Paseo historico mexicas bosque de chapultepec
Foto: Ale Carbajal

Paseo Histórico “La palabra canta. Los mexicas en Chapultepec”

Si crees conocer todo lo que alberga el Bosque de Chapultepec esta experiencia mostrará lo contrario
  • Qué hacer, Caminatas y paseos
  • Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo
María Flores
Publicidad

Time Out dice

Atención historiadores y amantes de las civilizaciones prehispánicas el Paseo Histórico “La palabra canta. “Los mexicas en Chapultepec” es un evento que no te puedes perder, pues será un recorrido a través de sus tradiciones, cultura e historia. 

El paseo histórico sobre los mexicas se realizará en el marco de la conmemoración de los 700 años de la fundación de la Ciudad de México-Tenochtitlan. La razón de que se realice en Chapultepec se debe a ser un recinto considerado como sagrado y estratégico para esta civilización. Recordemos que el palacio ubicado ahí fue uno de los refugios y centros de poder de Moctezuma. 

Además, este bosque se convirtió en sede de templos dedicados a diversos dioses como Tláloc. Es muy interesante, ¿no? Te contamos cuándo y cómo será. 

Te sugerimos leer: Capibaras Fun 2025: conoce la fecha y sede de la carrera en CDMX

¿Cuándo es el Paseo Histórico sobre los mexicas en Chapultepec? 

El recorrido se llevará a cabo el 6 de abril a las 10:30am en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. La entrada será gratuita, por lo que no hay pretexto para un plan familiar, con amigos o solo, ¿por qué no?

¡Cuidado! Si planeas llegar en transporte, recuerda que la estación Chapultepec de la Línea 1 —o rosa— permanece cerrada por remodelaciones y se planea su reapertura hasta finales de abril.  Te recomendamos trasladarte en Metrobús la Línea 7, la estación con el mismo nombre también te deja cerca de la entrada principal. 

¿Cómo será el Paseo Histórico: La palabra canta. Los mexicas en Chapultepec? 

Un encargado guiará a los asistentes mientras narra aspectos relevantes de la civilización mexica, como su forma de vivir, la comida, la importancia del cerro y el sitio antes de la fundación de Tenochtitlán. 

El paseo pasará por la Fuente de Netzahualcóyotl, la Fuente de las ranas y la escultura Energía de Matías Goeritz, ubicadas en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. ¿Listo para explorar el recinto de una manera diferente?

Encuentra más contenido como este en Google News

Detalles

Dirección
Bosque de Chapultepec
Constituyentes s/n
Chapultepec
Ciudad de México
11850
Esquina con
Paseo de la Reforma
Transporte
Metro Chapultepec. Metro Auditorio.
Precio
Gratis
Horas de apertura
10:30am

Fechas y horas

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar