¡No leíste mal! El viacrucis que representa la Pasión de Cristo en la religión católica llegará al Zócalo. Aunque esta tradición también se realizará en Iztapalapa, se planea que esta sede permita atraer a más capitalinos y turistas a la CDMX.
Este recinto de múltiples actividades culturales y recreativas -como conciertos, exposiciones y ferias-, así como protestas y manifestaciones, ahora se convierte también en sede religiosa durante Semana Santa. Te contamos
Te podría interesar leer: Spora Festival del Bosque de Chapultepec 2025
¿Por qué se realizará el Viacrucis en el Zócalo?
Aunque no lo parezca, no es la primera vez que esta representación ocurre en el Zócalo Capitalino, esta es una iniciativa del padre José de Jesús Aguilar que inició desde el 2001. Quien aprovechó el teatro como tema de evangelización para volverla a presentar en dicho recinto.
El director de la compañía de Teatro Novohispano -Francisco Hernández- expresó que más allá de evangelizar, se busca transmitir un mensaje de hermandad y tolerancia, en contra del horror de la violencia. Así como originalidad en la construcción del guión y preparación de sus actores.
Quienes tomaron una preparación de varios meses que incluía una investigación visual, por medio de la observación de pinturas novohispanas, de la crucifixión e imágenes religiosas con el fin de recrear dicho estilo en la parte teatral.
¿Cuándo será el Viacrucis en el Zócalo 2025?
Se realizará el Viernes Santo -18 de abril- de 10 am a 12 pm por la Compañía de Teatro Novohispano. A diferencia del que se realiza en Iztapalapa, esta representación no se extenderá por calles aledañas, es decir, se mantendrá en la explanada del Zócalo enfrente de la Catedral Metropolitana.
Luis Francisco Arroyo será el encargado de representar a Jesús con una cruz en su espalda de 40 kilos, como se acostumbra en la religión católica. Durante el guión se utilizarán narraciones bíblicas con pequeñas adaptaciones.