¿Sabes qué calidad tiene el agua que llega a nuestras casas? ¿Cuál es la calidad del aire en el mundo? El el marco del Día de la Tierra, somos más propensos a cuestionarnos sobre las acciones que podemos realizar para ayudar al medio ambiente. Así que Crayola Alternative nos contó algunas de sus mejores opciones para poner nuestro granito de arena.
1.- Huerto en casa
La espera puede ser cansada, pero habrá mucha satisfacción cuando veas el primer brote o puedas comer tus propias verduras y frutas cultivadas en casa. Recuerda que los desechos orgánicos también te servirán para hacer tu propia composta y usarla en tu huerto. ¡Todo un proceso circular!
2.- Adiós bolsas de plástico
Aunque ya es ley en la CDMX, las bolsas de plástico (aunque sean ecológicas) siguen circulando de manera impresionante. Siempre que salgas, procura llevar tu totebag, no sólo ayudarás a los océanos, si no que es muy fácil convertirlas en un accesorio más de tu outfit, incluso puedes personalizarlas con pinturas y marcadores que sirvan en tela.
3.- Reduce tu consumo de agua
Es algo que siempre se nos ha dicho, pero ¿qué tanto lo aplicas? En familia puedes hacerlo más divertido si se hace a manera de competencia. Tomen el tiempo de sus baños para reducirlos a 5 minutos, reutilicen el agua del lavado de ropa y reparen las fugas.
4.- Recicla los desechos
¿Te gusta pedir en línea? Muchas veces los productos tienen empaque innesarios, pero que facilmente pueden reutilizarse o llevar al centro de reciclado. Ubica el más cercano a tu casa y deposita todas esas cajas de cartón.
5.- ¿A la basura o tiene una segunda vida?
No todo debe ir a la basura, así como se usan los desechos orgánicos para hacer composta, puedes darle una segunda vida a otras cosas en tu casa. Un claro ejeplo es la ropa, los jueguetes y los libros, puedes donarlos o regalarlos a personas cercanas. Por cierto, si además de regalar, te gusta comprar ropa de segunda mano, lee estos tips para salir ganadora de los bazares.
Recomendado. Aire de la CDMX: Ameanza visible.