Los Pericos tacos
Foto: Alejandra Gutiérrez
Foto: Alejandra Gutiérrez

Tacos para celebrar el Día del Taco

De pastor, bistec o carnitas. Elige los ingredientes indicados para festejar este antojito mexicano

Publicidad

El estandarte de la comida mexicana es un trompo al pastor. Si concuerdas con esto, te emocionará celebrar el Día del Taco como debe ser: con doble tortilla y la salsa que prefieras. Estas opciones de taco saciarán a todos los gustos.

Entre las cantinas de respeto hay puestitos de tacos que también son de antaño, así que no dudes en darles una oportunidad para probarlos. Si el festejo se alargó, acude a los mejores lugares para comer de madrugada para que no se acabe la energía corporal.

Recomendado: Las mejores garnachas de la CDMX.

Tacos para el Día del Taco en la CDMX

  • Del Valle
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Abrió sus puertas en 2009 y desde entonces se caracteriza por tener un menú con precios extremadamente accesibles, sin sacrificar el sabor ni la calidad de los productos. Sus tacos al pastor, en sus inicios, costaban ¡2 pesos! Aunque hoy cuestan el doble, todavía hay gente dispuesta a cruzar media ciudad para tener entre sus dientes uno de estos manjares económicos. Tienes que llegar buzo para cazar mesa o ser muy paciente para conseguir alguna.

  • Polanco
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
De cochinita: El Turix
De cochinita: El Turix

Todos los días, decenas de kilos de cochinita en formato taco, panucho o torta son engullidas por los oficinistas que circundamos con antojo el Parque Lincoln. El aroma a grasa y especias envuelve la espera hasta llegar frente del caballero tras el aceite marrón y burbujeante donde se fríen los panuchos. Los tacos se sirven con la tortilla un poco mojada –sacrificio por la velocidad– y la carne chorrea adobo, sin estar sobrecondimentada. Remata con cebollita morada y el gancho para hacerlo un knockout es su salsa de habanero.

Publicidad
  • Mexicana
  • San Pablo Oztotepec
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Al fondo se encuentra la zona de comidas. Como los tacos de guisado de toda la Ciudad de México, aquí se ofrecen dos clases; los platillos que cambian despendiendo el día —en mi visita hubo de papas con salchichas, espinazo en salsa verde con calabazas y huevo con nopales — y los clásicos capeados como rollito de jamón con queso, coliflor y manita de puerco capeada. Aquí los tacos se sirven con arroz o espagueti rojo.

  • Mariscos
  • Condesa
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Hay opciones de marlín, camarón o pescado, casi todos capeados, siguiendo la tradición sonorense. Gracias a Dios se sirven con doble tortilla, de otro modo, las generosas porciones de mariscos que las acompañan las romperían. Salsas muy al estilo norteño hay mayonesas de sabores, col, cebolla y cuatro salsas básicas caseras además de muchas otras embotelladas. El taco, para este momento, ha aumentado a un tamaño que parece para cinco personas. Es todo un manjar. Para beber, la mejor opción es el agua de cebada hecha en casa.

Publicidad
  • Zona Metropolitana
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
De cochinada: Tacos Beto
De cochinada: Tacos Beto

La concepción de un taco campechano no vuele a ser la misma después de probar la especialidad de Tacos Beto: los tacos de cochinada. Descansa sobre la tortilla una dosis de longaniza, bistec y chicharrón; entonces llega el momento de decidir: ¿Con cochi o sin cochi? La "cochinada” es la receta secreta, una mezcla negra que presume ser de los residuos grasosos de la carne, la cebolla y la longaniza quemados.

  • Anzúres
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Variados: Tianguis de la Anzures
Variados: Tianguis de la Anzures

Una buena opción para comer antojitos ricos por Polanco sin gastar más de 50 pesos es el tianguis de la Anzures. ¿Unos taquitos? Que no te confunda la multitud del puesto a la entrada en Eucken, esos son para novatos. Date la vuelta a la izquierda y camina hasta el de los Hermanos García, quienes sirven carnitas estilo Michoacán, por taco o por kilo, además de costilla, chamorro, lengua, lomo, buche...

Publicidad
  • Mexicana
  • Roma
  • precio 1 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

El maíz, que proviene de distintas regiones de México, se nixtamaliza y se muele, se prepara la masa y se hacen tlacoyos, sopes y tortillas en el comal —las mismas que se sirven en El Parnita y en Páramo, de los molcajetes nacen toda suerte de salsas, hasta unas cuatro. Para pasar el taco hay tejuino, atole y café de olla, una tríada poderosa que puedes sumar con mezcal.

  • Xoco

Todo el mundo termina aquí, no le hace que los tacos de la casa lleven, además de bictec, cecina y chorizo, un ingrediente secreto hecho con 127 ingredientes, que quién sabe cuáles son ("hay cosas que es mejor no saber", dicen ellos). Lo importante es que no son caros y que para acompañar te obsequian papa, cebolla, frijoles, nopales, salsas, etcétera. Primero estuvieron afuerita del metro Coyoacán, luego debajo del puente de Churubusco y ahora a un ladito del centro comercial.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad