Las colaboraciones entre marcas de moda y diseñadores independientes están a la orden del día. No sólo representan una gran oportunidad comercial para ambas partes, también permiten que sus prendas lleguen a un mercado más amplio y tengan un precio más accesible. Tal es el caso de la colección cápsula que Francisco Cancino realizó para Julio.
El director creativo de Yakampot y Tristán e Isolda (firma de moda para novias) tenía una tarea difícil: atraer a un sector más joven hacia la marca que se caracteriza por vestir a mujeres de otras generaciones. Para lograrlo, Cancino se inspiró en la naturaleza y eligió cinco árboles endémicos de México —el ahuehuete, la ceiba, el sospó, el ahuejote y el árbol de las manitas— y cinco piezas tradicionales de la indumentaria indígena —el huipil, la tilma, el quexquemetl, el rebozo y el enredo. El resultado fue una sorprendente línea con vestidos plisados, siluetas holgadas y faldas con holanes en tonos pastel y telas metálicas.
Foto: Jessica Valdivia.
Julio x Francisco Cancino está formada por 30 piezas que capturan la identidad mexicana y la materializan en prendas atemporales—mas no aburridas— que bien puedes llevar a la oficina, a una cena casual o a un evento formal.
Foto: Jessica Valdivia.
El rango de precios (hay blusas y bodys desde $1,400, suéteres y capas en $1,500 y vestidos a partir de $2,600) es entendible si consideramos que Cancino ya se mueve en las grandes ligas. Él fue quien vistió a Natalia Lafourcade en los Oscar 2018 y el próximo año debutará en la pasarela de New York Fashion Week.
Foto: Jessica Valdivia.
La colección estará a la venta a partir del jueves 1 de noviembre en boutiques seleccionadas (Interlomas, Santa Fe, Artz, Antara) y en julio.com.
Foto: Cortesía Grupo Julio.