosas que caen del techo… y hasta frutas asesinas (sí, leíste bien).
Mabel es una joya de comedia que pasa del caos a la carcajada en cuestión de segundos. Va de lo ridículo a lo metateatral, con personajes que saben que están dentro de una obra que amenaza con destruirlos. Por un lado, el humor se dispara con cada accidente escénico y ritual absurdo para “romper la maldición”. Por el otro, Dionisi nos ofrece una versión recortada, pero muy divertida, de Macbeth, donde los diálogos poéticos se interrumpen con lo ilógico, y donde, en uno de los momentos más intensos… ¡suena la música de La Rosa de Guadalupe!
Funciones de Mabel en la CDMX
La temporada de Mabel arranca el 21 de abril y estará en cartelera hasta el 23 de junio en el Foro Lucerna, Ciudad de México. Los boletos están disponibles a través de Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Milán / Foro Lucerna.
Advertencia: La obra incluye detonaciones y sonidos fuertes repentinos. Se recomienda precaución a personas sensibles.
Deberías de ver:
Ver esta publicación en Instagram