Tiene pinta de vender fast food, pero lo suyo es una selección única de noodles provenientes de varios países asiáticos. El udon tradicional puede pedirse con verdura ($130), pollo o res o puerdo ($135), camarón ($145) o pato ($165). Las dos especialidades con udon son el yaki udon con cebollitas, pimiento morrón, germen de soya y stir fry con huevo y salsa yakisoba; el yoma udon es stir fry con col, cebolla roja, portobello y camarón en salsa yoma.
Regla básica: si el fideo es grueso y de color pálido, es udon. Pídelo si quieres darle un descanso a los mejores lugares para comer ramen en la CDMX, pues aunque también se une a la gama de platillos japoneses tradicionales, tiene su encanto propio.
Haz un viaje de sabores en los mejores restaurantes de comida asiática para conocer a este caldoso partidario. El udon puede comerse frío o caliente, acompañado de salsa de soja y con verduras o proteína.
Hay prácticamente 10 tipos de udon, desde el yaki udon (con carne y repollo), tanuki (con témpura) y nabeyaki (cocido a base de dashi). Apto para quienes quieran degustar Asia en la Ciudad de México.
Recomendado: Japón en la Ciudad de México.