Por sexto año consecutivo, Culinaria Mexicana y Larousse Cocina dieron a conocer la guía en la que reconocen a los mejores restuarantes de 2020: Guía México Gastronómico 2021. Debido a la pandemia, este año la publicación no fue de 120 restaurantes, como lo es normalmente, sino de 278. Los restaurantes galardonados fueron elegidos por 60 votantes: empresarios, periodistas gastronómicos y expertos en cocina, sommelería y estilo de vida.
Los puntos que se evaluaron fueron continuidad de su proyecto gastronómico; excelencia en el servicio; calidad en la preparación de alimentos; participación en iniciativas de comunidad, instalaciones, y en general, que la visita al restaurante resulte toda una experiencia gastronómica para el comensal.
En la Guía México Gastronómico se incluyen establecimientos de todo el territorio. En el caso de la Ciudad de México se reconocieron a 133 restaurantes. Algunos de ellos son clásicos de la CDMX, como: Au Pied de Cochon, los restaurantes Azul, Café de Tacuba, Casa Merlos, Danubio, El Bajío, El Cardenal, El rey del pavo, El Tajín, Estoril, Fonda Margarita, Huset, La Taberna del León, La Barraca Valenciana, Los Danzantes, Los Panchos, Nicos, Pujol, Rosetta, San Angel Inn, Sud 777, Suntory, Tandoor y Quintonil.
También se incluyeron algunos que, en pocos años, se han convertido en nuestros favoritos de la CDMX como Agua y sal, Arango cocina de raíces, Alba cocina local, Bao Bao Taiwanese Eatery, Carmela y Sal, Expendio de Maíz Sin Nombre, Filigrana, Kiin Thai Viet Eatery, Madre Café, Masala y Maíz, Nosh, Nido, Testal, Mojama Oyster Bar, Pehüa, Ticuchi y Tierra Adentro.
Los restaurantes que rinden tributo a la cocina europea no podían faltar; como Aitana, Alfredo di Roma, Bakéa, Bulla, Cipriani, Ekilore, Eloise, Emilio, Frenchie, Havre 77, Ivoire, La barra de Fran, Les Moustaches, Loretta, Madereros, Máximo Bistrot, París 16, Sartoria y Zeru. En cuanto a la comida asiática, algunos de los representantes son Asian Bay, Batta Sushi, Galanga Thai House, Ginza Barra, Hunan, Izakaya, Kura, Sesame, Rokai, Tori Tori y Yoshimi.
Asimismo, fueron mencionados Al Andalus, Alelí, Almara, Amaya, Atalaya, Balcón del Zócalo, Bar El Sella, Blanco Castelar, Casa Virginia, Cascabel, Cedrón, Chapulín, Comedor Jacinta, Comixcal, Contramar, Dante, Brasa y Fuego, Deigo, Diana, Dulce Patria, El puntal del norte, Elly's, Fonda Fina, Fonda Garufa, Garum, Gracias Comedor, Grijalva, Guadiana, Guzina Oaxaca, Hacienda los Olivos, Jaso, KoMa, La Cabrera, La Cantina Palacio, La Docena, La Gruta, Lalo!, Lardo, Limosneros, Lorea, LUR, Mallorquina, Market Kitchen, Merkavá, Meroma, Merotoro, Mexicano Masaryk, Montecristo, Nudo Negro, Pasillo de Humo, Puntarena, Raíz, Romina, Rulfo Paraje Latino, Salón Ríos, Sepia, Sonia, Temporal, The Palm, Trattoria Palacio, Xuva, Yemanyá, Zanaya y Zéfiro.
Además de premiar a todos estos restaurantes, también se dieron algunos reconocimientos especiales: Mejores chefs de 2020 a Enela Reygadas (Rosetta) y Jorge Vallejo (Quintonil); Restaurante del año a Máximo Bistrot de Eduardo García; Trayectoria al restaurante Estoril, por sus 50 años de vida y, en un año exepcional, se dio el premio a la resiliencia, que se lo llevó el grupo Bull and Tank de Daniel Ovadía; Grupo Culinario Chic, Grupo Fisher's, La Barraca Valenciana, Tierra Adentro, Galanga y Kiin Thai Viet Eatery. Estos, entre varios reconocimientos más.
2020 fue un año excepcionalmente difícil, pero los proyectos culinarios lograron mantenerse y ser muestra de solidaridad, empatía y trabajo en equipo. Así que ve a apoyar a tu restaurante favorito, siempre cuidando las medidas de higiene.