Los mejores atardeceres en la Ciudad de México en Instagram
Foto: Alberto Cervantes

Reseña

Centro Cultural Universitario

5 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Ciudad Universitaria
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Es el complejo cultural por excelencia de la UNAM abierto desde 1976. Aunque está dentro de la universidad, los eventos son abiertos a todo público. Se inauguró con la Sala Nezahualcóyotl y con el tiempo se sumaron la Sala Carlos Chávez, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, el Centro Universitario de Teatro (CUT), la Sala Miguel Covarrubias, las salas de cine Julio Bracho y José Revueltas, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). 

Su programación está a cargo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

Detalles

Dirección
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria
México, DF
Transporte
Metrobús CCU

Qué ocurre

Ciclo de cine gratis en homenaje a Luis Buñuel

Amantes de Luis Buñuel, levanten la mano. Porque la Filmoteca UNAM tiene algo especial para ustedes. Y es que, para celebrar el 125 aniversario del nacimiento de Buñuel harán el ciclo Buñuel 125: cine aragonés, que se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario. La entrada será libre y te decimos todas las películas que estarán.  No te pierdas: La Venida del Señor en la Academia San Carlos. El ciclo incluye cinco cintas que reflejan el contexto cultural de Aragón y Zaragoza, donde Buñuel creció, así como buscan destacar la importancia del cine aragonés. Cada función se proyectará a las 6pm y enseguida habrá un comentario. ¿Qué películas estarán en este ciclo de cine en honor a Buñuel? El programa inicia el miércoles 19 de febrero con Frivolinas (1926), de Arturo Carballo, un filme mudo que retrata la vida bohemia y el arte de los años veinte en España.  El jueves 20, se proyecta Nobleza baturra (1935), de Florián Rey, un drama que mezcla folclore y comedia en el Aragón de principios del siglo XX. El viernes 21 se presenta Florián Rey. De luz y de sombra (2022), documental de Vicky Calavia sobre la vida y legado de este director pionero del cine español. Luego, el sábado 22, se exhiben dos clásicos de Buñuel: Un perro andaluz (1929), cortometraje surrealista coescrito con Salvador Dalí, y Las Hurdes (Tierra sin pan) (1933), un crudo documental social. El ciclo concluye el domingo 23 de febrero con Buñuel, un cineasta...

Show sinfónico de Selena Quintanilla

¿Quién no recuerda a la icónica, divertida y sonriente Selena Quintanilla? Canciones como “El chico del apartamento 512” o "Amor Prohibido" nos hacían vibrar y sobre todo querer cantar en las fiestas o karaokes. Ahora podrás vivir la experiencia pero al estilo sinfónico en un homenaje para ella ¿cómo? Lee la nota completa. A casi 30 años de la muerte de Selena Quintanilla su legado sigue intacto —y vigente—, tanto así que, a pesar de haber tenido una carrera musical relativamente corta, supo posicionarse como una de las artistas latinas con mayor impacto a nivel internacional. Por ello, se busca hacer un concierto que haga honor a su música en colaboración con la Filarmónica de las Artes, una de las mejores orquestas de México. Te podría interesar: Johanne Sacreblu llegará a los cines de la CDMX El evento se realizará desde el 13 al 15 de marzo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM (CUC), ubicado en CU. Los accesos ya están a la venta por la plataforma de Boletópolis desde los $330 hasta los $360. Te dejamos los horarios de cada presentación para agendes con calma. Aún estás a tiempo, pero el cupo es limitado. Jue 13 de marzo 7pm Vie 14 de marzo 7pm Sáb 15 de marzo 1pm y 7pm Para llegar a el CUC la manera más sencilla es por Metrobús y bajarte en la estación C.C.U, de ahí, tendrás que caminar menos de 5 minutos hasta la entrada del recinto. ¿Listos para bailar y cantar “Bidi Bidi Bom Bom”? Ver esta publicación en Instagram Una...
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar