Johnny Carmona, un food lover, nos llevó a Veracruz a probar la receta tradicional de un café lechero, el resultado de la mezcla entre un café americano amargo y leche.
Para pedir un lechero se tintinea la cuchara en el vaso, tal y como se hacía hace más de 200 años. Se trata de recordar el sonido de la campana de un tranvía, cuyo chofer pedía su café sin detener su recorrido. Entonces, el sonido de la campana se quedó como un homenaje a la rutina mañanera.
El café lechero es tan tradicional, que incluso da nombre a quien lo sirve. En los cafés típicos de Veracruz, hay una persona encargada de preparar esta bebida y lo hace sirviendo la leche caliente desde la altura del hombro hacia el vaso en la mesa.