Desde grandes musicales hasta puestas en escena en teatros independientes, la Ciudad de México ofrece una amplia cartelera teatral.
"Para todos los que están viendo esto, particularmente para los que no hacen teatro, si hacemos todo esto, si nos vestimos así, es para que ustedes se acerquen más al teatro". Así, el actor, dramaturgo y director David Gaitán definió el propósito y el ambiente de la primera edición de Los Premios Metropolitanos de Teatro (LOS METRO): Hacer de la vasta cartelera teatral de la CDMX un atractivo y un referente cotidiano.
La primera noche de LOS METRO se destacó por una fastuosa producción pensada principalmente para su transmisión televisiva y se nutrió de muy buenos momentos, como cuando Alejandro Luna —sí, el papá de Diego— fue ovacionado de pie al recibir el Premio a la Trayectoria Teatral por su brillante quehacer como escenógrafo e iluminador a lo largo de más de cinco décadas, o el instante en el que la actriz Teté Espinoza interpretó un tema musical de la obra Wenses y Lala, mientras se proyectaban imágenes de la gente de teatro fallecida entre 2017 y 2018, periodo considerado para las obras que fueron inscritas, nominadas y ganadoras.
Foto: Cortesía LOS METRO
Mejor Obra de Teatro
Wenses y Lala
Estrenada en septiembre de 2014 en coproducción con el Teatro La Capilla, esta creación escrita, dirigida y actuada por Adrián Vázquez ha conquistado a muchos espectadores en diversos espacios teatrales (desde la Sala Xavier Villaurrutia hasta el Teatro Zéntrika) gracias a su sencilla y tierna historia sobre las anécdotas de vida de una pareja de enamorados, la cual completa la actriz Teté Espinoza.
Mejor Obra de Teatro Musical
El hombre de la mancha
El tercer montaje de esta versión teatral y musical de la más grande novela de la lengua española logró darle la vuelta a las convenciones y nos hizo saber que también los musicales pueden lograrse bajo una propuesta teatral de vanguardia. Esto, gracias a la dirección de Mauricio García Lozano, quien, bajo la producción de OCESA, Tina Galindo y Claudio Carrera, supo conjuntar elementos de distintos mundos musicales y teatrales para contar de manera simbólica y atractiva las aventuras y desventuras de Don Quijote, Sancho y Dulcinea.
Mejor Actuación Masculina Principal en una Obra
Adrián Vázquez por Wenses y Lala
Mejor Actuación Femenina Principal en una Obra
Julieta Egurrola por Después del ensayo
Mejor Actuación Masculina Principal en un Musical
Anthon Mor por Billy Elliot
Mejor Actuación Femenina Principal en un Musical
Anahí Allué por Billy Elliot
Mejor Dirección de una Obra
Leticia Amezcua por Emilia y su globo rojo
Mejor Dirección de una Obra Musical
Mauricio García Lozano por El hombre de la mancha
Mejor Escenografía para una Obra
Jorge Ballina por El zoológico de cristal
Mejor Escenografía para un Musical
Jorge Ballina por El hombre de la mancha
Dramaturgia Mexicana
Adrián Vázquez por Wenses y Lala
Mejor Adaptación de Obra de teatro o Musical
David Gaitán por Enemigo del pueblo
Mejor Obra para Público Joven
Emilia y su globo rojo
Con una nueva producción a cargo de Once Once Producciones, Leticia Amezcua, quien interpretó a Emilia en el primer montaje, ahora dirigió a un talentoso grupo de niños para renovar la historia de una niña que vive un recortido silente y se deja arropar por los sonidos de la ciudad, captados y retrabajafos por el compositor Iker Madrid.
Premio del Público a la experiencia teatral del año
La sociedad de los poetas muertos
La versión teatral de la célebre película protagonizada por Robin Williams se ha echado al bolsillo a las audiencias mexicanas gracias al trabajo de Alfonso Herrera y un grupo de talentosos jóvenes actores dirigidos por Francisco Franco. Con la produccion de OCESA, Tina Galindo y Claudio Carrera.
Premio Ciudad de México
Seña y verbo, teatro de sordos
Este reconocimiento estuvo dotado de 25 mil pesos auspiciados por la actriz y productora Mariana Garza y la directiva de Los Metro.
Los Premios Metropolitanos de Teatro nos dieron, desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, una noche en la que convivieron todos los tipos y formas de teatro que predominan en la cartelera.
Recomendado: Top 5. Obras de teatro imperdibles en la CDMX.