En la década de 1950 fue cuando se popularizó la tradicional receta de langosta en Puerto Nuevo, Baja California. Un producto fresco de las costas bajacalifornianas cocinado y sazonado con mantequilla, servido con arroz, frijoles refritos y tortillas de harina, como en ninguna otra región del mundo. Gracias a la cercanía de Puerto Nuevo con California, Estados Unidos, pronto este platillo se popularizó en la región y recientemente ha llamado la atención del turismo nacional mexicano, como parte de la cocina Bajamed.
El chef Rodrigo Flores de Hacienda de los Morales junto con su equipo de cocina han replicado la receta de Puerto Nuevo y otras creaciones representativas de la región con sabores caseros para quienes frecuentan las mesas del Comedor principal. El menú contará con cinco platillos a elegir: tostadas de caracol a la vinagreta, chimichangas de marlín ahumado con chipotle, crema de langosta, langosta y camarones, y de postre, un pay de queso con licor de damiana (también originaria de Baja California).
No te pierdas hasta el 30 de noviembre el Festival de la Langosta estilo Puerto Nuevo, Baja California, que acerca a la CDMX el sabor de las costas del noroeste mexicano; el maridaje de los platillos se hará con vinos L.A Cetto, autóctono del clima mediterráneo de ese hermoso estado.
Hacienda de los Morales Juan Vázquez de Mella 525, Del Bosque. 5283 3000. Hasta el jueves 30 noviembre 1-9pm. Precio según platillo.
![tetelas, quesadillas y garnachas de Corazón de Maguey tetelas, quesadillas y garnachas de Corazón de Maguey](https://media.timeout.com/images/105273221/750/562/image.jpg)
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar
Discover Time Out original video
Publicidad