lluvia de estrellas liridas 2025
Cortesía: Pexels
Cortesía: Pexels

Lluvia de estrellas líridas 2025: te decimos qué es y cuándo verla

No te pierdas la lluvia de estrellas líridas este 2025, la NASA calcula que contará con hasta 15 meteoros por hora

María Flores
Publicidad

Aunque podrás observar la lluvia de estrellas líridas hasta el 25 de abril, alcanzará su punto máximo en la noche del 21 y 22 abril, durante las cuales habrá una actividad de entre 10 y 15 meteoros por hora, de acuerdo con la NASA. Por lo que es un evento que no se pueden perder los amantes de la astronomía y eventos naturales. 

¡Ojo! Debido al brillo de la luna y su fase menguante, la visibilidad en algunas zonas de México podría verse afectada, aunque en una proporción baja, pues el satélite natural tendrá solo 27% de plenitud. Te decimos cuándo es el mejor momento para disfrutar del fenómeno astronómico.

¿Cuándo ver la lluvia de estrellas líridas 2025 en México?

El mejor momento para ver la lluvia de estrellas líridas es esta noche 21 de abril, los especialistas sugieren realizar la observación desde las 11:30 pm y durante la madrugada del martes 22. Apuntan a que su mejor momento de avistamiento será alrededor de las 5 am, a pesar de que la luna menguante saldrá a las 3:30 am.  

Para su observación se sugiere buscar lugares alejados de las luces de la ciudad y en los que la contaminación lumínica sea mínima, por ejemplo, un bosque o un cerro. 

Te sugerimos leer: Campamento aeroespacial con trajes de astronauta en CDMX

¿Qué es la lluvia de estrellas líridas?

Las líridas son una lluvia de meteoros de intensidad media, los cuales destacan por su velocidad y brillo. Estos se producen por fragmentos desprendidos del cometa  C/1861 G1 Thatcher - un cuerpo celeste que orbita alrededor del sol - cuando la tierra atraviesa la corriente de escombros dejado por el cometa. 

¡Ojo! A diferencia de otro tipo de meteoros, estos no suelen dejar largas estelas de polvo tras su paso, pero en ocasiones producen destellos conocidos como bolas de fuego, de ahí su atractivo. 

El tamaño de los meteoros de la lluvia lírida es variable, pero puede ir desde un grano de arena hasta una roca pequeña. Así que no esperes un gran meteoro como suele verse en las películas. Además, por su velocidad se desintegran antes de tocar tierra y dicho proceso es lo que da lugar a este fenómeno lumínico. 

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad