retrato de yuri de gortari
Foto: Escuela de Gastronomía Mexicana | |
Foto: Escuela de Gastronomía Mexicana | |

El gran legado de Yuri de Gortari

El pasado 8 de diciembre se dio a conocer la noticia de la muerte del investigador Yuri de Gortari Krauss. Entre muchas otras cosas, nos dejó todo esto.

Andrea Vázquez
Publicidad
Yuri de Gortari Krauss, cocinero, escritor e investigador gastronómico que dejó sus saberes en sus clases, programas de cocina y de radio y sus libros, falleció el 8 de diciembre. Su partida nos afecta, porque fue pionero en muchas cosas; entre ellas, fundó la Escuela de Gastronomía Mexicana en una época en la que todas las escuelas de gastronomía y todos los estudiantes buscaban aprender las técnicas europeas. Pero Yuri siempre quiso promover y mantener viva nuestra cocina, labor que muchas universidades y chefs están apenas comenzando a emprender.

Además, Yuri de Gortari Krauss fue también de los primeros en dar voz a las cocineras tradicionales de nuestro país, pues sabía que ellas son las guardianas de las recetas ancestrales y de las técnicas tradicionales. De paso, dignificó la profesión del cocinero, pidiendo que a él le llamaran así en vez de chef.

También se preocupó por sensibilizar sobre el uso y consumo de maíz criollo junto con otros productos locales, popularizando el hashtag #HagamosPaís.

A su paso, dejó miles de alumnos que aprendieron a entender la cocina mexicana a partir de su historia; primero, con la ayuda del historiador Edmundo Escamilla, su compañero profesional y sentimental durante más de treinta años. Tras el fallecimiento de Edmundo, en 2018, Yuri siguió con sus labores educativas y enseñando a sus alumnos que la comida también es cultura.

Edmundo y Yuri fueron de los primeros en mostrar su unión sentimental, en una época en la que hacerlo significaba romper con estigmas y servir de ejemplo e inspiración para muchos que deseaban hacer lo mismo.

Definitivamente la cocina mexicana, como práctica y como objeto de estudio, están donde están gracias al maestro Yuri, inspiró y seguirá inspirando a muchos más. Sus enseñanzas se quedarán con nosotros siempre.

Te recomendamos: 10 años de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural: 5 experiencias para celebrar

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad