El dim sum del restaurante chino del Hotel Presidente Intercontinental es espectacular. Ahí puede ir toda la familia a probar los sabores del lejano oriente en un ambiente cómodo. Además, los fines de semana, los niños se pueden divertir en el Chiqui Club: un salón con actividades infantiles y juegos con animadores.
Dónde comer el fin de semana
¿A quién no le gustan las hamburguesas? Tengas 3 o 90 años, este platillo no falla. Por eso, este diner inspirado en los cincuenta es un buen lugar para comer en familia. Sus gabinetes menta son grandes y caben fácilmente seis personas. Lo mejor son las hamburguesas (también hay vegetarianas), las malteadas y los flotantes.
Seguramente tus abuelitas comieron aquí, cuando eran unas niñas y acompañaban a sus abuelos. Este establecimiento ofrece comida mexicana desde 1860. Se trata del restaurante más antiguo de la ciudad. La estrella de la casa son los chiles en nogada, que se sirven todo el año.
Historia, cultura y entretenimiento
Es un espacio perfecto para recordar y abrir una puerta a la infancia. Para los niños es descubrir juguetes antiguos con los que seguro jugaban sus padres o sus abuelos. Desde las figuras de superhéroe o personajes como Cantinflas y El Santo, hasta las casas de muñecas, trenes, carritos y robots, los visitantes descubrirán piezas que marcaron su infancia. Todo se exhibe de manera poco convencional, en originales vitrinas fabricadas con material reciclado que nos remiten con nostalgia a otros tiempos.
En pleno Centro Histórico, rodeado de edificios coloniales, se encuentra el Templo Mayor. Esta interesante fusión entre las ruinas y el ambiente exterior, en el que los tambores y los cascabeles ambientan la explanada de Tláloc y Huitzilopochtli. En esta zona arqueológica se encuentran esculturas y ofrendas originales de la época prehispánica, además de escenificaciones de la forma de vida a lo largo de nueve salas del museo. Échale un ojo a la leyenda del dios de la guerra y busca a la Coyolxauhqui.
En este museo te puedes encontrar a personajes como María Rojo, Andrés Manuel López Obrador, Paola Espinosa y Steve Jobs. Las salas están divididas según el rubro al que corresponden los personajes representados (política nacional, internacional, arte, deporte, espectáculos, religión, horror, etcétera), aunque hay una que otra que cuenta con imágenes de chile, mole y pozole. Steve Jobs puede estar hombro con hombro con Elvis Presley, por ejemplo. También podrás hacer una réplica de tu mano en cera.
La familia cinéfila vive mejor
Shopping para todos: deportivos y sedentarios
Todo para el papá geek y para el niño que le quiere entrar al mundo de los cómics.
Opciones de bicis para toda la familia. Desde las rueditas para los niños hasta las tándem para parejas.
Discover Time Out original video