Evaluar la situación jurídica del espacio
![Evaluar la situación jurídica del espacio Evaluar la situación jurídica del espacio](https://media.timeout.com/images/103205353/750/422/image.jpg)
![Evaluar la situación jurídica del espacio Evaluar la situación jurídica del espacio](https://media.timeout.com/images/103205353/750/562/image.jpg)
Checar si se trata de un inmueble público o privado y la jurisdicción a la que corresponde.
Rehabilitar un espacio (“hacer ciudad”, le llaman algunos) puede ser simple, pero nunca fácil. Aquí algunos puntos que los expertos recomiendan no perder de vista al intentar convertir ese horrible terreno baldío en un centro comunitario o un parque.
Checar si se trata de un inmueble público o privado y la jurisdicción a la que corresponde.
Un edificio pensado como teatro, por ejemplo, podría ser inviable como centro deportivo. Hay que seguir su naturaleza.
Conseguir la opinión de un experto sobre la viabilidad de una acción concreta, incluyendo costos, tiempos y trámites.
Negociar con autoridades, vecinos y potenciales inversores la pertinencia del lugar. No se puede olvidar a nadie.
Del plato a la boca se cae la sopa. Y no hay que olvidar que las obras públicas son “sopas” muy costosas.
Es importante no dejarse llevar por la euforia de la inauguración y cotejar cada detalle del proyecto con lo que realmente se ha obtenido.
Construir es sólo una parte. En el diseño de un proyecto para recuperar un espacio hay que incluir los costos (humanos y financieros) de la administración.
Discover Time Out original video