operativo motos cdmx
Foto: Cortesía STP
Foto: Cortesía STP

Operativo de motos en CDMX: conoce las sanciones que aplicarán

Con los operativos del programa Salvando Vidas se busca generar conciencia vial en los conductores de motos en la CDMX

María Flores
Publicidad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) puso en marcha el programa “Salvando Vidas”, un operativo enfocado en prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad de las personas que viajan en motocicletas por la CDMX y peatones. 

Este tipo de acciones —además de generar conciencia vial se realizan como respuesta a denuncias ciudadanas relacionadas con violaciones al Reglamento de Tránsito, como conductores que no portan el equipo de protección indicado o llevan más pasajeros de los permitidos. 

Te sugerimos leer: UAM innovará la educación con nueva licenciatura en Inteligencia Artificial

¿Qué revisarán en el operativo de motocicletas en la CDMX? 

A través del programa “Salvando Vidas”, los policías de tránsito revisarán que este tipo de vehículos porten el equipo de protección correspondiente y circulen de forma adecuada, como lo indican los artículos 20, 21 y 37 del Reglamento de Tránsito de la CDMX. 

También se centrarán en que cuenten con su documentación en regla, esto quiere decir portar tarjeta de circulación vigente, licencia de conducir tipo A1, A2 o permanente y placas de matrícula portadas adecuadamente. 

Algunas de las sanciones más cometidas identificadas en estos operativos son viajar con un número mayor de pasajeros permitidos, no portar licencia o tarjeta de circulación, no respetar los semáforos, invadir carriles confinados para el transporte público y no portar casco. 

¿En qué punto y hasta cuándo estarán los operativos de motocicletas en la CDMX?

No existe un punto exacto en el que se coloquen los policías de tránsito para revisar a los motociclistas, más bien son operativos aleatorios en todas las alcaldías de la CDMX. Tampoco cuentan con un periodo definido, por el contrario, se espera que se realicen de manera periódica. 

¡Mucho ojo! En informe publicado en marzo, se reportaron 189 revisiones, de las cuales en 16 casos se realizaron remisiones al depósito vehicular, 16 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito y 65 amonestaciones verbales. Así que te recomendamos seguir los lineamientos establecidos y portar tu documentación, para evitar sumarte a este tipo de casos.  

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad