Cañamiel
Foto: Cortesía Cañamiel/Alberto Mora
Foto: Cortesía Cañamiel/Alberto Mora

Boutiques en la CDMX

El talento de los mejores diseñadores nacionales y extranjeros, así como las nuevas propuestas de moda se hacen presentes en estas tiendas

Publicidad

Desde prendas únicas para hombres y mujeres hechas por diseñadores mexicanos, zapatos artesanales y joyas de autor, hasta perfumes,relojes y sombreros, estas tiendas ofrecen las propuestas más exclusivas en la ciudad.

Échale ojo a nuestra selección de tiendas de diseño de interiores y la guía de compras para tu depa.   

Boutiques en la CDMX

  • Shopping
  • Boutiques
  • Santa María la Ribera
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
El rumor de que la Santa María la Ribera es “la próxima colonia de moda” lleva años en el aire. Para bien o para mal, el presagio no se ha cumplido. La artista visual Claudia Fernández, que se mudó hace 14 años a la calle Eligio Ancona, no tiene prisa de que suceda. “Es una colonia que estuvo olvidada por mucho tiempo, esperemos que no cambie tanto el perfil y no se vuelva como la Roma y la Condesa, sino que mantenga su idiosincrasia y su carácter. Donde aparece un Starbucks ya se amoló la cosa”, dice.La construcción de 1917 en la que vive también le sirve de bodega, taller de restauración de muebles y showroom. Dice que en ninguna otra colonia céntrica podría estar tan a gusto. “Es como vivir en un pueblo pero dentro de una gran ciudad”. Por eso trabaja por el mejoramiento del barrio. Por ejemplo, hace tres años, con el apoyo de MUCA Roma y de la UNAM, armó un proyecto educativo de reciclaje de residuos sólidos, que logró sembrar conciencia y buenos hábitos entre los vecinos.Pero su labor constante tiene que ver con la preservación del patrimonio. “Un día mi papá me dijo: ‘ten cuidado, que no vayan a tirar las bancas’. Son bancas que Porfirio Díaz puso para la conmemoración del Centenario de la Independencia. Cierto día llegué y no estaban. Las tenían en una montaña”, recuerda.Claudia le preguntó a los trabajadores qué iban a hacer con ellas y le dijeron que iban para el fierro viejo. “¡¿Pero cómo?! Las iban a fundir o algún político se las iba a llevar a su casa”....
  • Shopping
  • Boutiques
  • Cuauhtémoc
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Adidas Brand Center
Adidas Brand Center
En la esquina de Madero e Isabel la Católica, se encuentra la nueva tienda de Adidas, ¡es la más grande de latinoamérica! Con cuatro pisos, la marca deportiva brinda ropa de sus colecciones enfocadas al deporte, piezas de Originals e instalaciones con las que pasarás un muy buen rato mientras vas de compras.  La idea es juntar conceptos mexicanos con la marca, por lo que encontrarás referencias a mariachis, por ejemplo. También encontrarás una línea especial entre Adidas y nuestra cultura. Sus paredes contienen, en forma de mulares, el talento de la artista Sofía Núñez que hablan sobre la evolución del deporte. Además de ella, otros artistas nacionales se sumaron a dejar su marca aquí: Grupo Creativo Longisland, Cabeza de Venado, Ashley Torres, Ignacio Espinoza e Iván Zaragoza.  Cuando la visites, asegúrate de vivir la experiencia completa. Visita su cancha para probar tus habilidades como goleador, juega un partido de videojuegos y toma asiento para escuchar tus canciones favoritas gracias a una instalación musical en su Music Wall. ¿Compraste nuevos tacos? Usa su caminadora con proyecciones de la ciudad para probarlos.  Aprovecha para pesonalizar algunas de tus prendas recién adquiridas, en la planta baja encontrarás un módulo para colocarle parches y hacer una prenda única y a tu estilo. Tamién hay un área exclusiva para los más pequeños.  ¿Qué esperas para visitarla? Es toda una experiencia que va más allá de conseguir tu calzado o ropa favoritos.  Recomendado. Las...
Publicidad
  • Shopping
  • Polanco
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Raquel Orozco
Raquel Orozco
La industria de la moda en México crece a un ritmo impresionante, prueba de ello es que cada vez es más frecuente encontrar lugares donde se impulsa el talento mexicano: desde bazares y pop up stores, hasta showrooms y boutiques. Un ejemplo de lo anterior es la apertura de la primera tienda de Raquel Orozco, diseñadora que se caracteriza por crear prendas elegantes y ultra femeninas. Ubicada en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, la boutique de Raquel Orozco es un sueño para las mujeres que aman los estampados florales y no les da miedo usar ropa con olanes o vestidos largos con telas vaporosas. Al entrar, es muy probable que te quieras llevar todo lo que ves: bombers, zapatos con polka dots, sacos, faldas, bolsos y hasta accesorios como brazaletes, anillos y collares. Todas las prendas están estratégicamente acomodadas para que armes outfits completos. En cuestión de precios, la mayoría de las blusas y pantalones tienen un costo de $2,000 a $4,000, mientras que los bolsos (crossbody, clutch y sobres) oscilan entre $4,000 y $6,000. Si quieres un vestido para una boda o evento especial deberás de invertir un poquito más de dinero, pues hay piezas encantadoras que llegan hasta los $19,000. La boutique también ofrece la opción de compra en línea, en donde puedes hacer tu pedido y elegir cualquiera de sus diseños, el envío es gratis, pero si quieres irte a la segura te recomendamos que visites la tienda en Polanco. 
  • Shopping
  • Boutiques
  • San Ángel
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Happening Store
Happening Store
Si nos movemos un poco de esa zona Industrial en la que se convirtió la Roma, Condesa, Polanco o el Centro Histórico, podemos encontrar muchos otros rincones de nuestra ciudad con opciones encantadoras. Uno de estos lugares, ubicado en la zona sur del Distrito Federal, es la colonia de San Ángel, donde las calles tienen ese toque rústico y pintoresco de lo que fueron las antiguas colonias de la ciudad. Las diseñadoras Cynthia Yee y Bárbara Betanzos son las responsables de este nuevo concepto al sur de la ciudad, quienes buscan dar apoyo al talento nacional con una selección de diseñadores de lo más representativo de la escena mexicana emergente. Las propuestas van desde diseñadores de ropa, calzado, accesorios y muebles, así como un segundo piso destinado a fungir como galería, donde podremos ver exposiciones colectivas de fotografías, ilustraciones o cuadros.
Publicidad
  • Shopping
  • Boutiques
  • Roma
  • precio 4 de 4
  • Crítica de Time Out
No hay nada que grite más “esto es vintage” que unos tenis o una chaqueta con un desgaste intencional y hecho a mano. Esta firma, que se destaca por su proceso artesanal y piezas confeccionadas a detalle y de origen italiano, decidió abrir Golden Goose la Roma. Pero no solo es una mera tienda, las trece habitaciones que componen la casa son una experiencia realmente sensorial, desde el jardín «dónde los sueños se hacen realidad» y puedes customizar tus sneakers hasta la alcoba ideal para ver una película de Raffaella Carrà, tirado en la cama. HAUS está llena de minuciosos detalles en el interiorismo, como los muros con parafernalia de la marca o la cocina, donde se hace gala de las colaboraciones con artistas mexicanos. Su archivo de bolsos, prendas y tenis es bastante amplio, pero ya sabes, solo tú puedes darle ese toque único, ya sea con ayuda de los dream makers o tu creatividad. Nos gustó que cuentan con un taller (con máquinas que usan en Europa) para darle una segunda vida a tus pares. Este servicio ofrece limpieza, desinfección, reparaciones o revitalización según lo necesite tu par favorito.  En el segundo piso puedes pinchar un vinilo y encontrar tu chaqueta ideal, pasearte por el armario o el baño y personalizar tus accesorios o si lo deseas pedir un par hecho especialmente a tu gusto y medida: las posibilidades son amplias.  Aunque el espacio es nuevo, ya cuentan con un mural en la entrada hecho por un mexicano y muchos detalles que seguro se verán igual de...
  • Shopping
  • Boutiques
  • Roma
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Si alguna vez vieron una película de Mauricio Garcés, se sentirán totalmente dentro de la cinta si visitan esta tienda. Todo está impecable y hay objetos y muebles restaurados, principalmente de los años sesenta y setenta. Lámparas, burós, repisas, cómodas y otros objetos conviven con obras de arte con muchos colores y formas que remiten a las épocas de la psicodelia, el funk y el surf. La mayoría de los muebles tiene un toque de madera, pero están muy bien conservados, sin manchas o rayones. Hay cámaras antiguas, algunas cabinas telefónicas rojas que son originales, cerámica, esculturas de distintos metales, es un sueño para quien ama lo retro. Javier Carral es el encargado de que en conjunto todos estos objetos sean una pequeña cápsula al pasado.
Publicidad
  • Shopping
  • Boutiques
  • Cuauhtémoc
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Sombreros Tardán
Sombreros Tardán
Desde su fundación en 1847, y después de algunos cambios con el paso del tiempo, Sombreros Tardán se ha consolidado como una de las mejores tiendas de sombreros. Este local es uno de los más antiguos del Centro Histórico; en algún momento tuvo otro nombre, pero no fue hasta que Carlos Tardán, un francés que quería probar suerte en América, entró a trabajar ahí. Después de varios años, la tienda paso a ser de él y, obviamente, cambió de nombre. Esta tienda ha sido una parada obligada del centro desde la época del porfiriato. Aquí se pueden encontrar un sinfín de sombreros: para niños, de charro, para mujer, boinas, gorras, para el sol… Tardán se caracteriza por sus amplias colecciones y la variación de colores de los productos. Si un día llegas y le preguntas a tu abuelito por la historia del lugar, empezará su relato con uno de los slogans más famosos –y viejos­– de la ciudad: “De Sonora a Yucatán se usan Sombreros Tardán”. De ahí que la calidad se puede medir en los años de experiencia que tiene este sitio. La marca ofrece un servicio personalizado, es por eso que esta es la casa del sombrero, pues aquí te los hacen a la medida y te dicen cuáles son los cuidados específicos para cada uno. 
  • Shopping
  • Boutiques
  • Roma
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Naked Boutique podría definirse como una de las primeras plataformas con la consigna de apoyar el diseño mexicano.Esta tienda fue fundada en 2007 por Deya Tarno, quien siempre tuvo como objetivo reunir en un mismo lugar la producción de moda nacional.Alojada en el mismo condominio donde se encuentra la tienda masculina Apartment 25 y la librería Casa Bosques, Naked Boutique ofrece piezas -previamente seleccionadas- de diseñadores como Lorena Saravia, Vestal, Gala is Love y L'Imperatrice.Además, tanto en la tienda como en su página web hay un personal shoper que puede ayudarte a elegir piezas con base en tus gustos. También puedes comprar atrás de e-commerce. 
Publicidad
  • Shopping
  • Boutiques
  • Roma
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Con la apertura de tantas tiendas nuevas en la ciudad, podríamos pensar que el estilo por fin está invadiendo al DF, lo que es, definitivamente, algo muy bueno. En este contexto abrió Apartment 25. Se trata de una tienda que funciona como un expendio de indumentaria masculina que difícilmente llega a México. Es decir, de ropa que no vemos en todos lados. Algunas de las marcas que aquí puedes encontrar son Shades of Grey by Micah Cohen, Lazy Oaf, Brooklyn We Go Hard, Penfield, Opening Ceremony, entre otras. El punto a favor de esta tienda son sus precios, David Villanueva, el creador del concepto, siempre quiso que las piezas de la boutique fueran asequibles para las personas. Es por eso que lo más caro de la tienda no rebasa los 3 mil pesos.
  • Shopping
  • Zona Metropolitana
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
JET
JET
El consumo de lujo entre los jóvenes es una realidad que cada vez cobra más fuerza. Las grandes firmas inundan las redes sociales con nuevos lanzamientos y campañas, que tienen como protagonistas a celebridades de la talla de Gigi Hadid, Kanye West y Kendall Jenner, para invitarnos a ser parte de este impulso aspiracional y así gastar (o invertir) en prendas high end. Como parte de este movimiento llega a la Ciudad de México JET, una tienda que captura el nuevo lujo y lo combina con el espíritu del streetwear. Fundada por Camilo Méndez, Rubén Piliado, André Ljustina y Jaspar Eyears, JET surge como una alternativa para los que están cansados del fast fashion y cuidan con precisión cada detalle de su outfit.   De arquitectura sobria, urbana y minimalista, JET te envuelve desde la entrada con su luz tenue, paredes absolutamente negras y una fachada de cristal enmarcada en madera. El interiorismo fue idea de CoA Arquitectura, el mismo despacho que hizo Lust Masaryk, La curaduría se rige bajo una línea muy estricta, los dueños se encargan de seleccionar personalmente las marcas. Entre las propuestas más interesantes está Rick Owens que se caracteriza por su estilo vanguardista, glam y gótico (mejor conocido como glunge), pero sin perder el aire de elegancia en cada una de sus prendas. También destaca la presencia del Haider Ackerman (exdirector creativo de Beluti) con su marca homónima que se caracteriza por diseños de corte asimétricos y altas técnicas de drapeado.  Otras...
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad