¿Cuándo se inaugurará el Tren CDMX Pachuca?
Foto: Angélica Portales
Foto: Angélica Portales

¿Cuándo se inaugurará el tren que conectará a la CDMX con Pachuca?

La nueva ruta pasará por el Estado de México e Hidalgo. Conectará a la CDMX con Pachuca

María Flores
Publicidad

El pasado 4 de enero, durante el informe de sus primeros 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el inicio de la construcción del Tren México-Pachuca, programado para arrancar en abril. Este proyecto forma parte de un plan de infraestructura ferroviaria que busca ampliar y transformar la movilidad del país con sistemas de transporte modernos y sostenibles que respondan a las necesidades de la población.

Recomendado: ¡De Xochimilco a Milpa Alta! Inicia la construcción del nuevo Cablebús

El proyecto contempla la construcción de tres nuevas líneas de trenes de pasajeros y se espera que sea una de las obras ferroviarias más rápidas de la actual administración. La ruta pasará por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Con este nuevo transporte se espera un ahorro en el traslado entre el 25 y 30% del tiempo. Por ejemplo, partiendo de la estación Buenavista hasta el AIFA se calcula que el recorrido sea de 39 min y 38 min más para el resto del trayecto.

¿Cuándo se inaugurará el tren CDMX-Pachuca?

Según Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la construcción concluirá a finales de 2026. Sin embargo, tras las pruebas y certificaciones necesarias, el servicio estará disponible para el público en un año y siete meses.

Este tren conectará la Ciudad de México (CDMX) con diversas regiones del país, beneficiando a aproximadamente 1.2 millones de habitantes. Entre los municipios que formarán parte del trayecto están Zumpango, Tecámac, Nextlalpan y Temascalapa en el Estado de México, así como Tizayuca, Zapotlán, Villa de Tezontepec, Jaltocán, Pachuca de Soto y Mineral de Reforma en Hidalgo.

Además, Sheinbaum destacó la importancia de recuperar el transporte ferroviario en México, señalando que este corredor no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el desarrollo económico y social en las comunidades aledañas.

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad