Space 10
Foto: Cortesía Space 10
Foto: Cortesía Space 10

¿Qué hacer este puente en la CDMX?

Van todas las actividades divertidas y únicas para disfrutar de la CDMX.

Mauricio Nava
Publicidad

Ya está aquí la Semana Santa 2022 y para disfrutarlo te dejamos las mejores actividades gratis, los mejores restaurantes, eventos culturales y cartelera para que sepas qué hacer este puente en la CDMX. 

No te pierdas Insecta Festival del Bosque 2022 solo durará cuatro días: del 14 al 17 de abril. Las actividades están programadas para suceder de las 10am a las 7pm. Todas son de entrada libre. 

Además, el MUFO llegó a la CDMX y todos están hablando de sus salas y la nueva manera de vivir el arte con ayuda de la tecnología.

10 actividades para Semana Santa

  • Bistros
  • Juárez 
¿A qué sabe el arte? Acaba de abrir un taller creativo en la Juárez que une los caminos del arte contemporáneo, el diseño y la cocina.  Cada siete semanas, el espacio de Arrrco será tomado por un artista visual. La obra se expone como en una galería, pero también llega a las paredes y hasta a los vasos de café que puedes pedir en la enorme barra blanca. Mientras dure la intervención, el reconocido chef peruano Álvaro Vázquez (Furia, Caracol de Mar) creará un menú de cuatro tiempos como una interpretación gastronómica de la visión del artista. En esta primera ocasión se trata de Andrés Monnier, y su exposición “Viviendo en automático”.  Las cenas serán por reservación, pero también habrá opciones todo el día para que caigas al desayuno, un café con pan, un vino natural o comida. No te pierdas la tostada de atún, el ceviche o en realidad cualquiera de sus platos con producto de mar, así como los postres.  i Tip: también puedes inscribirte a los talleres de varias disciplinas artísticas (cerámica, marroquinería, etc).  Te recomendamos: Lempicka, bistró y galería
  • Niños
  • Performance
  • Del Carmen
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La Titería
La Titería
El único teatro especializado en títeres en toda la Ciudad de México (y quizá en todo el país) está en Coyoacán. La Titería es un espacio cultural que promueve obras teatrales y espectáculos artísticos para niños. Se le conoce como la Casa de las Marionetas, ya que se ubica en una antigua casona de Coyoacán y porque fue fundada por la compañía de teatro Marionetas de la Esquina. Esta compañía se caracteriza por promover el arte con títeres desde 1975. La Titería desborda color y diversión por donde quiera que la veas. Su enorme patio cubierto con un cielo de paraguas recibe a familias enteras que llegan todos los fines de semana para disfrutar las actividades culturales para niños y bebés. Más que un teatro, este espacio fundado por Lucio Espíndola y Lourdes Pérez Gay es un centro cultural que también ofrece talleres y cuenta con ludoteca, biblioteca, zona de juegos y dos areneros para que los niños se entretengan antes o después de cada función. Durante los fines de semana, además de programar puestas en escena, organizan talleres especiales para niños, con temáticas afines a las que promueven en sus obras. Estas actividades se realizan una hora antes de cada función, destaca uno para aprender a fabricar marionetas. Recomendado: 50 atracciones que debes conocer en la CDMX y lugares con pistas de Go Karts en CDMX.
Publicidad
  • Qué hacer
  • Portales
Parque de los Venados
Parque de los Venados
Construido entre 1952 y 1953, oficialmente es el Parque Francisco Villa, pero por las esculturas de sus fuentes es conocido como Parque de los Venados. Aquí encontrarás áreas verdes, recreativas, viveros, el teatro popular al aire libre “Hermanos Soler”, canchas deportivas, juegos infantiles, el planetario "Joaquín Gallo" y una sede de la Sociedad Astronómica de México. Hay una sección muy concurrida de juegos infantiles para que lleves a los pequeños de la casa, además a un costado se encuentra una pequeña feria permanente en la que podrán jugar tiro al blanco, las tradicionales canicas o subirse a los juegos mecánicos. Incluso destinaron un espacio especialmente para patinaje. También es una lugar perfecto para pasear con tu mascota, sólo recuerda recoger sus heces y depositarlas en los botes de basura.  Te puede interesar. Los mejores parques con áreas de juegos para niños.
  • Cafés
  • Santa María la Ribera
¿Qué es?  Un espacio que a primera vista parece un local austero esconde muchísimo detrás de la cortina. Este nuevo lugar en la Santa María conjunta arquitectura, diseño, barra de bebidas novedosas y hasta tortas que no vas a querer perderte. Sus creadores tienen un estudio de arquitectura llamado Wakasabi Studio, pero además Cascabel Tostado será showroom de Estudio Yellow y otros proyectos de diseño arquitectónico.  ¿Por qué nos gusta?  Porque plasmaron la visión de lo que querían para cada rincón del lugar, y el resultado tiene mucha personalidad. Melisa Tan nos cuenta que para el interiorismo se inspiraron en los modernistas mexicanos, específicamente remite al museo Anahuacalli y a la obra del arquitecto Pedro Ramírez Vazquez. Presta atención a lo que veas porque, como buenos arquitectos, tienen mucha atención al detalle. Aquí cada material, vaso y objeto sobre las repisas cuenta una historia.  ¿Qué probar?   Todas las bebidas privilegian los sabores naturales y sin mucho endulzante, pero aquí te va nuestro top 5. Del lado del café, prueba el muy original Black Sesame Latte, que destaca por el sabor tostado del ajonjolí negro. (No es café de especialidad, pero sí se preocupan por la calidad del grano). Del lado del té, hay mucho de dónde elegir, pero dos de nuestros favoritos de aquí en adelante serán el Matcha Coconut Cloud, que además de lucir precioso con la espuma espesa de matcha, es muy refrescante por el agua de coco; y el Thai Tea Sweet Foam, otro bello...
Publicidad
  • Coctelerías
  • Del Carmen
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Coyoacán no quiere quedarse atrás en la ola de aperturas de bares donde la coctelería es el punto fuerte. Carmín se presenta como una opción más cercana para quienes nos movemos por el sur. Especialmente si eres millenial y no sueltas tu playlist de oldies para hacer el quehacer, aquí vas a quedarte hasta que cierren con los sets de ochentas y noventas.   Al entrar, lo primero que capta la mirada son los flecos rojos muy largos que cuelgan sobre la barra; en combinción con las sillas azul vibrante y el verde antiguo de las paredes, el espacio tiene un aire sensual, retro y, a mi parecer, un poco Lyncheano; de hecho el diseño, creado por Maye Studio, está inspirado en películas de terror italianas.  Hay coctelería clásica, pero dale la oportunidad a alguna de las seis creaciones de la casa. Uno de los más emblemáticos se llama Its not Watermelon, por su color rosado que parece agua de sandía, pero en realidad es un trago fuertecito con mezcal, cordial de fresa y ⁠limón. Si tu elección de confianza es el negroni, entonces prueba el Spain is a Shit, con Campari, whisky, oporto, miel e infusión de frutos rojos. Ahora que si buscas algo fiestero que no deje de ser elegante, Les Bulles lleva tequila, prosecco, vino rosado y vermut blanco.  La comida es botanera, no dista mucho de la que encontrarías en otros bares, pero cumple el cometido de acompañar los tragos antes o durante la bailada. Te recomiendo las patatas bravas o los pinchos de tabule, jocoque y zataar.  Tip: los...
  • Niños
  • Granada
Adéntrate al mundo de Stranger Things o Tron en el arcade Knock Out Antara. Este espacio que destaca por su decoración en neón nos ofrece diversión en cada rincón. Reta a tus amigos en los juegos de destreza, gana premios en las máquinas de garra y consigue artículos de tus personajes favoritos en máquinas gashapon.  ¿Qué juegos encontarás en Knock Out? Están los clásicos como hacer canastas, derrivar botellas (virtuales), probar tu fuerza en la pera, probar tus reflejos en el hockey de mesa y pegarle al topo. Además puedes surfear y encontrar la bolita digitalmente. Ahora bien, si eres muy gamer, aquí también retarás a tus acompañantes en las consolas, los simuladores y las oportunidades de realidad virtual. Ojo, pues esto va con costo extra. Sin duda un espacio muy entretenido para ir con tus hijos, sobrinos, amigos o pareja. Una opción mientras esperas a que tu película comience. Ahora bien, si quieres probar tus habilidades en todas las máquinas, te recomendamos tener al menos 1 hora de disponilidad.   Si la diversión te da hambre, puedes ingresar con palomitas, refrescos y todos los productos del Market de Cinemex. Aunque te recomendamos consumirlos previo o posterior a tu experiencia, pues querrás tener las manos libres para vivir la experiencia completa. ¿Fuiste vencedor en los juegos? No te vayas sin canjear los tickets que ganaste. Hay desde dulces por 8 tickets y merch de Knock Out a partir de 878 tickets hasta consolas Nintendo Swich desde 14,625 tickets y...
Publicidad
  • Japonesa
  • Roma
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
¿Qué es? Un speakeasy, sushi y bar donde el kuidaore (palabra japonesa que significa “comer bien y rico”) se manifiesta en las creaciones de la chef Karla J. González y del chef Germán Caravallo (Arda). Hay cocina caliente, ahumados con robata (asador japonés) y sushi. ¿Por qué nos gusta? La personalidad del lugar se refleja en la historia de la "cueva", un espacio en el sótano de Maison Celeste que, oculto, crea una atmósfera íntima. Uno de los platillos estrella son los dumplings de birria con salsa macha y ostión que, maridados con el Yamata Spritz con hoja santa, son una excelente entrada para los platos fuertes. Nosotros pedimos unas brochetas de pollo asadas en robata que les da un ahumado especial para disfrutar junto a una sopa miso picante. Comenzamos con el sashimi, donde la lubina, el salmón y el caviar no podían faltar. También conoce: Lempicka Bistró, una galería con curados vinos  Después llegó el Oni roll con camarón, aguacate y pepino, bastante fresco y bien presentado, para terminar con un rollo sellado de atún marinado en ciruela y soya. El menú es sencillo, pero perfecto para una cita o salida casual. Cerramos la velada con un mochi y el drink que nos cautivó, el Darama, que lleva sake y frutos rojos. Pide un carajillo para finalizar y deja que la selección del DJ, pasadas las 7pm, cambie el ambiente del lugar. Time Out tip: Pide que la ceremonia de omakase se realice en la barra y pregunta por el sake de la casa. Camina cerca de la cortina, entra y nos...
  • Vida nocturna
  • Condesa
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Una esquina en penumbras en medio de una de las calles más transitadas del barrio de moda, un espacio alumbrado por el fuego que te hace olvidar por unos minutos que afuera sigue el caos. La barra irregular terracota, como una serpiente que te enreda y la cera de las velas, como volcanes incandescentes, son el escenario perfecto para una noche de pláticas largas con tragos de la casa y algo tranqui para picar. La carta de alimentos es corta pero diversa, habas enchiladas con quesillo para una botana muy clásica; queso manchego con fuet si quieres sabores más maduros, y los montados en pan, sardinas con tomate, sobrasada con betabel y un delicioso pesto con mortadela y burrata. Mención especial a la tortilla española, que no sólo es lo que está mejor servido, sino que está en su punto, húmeda y perfecta. Al ser la primera vez, decidimos conocer los Tramposos, cuatro tragos de la casa con sabores y tonos muy distintos entre ellos, el Remedio casero, que condensa la frescura del pepino y la dulzura de la miel; el especiado, Inmerso, con piña y eneldo; el fresquísimo Zacatlán, con sidra y té limón (nuestro favorito); y hasta un postrecito, Duraznos con crema, que es un cierre perfecto para una noche en la que caer en la Trampa es un deseo y no un peligro. En general, la Trampa logra el cometido de ser un espacio tranquilo para disfrutar la noche y probar sabores nuevos, ambientado para alimentar el misterio con tragos que no exceden el precio de la zona. Aunque la comida es un...
Publicidad
  • Mexicana
  • Condesa
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Encontrar nuevos lugares en CDMX no es difícil, lo complicado es probar uno nuevo y querer regresar a comer todo el menú. Eso mismo me pasó con Feral, en la Condesa, con apenas un mes y medio de operación tienen ya días con llenos totales. Frente al Parque México, este nuevo restaurante ofrece una mezcla de culturas y sabores. Cuenta con unas ventanas enormes que son parte del secreto, la iluminación natural, el aire, la música y por supuesto, la comida te harán sentir que estás en un restaurante en el Mediterráneo. El calor de estos días provoca a disfrutar un coctel como un aperol spritz, clásico y refrescante que difícilmente podría salir mal. Como entrada, pedí los ostiones kumamoto frescos ($390) venían acompañados de salsa mignonette oriental de habanero trufado y ponzu. La salsa es la clave para que los ostiones triunfen, es refrescante, picosa con un toque salado que resalta todo el sabor de los mariscos. Por recomendación del mesero, probé el ceviche con recado negro y elote tatemado ($275). Es fresco, ligeramente picante y los granos de elote intentan darle un toque crujiente, pero son pequeños y se pueden perder con el pescado. El plato fuerte también fue una recomendación: entraña a término con salsa de hongos ($785). Este plato podría tener una reseña completa… la salsa es delicada y estaba muy bien sazonada. Los hongos absorbieron todo el sabor de la salsa y de la carne, en cada mordida sientes cómo se libera el jugo. La carne podría pasar a segundo término...
  • Mexicana
  • Polanco
  • precio 4 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La Buena Barra
La Buena Barra
Desde hace varios años, los sabores del estado de Nuevo León son replicados en la cocina de este restaurante bar. El concepto de La Buena Barra es traído desde Monterrey y como buenos norteños, aquí brillan los cortes de carne, los tacos, los asados y los tragos. Para comer, ve directo con las recomendaciones de la casa: el chicharrón de rib eye viene servidoen un molcajete con guacamole recién hecho. Los cubos de carne son crujientes por fuera y el centro jugoso La porción es grande e ideal para compartir hasta con tres personas. Luego, el taco de jaiba es muy vistoso: servido sobre una tortilla de maíz y perejil frito. Tienen más tacos, te recoemndamos el de lechón y de lengua. También pide de entrada la cazuela de Gusanos. Su especialidad es el Burrito Puerto, que es Langosta roja, perfumada con mantequilla clarificada y envuelta en tortilla jumbo de harina casera con frijoles bayos y llega directo a la mesa en un comal móvil. Si prefieres un corte de carne, aquí tienen los buenos ejemplares norteños, desde una costilla de rib eye, hasta una caña de filete al mezcal en bloque de sal, tierno y jugoso. Entre las opciones del mar, te recomendamos el pulpo al carbón, ceviche de Totoaba y el filete de salmón con espárragos y alcachofa, con todos los sabores de la parrilla norteña. Para maridar, entre cocteles, licores y cervezas, la carta de bebidas es extensa, vale la pena preguntar por las especialidades. Te recomendamos el Sexy Motherfucker que es wiskhy con miel de...
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad