Emiliano Padilla
![Emiliano Padilla Emiliano Padilla](https://media.timeout.com/images/105733589/750/422/image.jpg)
![Emiliano Padilla Emiliano Padilla](https://media.timeout.com/images/105733589/750/562/image.jpg)
Emiliano, o Nano para los cuates, salió de trabajar en Pujol y se fue a cocinar por el mundo: le tocó estar en los ahora cerrados Spotted Pig de Nueva York y Fäviken en Suecia, y en el mismísimo Noma en Dinamarca.
Cuando regresó a México se sentía medio harto de la cocina y decidió dedicarse al hip hop (puedes encontrarlo en Spotify como N4NO, de paso échate su nuevo sencillo Para Liza). Luego de un tiempo lejos de los fogones, Nano planeó la apertura de su restaurante: Voraz. El espacio sería una respuesta al exceso de lugares elegantes, quería una propuesta rifadísima, con comida mexicana y accesible para ir cuando quieras. Ya había rentado el local y estaba avanzando en la obra cuando llegó la pandemia.
Entonces Nano tuvo que resolver: sacó huacales y bancos a la banqueta y armó Pollo Bruto. La propuesta culinaria que implementó Padilla nos enseñó que la cocina sí puede ser propositiva, buena onda, deliciosa y lujosísima pero estar montada sobre un tablón de madera —el streetfood ya nos lo había dicho.
Para Nano, que planea abrir Voraz cuando sea el momento indicado, la pandemia fue una lección de humildad. Y eso mismo nos enseña su cocina: no es necesario que te sientes en una mesa de manteles largos para tener una de las experiencias más significativas.