Cariñito Tacos
Foto: Alejandra Carbajal
Foto: Alejandra Carbajal

Las taquerías imperdibles de la CDMX

Cuando se trata de tacos el límite no existe, este listado incluye las favoritas de todxs en Time Out México

Mauricio Nava
Publicidad

Al tacón (que no de aguja) jamás se le huye. Si al igual que a nosotras te encanta hincar el diente, a lo mejor que ofrece la capital, va la lista de las taquerías imperdibles en la Ciudad de México. 

Te recomendamos también los mejores lugares para comer en la Condesa por menos de $400

Las taquerías más buscadas en CDMX

  • Narvarte
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
El sistema de fast-food más rápido del mundo es mexicano. Se llama tacos de canasta. Consiste en, hum... una canasta llena de tacos. El chiste es que ya está todo hecho: llegas, ordenas y en menos de un minuto estás mordiendo tus tacos. Pero si crees conocer de tacos de canasta, debes ir a éstos. Han estado aquí desde 1971. Sus aciertos: de entrada, el tamaño. No son esas dobladitas exiguas que te sirve el bicicletero. Aquí son tacos de considerable tamaño y sazón. El de chicharrón es tan rico y grasoso que como pecado va de la gula a la lujuria. Lo mismo el de carne deshebrada. El de papa refrita se acompaña de esa salsa de chicharrón y chile morita que viene en la mesa y entonces lloras. De felicidad.
  • Condesa
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Desde 1968 y hasta la fecha, los tacos de guisado en la Condesa han tenido nombre y apellido: Tacos El Güero. Este tradicional negocio familiar -que sigue operando en la esquina de ámsterdam y Michoacán- sufrió hace varios meses la reubicación de uno de sus hijos a la calle de Ometusco.Cuando se le pregunta sobre el conflicto familiar, el fundador y dueño de Tacos Gus, Gustavo Millán Rosas, prefiere no hablar sobre el tema y resume: "todo se debió a una diferencia de ideas";. Sin duda, Gus hace notar estas diferencias en la adopción de tres tendencias: incorporó ingredientes orgánicos a su menú -la mitad de los guisados son vegetarianos-, sumó a sus filas cuatro tipos de cervezas artesanales e incorporó la venta de productos destilados del agave distintos al tequila.Aunque el espacio es reducido y cuenta con solo cinco mesas, éste no detiene a sus comensales de comer sus tacos parados si es necesario. Una vez dentro puedes observar las 15 ollas de barro con los guisados que cocina su mamá todos los días. Los tacos son servidos de la manera tradicional: con la opción de añadir al taco dos ingredientes a escoger entre arroz rojo, frijol, queso y guacamole.Guisados de nopales, acelgas, calabazas, hígado encebollado, chile poblano, coliflor, chicharrón prensado y en salsa verde, champiñones, huitlacoche, chorizo, huevo revuelto...¡a buen precio!, con dos tortillas y los mencionados ingredientes extra. Tacos de guisado que amenazan con darle nuevo nombre a la tradición en la...
Publicidad
  • Cuauhtémoc
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Es el mejor puesto de tacos al pastor en la Cuauhtémoc, punto. Entre taquerías que le juegan a ser restaurante, y otro par de locales cuya comida se sirve con el respaldo de una cadena de tacos, La Salsa se posiciona en la lista de favoritos de los amantes del pastor en la Ciudad de México. Su posición es además estratégica, justo en la esquina de Río Mississippi (la que baja de la Anzures hacia la Fuente de la Diana Cazadora) y Río Lerma, a una cuadra de Reforma. La orden de cinco tacos cuesta $55 y los sirven con doble tortilla pequeña —con la dosis precisa de grasa— pasadas por la plancha, cebolla, piña y cilantro. Aunque el nombre de la taquería resulta poco original a primer oído, en realidad sí probarás una salsa espectacular y engañosamente picante, o en su punto, que le llaman. Esta receta secreta sólo la he podido dilucidar (y vagamente) en un par ocasiones; lo único certero es que lleva tomate y una mezcla de chiles (¿morita y chile de árbol?). Vaya, es adictiva. También hay tacos de bistec y de pollo, ambos frescos y cocinados al momento en la plancha, pero definitivamente el pastor es lo que rige con reciedumbre esta concurrida esquina, vendido también por kilo. La torta de pastor es exquisita, el pan es esponjoso y húmedo, la clave ulterior al pastor es el queso tipo manchego porque logra dorarse lo suficiente en esas orillas de la torta que alcanzaron el calor de plancha. A ésta hay que ponerle abundante cebolla con habanero y gotas de limón. No importa...
  • Mexicana
  • Cuauhtémoc
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Desde que llegaron a la Cuauhtémoc se instalaron como una de las taquerías emblemáticas de la colonia, es una taquería con varias decadas de tradición taquera. El local habla de sus años con el techo marcado por el calor y vapores de las planchas; pero eso sí, las barras para tomar un lugar con la pared de frente o compartidas al centro siempre estarán limpias y con las salsas listas. La entrada es como una especie de terraza, para esas noches cálidas. Es un lugar relajado en donde puedes pasar a comer tacos hasta en pijama. Tienen un formato que los distingue de otros espacios, uno que consiste en especiales de tres, seis o nueve tacos, servidos a modo de alambre (con o sin queso). Las tortillas de maíz vienen servidas por encima, están amontonadas y se antoja poner a un lado el cubierto y dar muestra de tus habilidades para crear y manipular el taco. Los puedes pedir de carne al pastor, bistec, costilla, chuleta, tocino, pollo y chorizo; con cebolla, pimientos o chile poblano, como en el chester de tocino y chorizo donde la estrella es el chile poblano asado. Todos los preparan al momento, la carne queda bien cocinada y el chorizo no es tan grasoso, puedes combinar pastor con chorizao y no sentir la grasa escurrir entre tus labios.  Algunas críticas negativas en redes sociales hablan acerca de la relación cantidad/precio de estos platillos. Pero veamos: el especial de tres tacos te cuesta 80 pesos, las tortillas son del tamaño pastor tradicional y a final de cuentas...
Publicidad
  • Mexicana
  • Cuauhtémoc
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Si no te gustan las largas filas de los tacos del Zócalo, esta sucursal es poco conocida y tiene el mismo sabor. Aquí los tacos son de dos tortillas, muy llenadores y bien condimentados. Cada uno cuesta seis pesos.  Algo curioso de la cultura de los tacos de canasta que abundan el Centro de la ciudad, es que las canastas que usan para guardarlos son metálicas, es un fenómeno que debería estudiarse. 
  • Mexicana
  • Zona Metropolitana
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Sopes y Tacos Jalisco
Sopes y Tacos Jalisco
Aquí es a donde debes dirigirte para probar las quesadillas fritas, al comal, con queso y sin queso. Prueba la de carne, la preparan deshebrada y guisada, por supuesto la mejor opción es la frita, y hay que decirlo: la masa está tan bien preparada y el aceite tan caliente que no encontrarás ningún exceso de grasa. Hay que comerla con todo, es decir queso, lechuga y crema, cualquiera de las salsas es poderosa. Los sopes son grandes, cuestan 15 pesos y pueden llevar longaniza, huevo, carne o champiñones. Pero, e secreto de los Jalisco es el taco de chile ancho relleno, tiene queso doble crema y es una delicia capeada que no te puedes perder. 
Publicidad
  • Mexicana
  • Polanco
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Desde hace seis años, esta esquina se abarrota de oficinistas y transeúntes que se detienen a preguntar ¿de qué hay? Todos los días, exceptuando los domingos, a las 3am comienza la carrera por preparar más de 1300 tacos de canasta de distintos guisados. Hay de papa,carne deshebrada, frijol, adobo, chicharrón y mole verde. Los favoritos son los de carne deshebrada y chicharrón, los dos están combinaditos con frijoles refritos. Aunque disponen un bote enorme de salsa verde martajada –muy picante y enemiga de la gastritis–, lo mejor de este puesto es el escabeche de chiles jalapeños, tiene rodajas gruesas de zanahoria y dientes ajo perfectamente encurtidos. Procura pasar antes de las 2pm, que es cuando aún quedan de todos los guisados y hay menos gente haciendo sus pedidos largos para llevar. 
  • Mexicana
  • Ciudad Universitaria
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Que sea la opción más económica para comer en la cercanía de nuestra querida Ciudad Universitaria no quiere decir que deje de ser deliciosa. Por menos de lo que cuesta un boleto de Metro puedes saborear un taco de canasta de papa con chorizo, frijol o chicharrón de esta taquería sobre ruedas. Son bien servidos, los rellenos bien guisados y la salsa, en su clásico frasco de mayonesa, la hacen todos los días y es picosita. Encuéntralos del lado de Filosofía y Letras. 
Publicidad
  • Mexicana
  • San Pablo Oztotepec
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Tacos de guisado del Mercado de San Pablo Oztotepec
Tacos de guisado del Mercado de San Pablo Oztotepec
Caminando por las calles de San Pablo Oztotepec, en Milpa Alta, pregunte cuál era el lugar más famoso para comer. Dos personas me recomendaros los Tacos de guisado del mercado. Sin esperar una tercera recomendación me lancé a probarlo para saber por qué dos diferentes personas me los habían recomendado a la primera. Al igual que todos los mercados de México, está divido por áreas; frutas y verduras, papelerías, mercerías, misceláneas y carnicerías. Al fondo se encuentra la zona de comidas. Fondas, marisquerías y carnitas, venden de todo, pero resalta el letrero que recita: Ricos tacos de guisado; chiles rellenos, pechuga empanizada, tortas de papa y rollitos de jamón. Como los tacos de guisado de toda la Ciudad de México, aquí se ofrecen dos clases; los platillos que cambian despendiendo el día —en mi visita hubo de papas con salchichas, espinazo en salsa verde con calabazas y huevo con nopales — y los clásicos capeados como rollito de jamón con queso, coliflor y manita de puerco capeada. Aquí los tacos se sirven con arroz o espagueti rojo —la primera vez que veo algo así—. Pedí el de chile cuaresmeño que llegó con una porción generosa de arroz rojo y tiras de pechuga empanizada. El queso absorbió el picante del chile, pero no me detuvo para pedir el de salchichas y papas. Mi favorito. Ya que iba acompañado, me atreví a probar los tacos de mis acompañantes; el de espinazo no estaba mal pero me hubiese gustado que fuera más picante y el de rollito de jamón simplemente me...
Recomendado
    Más sobre cita
      También te puede gustar
      También te puede gustar
      Publicidad