El Museo de Memoria y Tolerancia presenta una nueva exposición: ¡Nos queremos libres y seguras! La igualdad es una lucha compartida. A través de nueve salas y un centro de documentación, la exhibición describe los diferentes tipos de violencia que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia: estética, obstétrica, a los derechos sexuales y reproductivos, entre muchas otras más. La exposición muestra esta realidad a través de fotografías, objetos, recuerdos, bordados de protesta y carteles, con el objetivo de visibilizar la situación y alzar la voz.
Linda Atach, directora de Exposiciones Temporales del Museo, llegó a comentar “Esta exposición es un llamado urgente a atender el problema de la violencia hacia las mujeres en México”.
¿De qué va ¡Nos queremos libres y seguras! La igualdad es una lucha compartida?
Como ya te contábamos la muestra se compone de nueve salas, que son:
- Los instrumentos de la violencia.
- Lo que se ve.
- Lo que guardas.
- El Laberinto.
- ¿Por qué somos así?
- No es tu culpa.
- El camino de la lucha.
- Sororidad.
- Ni una más.
Cada una está diseñada para informar, invitar a la reflexión, concienciar y, lo más importante, inspirar al cambio cultural y social. Las frases de autoras como Audre Lorde, Vivir Quintana, Gloria Steinem y Rosa Luxemburgo estarán presentes; visibilizan el valor de las mujeres mexicanas y de todo el mundo. También podremos observar el recuento de la historia de la lucha feminista a través de una línea del tiempo que destaca acontecimientos políticos, sociales y culturales, mostrando cómo las mujeres se han unido y formado colectivos para conseguir sus derechos y luchar por la dignidad.
Esta exposición nos recuerda que todos los días mueren 11 mujeres víctimas de feminicidio y violencia. Denuncias de mujeres mexicanas, y del mundo, frente a un sistema judicial ausente.
¿Dónde podremos visitarla?
¡Nos queremos libres y seguras! La igualdad es una lucha compartida, se presentará en el Museo Memoria y Tolerancia y podrás visitarla desde el 20 de junio y permanecerá abierta hasta el 30 del mismo mes. El costo de admisión es de $70 pesos, ya puedes conseguir tus boletos en este enlace que te lleva directo a la página del museo o en la taquilla del recinto.
No dejes pasar esta oportunidad única de reflexionar y unirte a la lucha por la igualdad y la justicia. ¡Conócela y alza la voz!
Te recomendamos: Antes del cenit.