Los cafés de especialidad no sólo permiten tomar una infusión mejor diseñada, sino que también logran crear un espectáculo para el comensal. Uno de los métodos más nuevos dentro de la preparación de cafés artesanales. Consiste en colocar el grano molido dentro de un cilindro cubierto por un papel de filtro. Luego, hay que agregar agua caliente y dejarlo reposar por 10 o 15 segundos. Acto seguido, se coloca un émbolo que se empuja hacia abajo para filtrar el café. Aprende más de estos métodos con nuestra guía Cafés de especialidad for dummies y visita el Top 5. Cafés de especialidad.
Publicidad
Aeropress en la CDMX
¿Qué mejor símbolo para el Centro de Coyoacán que una ardilla? El Café Avellaneda se adueña de este ícono y lo refleja en sus paredes azul turquesa, al estilo clásico antiguo de la región.
Inspirado en el personaje Laura Avellaneda del libro La tregua, de Mario Benedetti, este pequeño y escondido lugar, definitivamente es un must al visitar la zona. Cinco bancos junto a la barra, dos mesas dobles y una banca a la entrada, ofrecen un espacio cómodo y tranquilo para tomar un café hecho a tu medida en compañía de los baristas y uno que otro cliente frecuente.
A diferencia de otros locales, el Café Avellaneda no ofrece un menú; sino una especie de ficha técnica donde podrás consultar la historia del local –directo desde la Feria de la Piñata en Acolman, Estado de México–, las propiedades de un producto de excelencia y los distintos métodos de extracción y producción del café que vas a consumir.
Elige, con ayuda del barista, entre el grano traído de Oaxaca, Chiapas o Veracruz y solicita en la “Barra de Métodos” que preparen tu café ya sea con el ripper, aeropress, la prensa francesa, un clásico expreso o la famosaiInfusión en frío, cuya preparación tarda al menos un día completo.
Pero eso no es todo, para tener el mejor café hay que tener a los mejores recolectores. El producto que puedes consumir en Café Avellaneda se obtiene por medio de proyectos de sustentabilidad y apoyo económico a los campesinos que lo cosechan.
Café Avellaneda es delicioso, responsable y a tu medida.
Dicen que las mejores cosas siempre vienen en paquetes pequeños y el Espresso de Media Noche lo cumple. Se trata de un minilocal en Fernando Montes de Oca, en la Condesa, apenas notas la entrada, pero el olor a café no es tan fácil de encubrir. La decoración es sobria y minimalista, no tendrás distracciones para enfocar tus sentidos en el café. Lo primero que te encuentras es una sala con sillón de piel, comodísimo y con una mesita justo enfrente para recargar la taza, también hay tres mesas para dos, por si vas a compartir el momento con alguien o necesitas un rato de la soledad pensativa. Se siente una cafetería muy formal, de volada sabes que aquí las tazas se sirven y se beben en serio, pero te atienden como si fueras un amigo de años.
Hay variedades de café mexicano para cada método de especialidad que ofrecen, no es lo mismo beber una extracción de aromas tenues obtenida en chemex que en aeropress, cuando el último consigue un café muy corpulento. Si eres purista de esta bebida, debes irte directo al expreso, o si prefieres que los sabores y aromas estén más balanceados pide el kalita wave, un método que permite una extracción uniforme del grano molido al filtrarse al recipiente inferior. Otro gran tino de la barra es el té matcha, la infusión queda espesa y perfumada, me faltó valor para pedirlo con leche, ya será para la otra.
Publicidad
¡No temas! No te queremos llevar a un nido de la brujería oscura. Lo único que este café de especialidad tiene de darks es la poderosa infusión de granos de altura que sale de sus cafeteras. Lleva este nombre gracias a los apodos de sus propietarios, una es "la bruja" y otro es "el dark".
El local tiene la decoración de negros y rojos con algunos cráneos y ondas metaleras; el servicio es cálido desde que te acercas y te invitan a pasar. Sus cafés de especialidad se llaman soul witches: hay prensa francesa, aeropress, sifón japonés y chef, los drip, entre otros seis o siete métodos especializados. El café que probé era de una mezcla de Oaxaca y Chiapas, potente, ácido y aromático, ideal para tomarlo en un latte para acompañar el desayuno, además manejan habilidosamente el arte latte para que tu taza entre también por los ojos.
Las bebidas oscuras las encuentras en el apartado dark drinks del menú. Ahí están los espressos, machiato y capuccino; las infusiones como tés y tisanas búscalas en poison, acompáñalas con algo dulce de los sweet fangs, como una dona casera, una galleta de murciélago o algo más supremo, un affogato.
Para el hambre recia tienen ensaladas y chapatas, mismas que disponen desde temprano en una canasta listas para los que pasan por su rápido desayuno. Tambien ofrecen crepas saladas gratinadas en queso.
Si pensabas que esta era toda la magia de Brujas Dark, te sorprenderá saber que también tienen un taller de tatuajes y perforaciones, para que hagas una...
Bajo la custodia de lo que podía ser un hipogrifo salido de un bestiario medieval, los tonos tierra y distintas gamas de verde delinean la fachada del café Constela, la nueva cafetería en la Roma - la de los recuerdos de Cuarón-. Sus grandes ventanales lo separan del asfalto donde se encuentran la calle de Jalapa con Colima, y sus brillantes luces contrastan con la fachada Art decó vecina que pone en evidencia la tradición arquitectónica del barrio.
A finales de agosto de 2021, Constela comenzó a abrirse paso entre la fuerte propuesta culinaria de la zona con la promesa de "hacer tu café de especialidad realidad".
Su carta se fragmenta entre cafés, brew bar, panadería, ensaladas, bowls, sándwiches y toasts. Lo primero en llamar mi atención con ingredientes como dátiles, almendras, avellanas y jocoque fueron las ensaladas, la de kale frita con avellanas tostadas, queso parmesano y vinagreta de limón amarillo es una buena referencia del equilibrio entre sus sabores.
A pesar de que una promesa fundamental del café es la especialidad, hay muy poca referencia en torno al origen de su café y solo se menciona el nombre del estado -Veracruz y Oaxaca-, sin profundizar en fincas, productores, procesos y métodos.
Para este estilo de café o lo que denominan brew bar, proponen la infusión en sifón japonés, Chemex, prensa francesa, Drip, V60 y Aeropress, sin embargo, no teniendo contexto de la complejidad del grano y el abanico de sabores puede expresar a partir de cada método, es...
Publicidad
Este cafecito en Mérida, casi esquina con Puebla, busca distinguirse de otras cafeterías de especialidad en la CDMX, y lo logra al poner énfasis en el diseño y los productos nacionales, esto es evidente en el uso del método de extracción Guadalupe Blanco (un cono de cerámica sobre una base de madera), diseñado en México, además de los ya habituales chemex, aeropress, v60, prensa francesa, sifón japonés y mokita. El café viene de Teocelo, Veracruz, y tiene bastante cuerpo y aroma; se vende también por kilo.
Deseo Café también destaca por su decoración en un tono perfecto de verde aqua, que hace combinar sus bonitas tazas de O-Lab con los bocaditos de menta que acompañan el café; por sus originales cold brew de menta o de rosas, y sus ricos tés y tisanas de Soy Té (@soytemx), una marca nacida en Guadalajara, de la cual te recomendamos el chai masala.
La repostería viene de The Sweetest Thing (Milán 44) y el cheesecake de naranja con frutos rojos es muy cremoso, con notas cítricas sutiles; se nota que buscan usar más fruta que azúcar para darle sabor. Y hay más características que nos hacen ponerles palomita; como sus precios moderados, las promociones, el servicio a domicilio, que son amigables con la comunidad LGBTTTI y puedes llevar mascotas (restaurantes y cafés pet friendly). Por todo lo anterior, nuestro deseo es que su proyecto sea muy exitoso.
En la calle de Durango existe un concepto que es todo lo que no sabías que necesitabas: un café de especialidad con cervezas artesanales, cocteles, vinos y comida rica. Se trata de Q’Pedro Pablo.
Este café de especialidad en la Roma es un espacio pequeño, con dos mesas afuera y unas cuatro en el interior. El lugar se presta para ir a trabajar con un matcha latte, una golden milk o algunos de los granos experimentales que ofrecen –ahora les contamos-, o para pasar la tarde con tus amigos tomándote una cerveza artesanal.
La decoración vintage industrial le da el toque y la personalidad a Q’Pedro Pablo: un lugar cómodo, en donde puedes ser tú mismo (el nombre del café seguramente ya te hizo pensar que ese es el mood).
La columna vertebral aquí es el café. Cuando fuimos, probamos uno de Pólvora, una fábrica de cafés de especialidad. Nos tocó un lote experimental en el que fermentaron manzana junto con las cerezas, que venían de Veracruz, y que en Aeropress resultaba en una taza aromática, equilibrada, frutal y con una acidez que invitaba a probar un poco más.
Nos contaron que acá hay una muy buena relación con los productores de café, por lo que siempre les tocan los lotes experimentales como este. Así que cuando vayas, seguramente podrás probar un café increíble y, en tu siguiente visita, habrá uno distinto.
En Q’Pedro Pablo piensan que en la CDMX hacía falta un lugar en donde pudieras tomar un gran café, pero que también tuviera cervezas ricas y, sobre todo, una carta de...
Publicidad
Si estás en Roma, bebe como los romanos; así dicta la regla no escrita del turismo italiano. Pero estamos en la Ciudad de México, a unos pasos de la Glorieta de la Palma y ante un edificio llamado Casa Niza con puertas de espejo cuyo interior relumbra por la blancura del mármol. Al parecer todos los caminos condujeron a Salve, destino cafetero y panadero cuya barra y cocina actúan como lazo entre México e Italia.
El símbolo gráfico de Luperca te recibe— la loba que según la mitología romana cuidó de Rómulo y Remo, fundadores de Roma— y te abre camino hacia las cinco estaciones que conforman Salve: una de crepas, otra de panadería, de marquesitas, de sándwiches y de café de especialidad. A esto le denominan “gastronomía en movimiento”.
Todo es hecho en casa, como el pan marmoleado que envuelve al roast beef con queso y churcrut para obtener el sándwich Reuben; otro salado consentido es el croissant con jamón serrano. Para las marquesitas usan la receta original con relleno de queso de bola y salsa dulce a elegir, mientras que en crepas la de arroz con leche y lechera se lleva las palmas.
Como estrellas de la casa están el brew bar y la panadería. El primero cuenta con diferentes métodos de extracción: V60, chemex, prensa francesa y aeropress, mientras en opciones de cold brew encuentras uno de cuerpo suave con crema o de tonos cítricos y atrevidos con el brew tonic a base de agua tónica con limón amarillo y lavanda. Quienes tengan especial afecto al café corto pueden pedir...
Si pudiese imaginar el lugar donde mejor quedaría una lluvia de café, sería Coyoacán gracias a la sensación folclórica y colorida que evoca; pero mientras este hecho de la naturaleza no suceda, date una vuelta a Que Llueva Café, nuevo espacio cafetero ubicado en esta alcaldía cuyo cometido es servir café en todas sus modalidades.
El interior es una suerte de pins de Pinterest cuando buscas decoraciones vintage y campiranas, con detalles en ladrillo, fierro negro, focos colgantes y huacales acomodados como repisa. Un elegante y distinguido sifón para cold brew exhibe lo que se trabaja: diferentes métodos de extracción con sus respectivas máquinas, que van de chemex, prensa francesa, aeropress y sifón japonés.
Aunque los artilugios se manifestaron a vista, el día que fui me dijeron que no había otros métodos disponibles y pedí el cold brew con leche light que habría preferido en menor cantidad para no rebajar la acidez del café. El menú es muy amplio, así que es imposible irse con las manos vacías: en especialidades de la casa tienen un aromático chai dragón con shot de espresso y choco menta caliente para evocar sensaciones navideñas. Si quieres monchar algo dulce, las donitas horneadas satisfacen y las hay de diferentes golosos sabores, pero mi consentido fue el suave y esponjocito panqué con cajeta.
La finta de cafetería grab-n-go implica que las únicas dos mesas estén afueras, y en una de ellas plasmaron sobre la pared Que Llueva Café como un buen photo opportunity que...
Publicidad
Según la RAE, el destino es un punto de llegada. Aunque también existe la posibilidad de decidir tejerlo y enfrentar los caminos que genera un cambio de dirección. Para mí, el destino fue la decisión de transitar hacia un café de especialidad y boutique de pan en el corazón de la colonia Letrán Valle: Café Destino.
Desde hace tres años el café especial es el punto neurálgico del lugar, que honra el trabajo agrícola y de transformación detrás de los terruños mexicanos infusionando granos trazables en V60, origami , chemex, prensa francesa y aeropress.
El café que sirven tanto en métodos de extracción manual como en preparaciones clásicas como lattes, capuchinos, flat whites y mochas es elegido a partir del trabajo y disciplina de los productores. La barra de Café Destino ofrece alrededor de cuatro variedades del grano.
La explicación de sus baristas se convierte en historia cuando recopilan y explican toda la información en torno al grano. También te informan sobre el resultado que se puede esperar a partir de cada estilo de infusión. Mi decisión siempre se vuelca sobre el método chemex por el estilo de acidez que presume.
Del horno de Café Destino salen piezas de pan recién horneadas. Cada temporada se cuela en sus masas para contar lo que está pasando en la naturaleza a partir de sus ingredientes: en primavera y verano la frescura cítrica y la vida fluyen de sus platos; en otoño e invierno los frutos rojos y las mezclas calientes y confortantes como el ponche son...
“Café mexicano de especialidad” es lo que dice el letrero en la calle. Adentro, son cuatro mesas y una barra al fondo en un pequeño espacio lo que me hicieron sentir en confianza y seguro de quedarme. Se percibe un minimalismo en la decoración con destellos de artesanía mexicana, como servilleteros bordados y un gran cuadro con la escena de un pueblo mexicano. En la barra llaman la atención las diferentes herramientas para la extracción de café y la vitrina repleta de postres y galletas a simple vista me hizo salivar.
El chiste es seleccionar un método de extracción, hay prensa francesa, kyoto, chemex, aeropress o dripper; después el grano de café, de Veracruz, Oaxaca o Chiapas. Para estas mañanas cálidas la mejor opción es el kyoto, una extracción en frío que toma de cuatro a 12 horas en extraerse en un dispositivo especial de vidrio que permite nivelar el goteo del agua sobre el grano molido. Con granos de Veracruz la infusión fresca conservó los aromas tostados y florales, un sabor potente y reconfortante; mientras lo tomaba éste evolucionaba y aumentaba su fuerza.
Para acompañar, me comentaron que las estrellas del lugar eran cheesecakes de frutos rojos y guayaba. Tienen una consistencia rígida por fuera y muy suave y delicada por dentro; la mermelada de frutos rojos estaba perfecta en dulzor y consistencia. En esta nueva sucursal de Borola garantizan la calidad de la taza, y además, con el orgullo de ser completamente mexicano.
También te puede gustar
También te puede gustar
Discover Time Out original video
Publicidad