Constantemente cambio de gustos y decisión por lo que, aunque los tatuajes me llamen la atención, son un “no” en tanto que se quedan por siempre y para siempre en la piel. Claro, siempre está la opción de ponerme los tatuajes que salen en los chicles, pero ahora he encontrado una aún mejor: tatuajes que no duran para siempre.
Esta alternativa llega gracias a las tintas de Ephemeral, las cuales son absorbidas por el cuerpo con el paso del tiempo. A diferencia de los tatuajes temporales, estos se aplican en la dermis —tal como los permanentes— y desaparecen de forma natural. Suenan interesantes, pero aún me quedaban dudas así que María Cortés, conocedora que de estos, me ayudó a despejarlas.
6 preguntas sobre los tatuajes semi permanentes
¿Por qué se desvanecen?
A pesar de que se hacen con el mismo procedimiento de los tatuajes normales (sí, igual de doloroso), se utiliza una tinta creada con ingredientes a base de plantas, evitando metales pesados y componentes de origen animal.
¿Cuánto duran?
Depende de cada persona, pero puede ser un poco menos de un año y permanecer hasta casi 3.
¿Puede hacerse cualquier diseño?
Por ahora sólo puede ser en negro y se recomiendan líneas finas.
¿Hay cuidados especiales?
Los cuidados son los mismos que el procedimiento convencional: cuidarse del sol, no molestar la herida e hidratarlo. Como un extra sólo se coloca el parche por unos días más.
¿Queda algún rastro?
No. Se va degradando poco a poco hasta desaparecer por completo.
¿Cuál es el precio?
Son más caros que los normales. El costo va desde los $1,500.
¿En dónde se pueden hacer en CDMX? Nocturnal es un estudio de tatuajes que decidió apostar por estas tintas. Se ubican en Mercado Roma y Parque Tepeyac. Además cuentan con una sede en Santa Clara, California.

Así que olvídate de ir a sesiones de láser para quitarlos. Muy a pesar de la comunidad tatuadora en la capital mexicana, hay personas que sí buscan hacerse diseños con estas tintas.
También te recomendamos. 6 consejos para disfrutar más tu cita de tatuaje.