El pasado lunes 3 de abril, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), dio a conocer a los cuatro astronautas que participarán en la segunda misión del proyecto Artemis; el comandante Gregory Reid Wiseman, el piloto Victor Glover, la ingeniera Christina Koch y el especialista Jeremy Hansen.
Este será el regreso de los humanos a la Luna luego de 50 años y el primer viaje en el que participarán una mujer y un hombre no blanco. Ante esto, Bill Nelson, el administrador de la NASA, mencionó: “Vamos a hacerlo juntos. Este es el poder del espacio, que une a la gente para explorar, para soñar”.
¿Cuándo fue la última vez que los humanos llegaron a la Luna?
Fue en 1972 con la misión Apolo 17, que por cierto, estableció varios récords, incluyendo la mayor distancia recorrida en la Luna y la mayor cantidad de tiempo destinada a paseos espaciales.
Más sobre la misión Artemis II…
La misión Artemis II será en noviembre de 2024 y tendrá el objetivo de realizar un vuelo orbital alrededor de la Luna.
Como antecedente para la expedición de Gregory, Victor, Christina y Jeremy, en noviembre de 2022 se realizó satisfactoriamente una misión sin tripulantes, para probar la nave Orión en la que viajarán los astronautas.
Get to know the #Artemis II astronauts headed to the Moon! Learn more about @Astro_Christina, @Astro_Jeremy, @AstroVicGlover, and @Astro_Reid: https://t.co/Ad3TYs6O5N pic.twitter.com/Rz4lXDfDSG
— NASA (@NASA) April 4, 2023
En continuidad del programa, en 2025 se llevará a cabo la misión Artemis III en la que se aterrizará en la Luna por primera vez desde el Apolo 17. Mientras que, en 2028 se realizará la misión Artemis IV y se montará una base con habitaciones, un laboratorio y una pequeña bodega de almacenaje, para facilitar la exploración lunar en misiones futuras.
La NASA buscará tener presencia humana duradera en la Luna en el mediano plazo y eventualmente, lanzar viajes a Marte.
Recomendado: Después de 32 años, México será testigo de un impresionante eclipse solar