Es indiscutible que Guillermo del Toro es fanático de los insectos. En su ópera prima de 1992, La invención de Cronos, vemos una clara referencia a esto en el dispositivo con forma de escarabajo, fabricado para alcanzar la vida eterna. La UNAM sabe de la fascinación del cineasta por los bichos y decidió llamar a uno en su honor. Así, tal cual, una nueva especie fue bautizada como Memito.
En grupo de entomólogos —estudiosos de los insectos— le rindieron tributo a la trayectoria del cineasta y nombraron a una nueva especie de luciérnaga mexicana Photinus guillermodeltoroi. ¡Brillante, como este bicho de luz!
Recomendado: Donde ver las películas de Guillermo del Toro, desde Cronos hasta La forma del agua
El homenaje fue completo, pues no se bautizó a un insecto cualquiera como Memito, sino a la luciérnaga que habita en Tapalpa, Jalisco. Tierras de donde es originario el cineasta. La especie fue encontrada junto con 48 más, en la región norte-occidente del país.
La luciérnaga Photinus guillermodeltoroi se distingue por ser de color café obscuro y medir 15.73 mm de largo por 4.46 mm de ancho. Ahora, como parte de sus características podemos añadir que su nombre le rinde tributo al querido director mexicano.
Guillermo del Toro @RealGDT es ganador del Oscar, Globo de Oro, Premio BAFTA, doctorado Honoris Causa por la @UNAM_MX y algo que ningún otro cineasta tiene: ¡una luciérnaga que hace honor a su nombre!
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) February 24, 2023
¿Cómo es este bichito y cuál es su nombre científico? Te contamos 👇 pic.twitter.com/tyv5Y8E6rh
Cosas que no sabías sobre las luciérnagas…
Las luciérnagas en realidad son escarabajos que irradian luz. Alrededor del mundo existen unas 2 mil 500 especies diferentes (incluyendo la guillermodeltoroi). Cada especie tiene su propia secuencia de destellos, lo que les permite comunicarse y reconocer a sus compañeros de especie.
México es el segundo país en el mundo con mayor diversidad de luciérnagas, habitando aquí 234 especies diferentes.
Uno de los datos más sorprendentes es que las luciérnagas adultas no se alimentan, ya que su único propósito es aparearse y poner huevos antes de morir.
Te podría interesar: Pabellón Nacional de la Biodiversidad, organismos de cueva, desierto, selva y el bosque en un mismo recinto