picnic norcturnos 2025
Foto: Cortesía SEDEMA
Foto: Cortesía SEDEMA

Picnics nocturnos gratis en los bosques de la CDMX, así serán

Aragón, Chapultepec y Xochimilco serán las sedes para vivir las noches de primavera como se debe

Mauricio Nava
Publicidad

Si amas las noches de verano y pasear por la ciudad, anota bien que ya regresan los picnics nocturnos 2025 en los bosques más icónicos de CDMX durante abril y mayo. Los picnics tendrán música, recorridos guiados y talleres en diferentes lugares para amenizar las veladas de los capitalinos. 

A estos eventos gratuitos y organizados por la Secretaría de Cultura puede asistir todo público. Te recomendamos llevar tus snacks o comida favorita, repelente de mosquitos y vestir ropa cómoda, por aquello de los climas cambiantes. Recuerda que no se permite el acceso con tus mascotas, ya que los picnics nocturnos gratis se realizan en áreas naturales protegidas.

Estas noches de diversión se realizarán entre el 5 de abril y el 17 de mayo de 2025. El primero será el 5 de abril en el Centro Cultural Ambiental Ecoguardas, de 6:30pm a 10:00pm. Los siguientes picnics tendrán lugar en diversas fechas y ubicaciones, incluyendo el Bosque de Aragón, Yautlica y Acuexcomatl, con horarios de la misma duración, para que no te desveles demasiado. 

Aquí están las fechas de los picnics nocturnos gratis 2025 en orden cronológico:

  • 11 de abril – Bosque de Aragón (avenida José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero)
  • 19 de abril – Yautlica (avenida de las Torres Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa)
  • 25 de abril – Bosque de Aragón (avenida José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero)
  • 3 de mayo – Ecoguardas (carretera Picacho Ajusco km 5.5 S/N, Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan)
  • 10 de mayo – Acuexcomatl (avenida Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco)
  • 17 de mayo – Yautlica (avenida de las Torres Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa)

El motivo por el que se realizan estos picnics es buscar ofrecer una experiencia única en espacios naturales de la CDMX para reconectar y reconocer la riqueza de la zona, la temporada de primavera, el clima y evitando hacerte salir en temporadas de lluvia. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad