Magda: diseño y cocina de río San Ángel
Foto: Elisa Herrera
Foto: Elisa Herrera

Restaurantes con jardín para disfrutar la primavera

Rodéate de naturaleza en estos espacios llenos de verde por doquier

Elisa Herrera
Publicidad

También a nosotros la primavera nos tiene embobados admirando las jacarandas en flor y esperando el festival de las flores y los festivales que se vienen. La mejor época para disfrutar de una comida al aire libre y rodeado de vegetación llegó, por lo que te traemos más de diez opciones de restaurantes con jardín que nos encantan en la CDMX. 

Por acá también te dejamos grandes lugares para que te vayas a brunchear con tus amigas , y si lo tuyo son las terrazas, haz tu ruta de las que te falta conocer esta temporada. 

Te recomendamos: Menú de primavera en Yoshimi

  • San Ángel
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Si buscas una experiencia gastronómica que te transporte al campo sin salir de la ciudad, Fabia, de la chef Nasheli Martinez, es el lugar indicado. Este restaurante, con su elegante ambiente y su cocina de campo reinventada, nos conquistó desde el primer momento. La chef puso al centro del concepto la sostenibilidad de los insumos, con esquemas de comercio justo y con proteínas provenientes de granjas responsables.  

  • San Ángel
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Uno de los restaurantes más bonitos de la CDMX en San Ángel. No es broma. Un lugar histórico, que alguna vez formó parte del huerto del Convento del Carmen, en San Ángel es ahora Magda. 

En el jardín, con su silencio, sus esculturas, árboles frutales y la vista a la cúpula del Templo del Carmen, todo se siente en comunión con lo que fue el barrio hace décadas. También recuerda el estilo del arquitecto Luis Barragán. Luego está el salón principal, con sus paredes azul profundo y decorado vanguardista donde vas a querer capturar cada detalle. 

Aquí hay plan tanto para desayunar con tu mamá, como para un brunch de amigas el fin de semana (sesión de fotos obligada).

Publicidad
  • Roma
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Los relatos orales dicen que un jardín zen está hecho para su contemplación. Pero en el armonizo Karesansui —como también se les conoce a estos jardines— que te espera en Umai, el nuevo restaurante de Casa Basalta, además de admirarlo vas a comer en una de las mesas que cuidadosamente se colocaron sobre él.

Si con la descripción y la foto te enamoras, espera a conocer en persona esta creación de Planta Diseño Botánico; saldrás lleno de paz. Con un esmerado diseño interior a cargo de Alexander Díaz Anderson, la experiencia de Umai inicia al entrar. En la primera parte descubres una barra de sushi, donde los cocineros filetean pescados que vienen desde Japón, España, Nueva Zelanda o Baja California. Después está la terraza; sobria, sencilla y totalmente abierta para que, te sientes donde te sientes, puedas ver la siguiente sección: el jardín zen, nuestro favorito. Así descubres la propuesta culinaria de este restaurante; cocina japonesa tradicional y un ambiente casual.

Yo empecé con la ensalada de algas que va aderezada con cítricos y ajonjolí, aparentemente sencilla pero, a la vez, puro alarde en la técnica: las algas, súper verdes, turgentes y cortadas con extremo cuidado, tenían muchísimo sabor. Seguí con sashimis de totoaba y de salmón que vienen con un poquito de wasabi; tenían una textura suave, que casi se deshacía al morderlo. No pueden faltar los nigiris, te recomendamos los de atún, macarela y anguila.

Probar uno de estos platillos en Umai es entender el concepto y el esfuerzo del restaurante; los productos son excelentes, fresquísimos, pero el mérito técnico también es sobresaliente. Lo mismo que la coctelería: conserva elementos de la tradición nipona y agrega sabores más contemporáneos, como el imprescindible umeshu spritz, con prosecco y licor de ciruela. Umai presume de sus ingredientes, sus técnicas y su diseño, pero al mismo tiempo es cálido y cómodo. Podrás llegar con el estrés del tránsito, pero saldrás satisfecho y lleno de armonía.

Bistró Chapultepec

Una vista magnífica al lago de Chaputepec en sus mesas al aire libre ya promete mucho, si a eso le agregas un menú de cocina mexicana y opciones frescas, o menús de temporada se vuelve uno de los spots más instagrameables de la CDMX. 

Lago Mayor S/N, 2ª, Bosque de Chapultepec. Lun-dom 7:30am-12pm, 1-7pm. 

Publicidad
  • Ajusco
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

En casi todas las familias existe esa persona encargada de prender el fuego porque cree que es un experto en parrilla, pero, egos aparte, siempre se puede aprender mucho más de los profesionales.

Azur es un patio boscoso, aparentemente similar a otros de la nueva oferta de oasis montañosos para alejarse por un día de la vida citadina. Para llegar, lo más sencillo es subir por toda la Picacho-Ajusco sin desviarse por las calles aledañas. Una vez que llegues, respira el aire fresco y date un momento para contemplar la vista al Pico del Águila (se vale llevar chamarrón o hasta cobija de tigre porque más tarde el frío se pone denso).

Volvamos a la carne, ya que este lugar se presta para entrarle como Picapiedra. Azur no solo es especial por su cocina, sino por el concepto grill table que manejan. Cada mesa tiene integrada una parrilla donde el grill master se coloca frente a ti para dar una clase práctica sobre el arte del fuego y los cortes. Prender el carbón está bien, pero ¿sabes de qué sección de la res viene un Tomahawk o qué ocurre si le echas cerveza a la carne mientras se asa? 

Mientras esperas la carne, descubre por qué dieron en el clavo con su crema de cebolla y nuez. Y suena difícil, pero reserva un huequito al caer la noche para compartir un cronut relleno de fresas y crema batida al calor de las fogatas o asar unos bombones cual si estuvieras de campamento. 

Ahora los fines de semana tienen brunch, así que es una buena parada si planeas un día de senderismo o actividades en familia en el Ajusco. Comienza con un generoso tarro de fruta de temporada con yogurt, aunque, si ya echaste la caminata tempranera, seguro tendrás el hambre necesaria para unos monchosos chilaquiles. Además de los tradicionales, tienen cinco variedades de la casa. Nuestra recomendación: los de mole negro con plátano macho, pollo y ajonjolí, o los tarascos, con una salsa de frijol picosita pero sin exagerar, con su chicharrón, crema y queso como Dios manda.

La Mano

Este espacio oculto en Coyoacán te sacará de la rutina caótica del tránsito. Aparte de la barra de café y un menú de cocina de humo, aquí hay una tienda de artesanías y diseñadores mexicanos, además de que realizan actividades y talleres culturales frecuentemente. 

Francisco Sosa 363, Coyoacán. Dom-mar 8am-8pm, mié 8am-9pm, jue-sáb 8am-10pm. 

Publicidad
  • Uruguaya
  • Zona Metropolitana
  • precio 3 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

No importa que la escandalosa avenida Insurgentes esté a un costado, pues este lugar transforma su entorno sin salir de la urbe sureña. Parrilla Paraíso es un jardín cubierto en flores y luces, ideal para visitarlo de noche con tus amigos o con tu pareja y pedir una cerveza artesanal. Incluso pueden ir las mascotas y correr libremente.

El menú denota mucho respeto hacia la composición natural de los ingredientes. La especialidad de la casa es un pescado totoado de criadero, una especie que solamente se encuentra en el mar de Cortés; viene servido sobre cama de puré de papa y zetas.

Mientras más busques en la carta de cervezas, más peculiares las encontrarás, pues a pesar de que tienen etiquetas comerciales, el fuerte son las artesanales originarias de la Ciudad de México; por ejemplo, la monstruo de agua que ofrece cervezas híbridas: una denotación que se les da porque la fermentación se hace a través de una combinación de frutas, cereales, mieles y plantas. No olvides echarle un ojo al mapa cervecero que te indica de dónde provino tu bebida.

Si piensas que la mejor manera de cerrar una comida es con el postre, dale al blanco pidiendo el fondant de dulce de tapioca. Resulta una combinación de grandes texturas con el helado contrarrestando lo azucaroso del dulce de leche. Tip: si el ambiente se pone frío, pídeles unas mantas y sigue disfrutando de tu visita y sus grandes sabores urbanos.

Clé Terraza

Una de las joyas escondidas de la Del Valle es este jardín secreto, fresco y rodeado de plantas. Aquí la cocina de desayuno y comida es muy colorida y con buen sazón, además hacen su propio pan dulce. Dos favoritos a la carta para el desayuno son los chilaquiles chicharroneros ($165)  y el avocado toast con champiñones rostizados ($120). 

 

Tlacoquemecatl 67, Del Valle. Metrobús Parque Hundido. Lun-vie 8am-9pm, sáb 8:30am-8:30 pm, dom 9am-5pm. 

Publicidad

Oxa

La chef Ana Martorell está a cargo de la cocina en el restaurante en el patio central del emblemático Bazar Sábado, la casona delsiglo XVIII más conocida de la Plaza San Jacinto, en San Ángel. 

El patio conserva un enorme árbol interior, que da sombra y frescura a todo el lugar, así como su fuente central, ahora rodeada de las mesas que conforman Oxa (se pronuncia osha). Aquí enaltece la gastronomía mexicana con una cocina abierta donde puedes ver tres comales, sus platillos siguen una tradición de utensilios antiguos como molcajetes, el metate. 

Paza San Jacinto 11, San Ángel. Metrobús Dr. Gálvez. Mar-sáb 1pm-1am, dom 1-7pm.

  • Cafés
  • Miguel Hidalgo
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Si eres cazador de cafeterías con una linda vista, no puede faltar ésta en tu lista. A un lado del Auditorio Nacional, dentro del Jardín Escénico ese mágico parque de amplios senderos, fuentes y colinas que nada más entrar te abstrae de la ruidosa Reforma acaba de abrir un spot para pasar el día rodeado de árboles y especies nativas.

El ambiente es de una serenidad difícilmente lograda en la CDMX, además, este cafecito puede ser tu primera parada si vienes a las actividades de arte y teatro que se realizan en el jardín. Por su diseño con ventanales y su gran terraza, el lugar se presta para una larga estadía, ya sea para leer o para tener una cita sin prisas. En mi visita vi unos chicos armando un rompecabezas, y familias que tomaban café mientras otros iban con los niños a recorrer los jardines. 

Tienen una barra de café con panadería; así como menú de comida con platos sencillos como fideo seco, cecina con guacamole, sopa de tortilla o torta de milanesa. Nuestras favoritas fueron las enmoladas con pollo, y para compartir, los platanitos fritos a los que puedes untar a gusto crema ácida, lechera o chispas de chocolate. Tip: si vas a estar afuera ve bien abrigado, sobre todo en la tarde.

Te recomendamos: Cafeterías con talleres de arte

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad