¿Estás empezando un nuevo proyecto? Toma en cuenta que disponer de un espacio de trabajo adecuado es fundamental para potenciar la creatividad y la productividad en general. Descubre los nuevos espacios de Terminal 1 (T1) para llevar a tu empresa al siguiente nivel.
Terminal 1 surgió en 2014 y casi una década después, mantienen su enfoque en resolver las necesidades de uso de espacio y desarrollo de oficinas. ¿Su propuesta? La flexibilidad.
Sus oficinas privadas están disponibles en las dimensiones que quieras, en el momento en el que las necesites. Esto incluye escritorios y espacios exclusivos dentro de sus sedes, de las cuales, por cierto, hay una nueva apertura.
Descubre Terminal 1 en Plaza Reforma Santa Fe
La nueva sede abrió sus puertas el pasado 13 de julio. Cuenta con una sala de juntas para 12 personas, además de oficinas con capacidad para 4 hasta 14 personas y la posibilidad de personalizar en caso de que tu empresa sea más grande. Estos espacios son de acceso las 24 horas, los siete días de la semana. Además, como miembro tienes a tu disposición otras comodidades como domiciliación fiscal, recepción de paquetería, conexión WiFi, servicio de limpieza, áreas comunes, café ILIMITADO y un Office Manager para ayudarte a darle un boost a tu productividad.
Como parte de la experiencia en Terminal 1 también puedes participar en workshops, boot camps y eventos sociales para hacer networking.
¿Qué hace diferente a Terminal 1 de otras oficinas en CDMX?
Su modelo “One on One”. Aquí las necesidades de cada trabajador se toman en cuenta de forma independiente. Mientras que, las soluciones, son igualmente planteadas a la medida.
Las membresías de Terminal 1 están disponibles para una sede o para varias. Puedes acercarte directamente con el equipo de T1 para enterarte de los planes disponibles. Los encuentras en su IG @terminal1mx y en su página web.
Toma en cuenta que además de la recién inaugurada sede en Santa Fe, hay otras oficinas en Polanco, las Lomas y la Roma.