Con el deseo de bailar y ejercitar el cuerpo, surge esta alternativa que busca reconocer y reapropiarse del espacio público a partir de pasos de baile diseñados por 37 voluntarios y aficionados a la danza. El rock, la salsa, la bachata, el pop y hasta el zapateado, hacen acto de presencia.
El proyecto, a cargo de la curadora independiente Mariana Arteaga, constó de tres etapas. La primera, La Pasoteca, donde se diseñó la coreografía. Después, en el Laboratorio de tejedores, los voluntarios crearon nuevas secuencias de movimientos basadas en los pasos ya hechos. Finalmente la tercera etapa, en la que se convocó a la gente a participar en el montaje.
La coreografía colectiva, nacida en el Museo Universitario del Chopo, incluye a 20 hombres y 33 mujeres provenientes de diferentes delegaciones de la Ciudad de México. Podrás verla a través de tres rutas que duran entre 25 y 30 minutos cada una.
Para ser acompañante nómada del proyecto, ponte una gorra, ropa, calzado cómodo y elige alguna de las siguientes rutas:
Ruta 3. Dom 15 de noviembre. Punto de reunión Jesús García, Buenavista, concluye en De la República.
Ruta 2. Dom 22 de noviembre. Inicia en Naranjo, Santa María la Ribera, termina en Cedro (entre Sor Juana Inés de la Cruz y Hortensia).
Ruta 1. Dom 29 noviembre. Amado Nervo, Santa María la Ribera, finaliza en Dr. Atl.