Fiesta del Libro y la Rosa 2024
Foto: Cortesía Gaceta UNAM

Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025

125 expositores de 600 sellos editoriales, muchas actividades gratis, homenaje a Rosario Castellanos y Lydia Cacho de invitada
  • Qué hacer, Centro cultural
  • Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria
Ángel Arroyo
Publicidad

Time Out dice

Abril pinta para ser increíble, hay muchos eventos gratuitos y actividades imperdibles, una de ellas es sin duda la esperada Fiesta del Libro y la Rosa 2025, ideal para todos los amantes de la lectura en la CDMX y que se hace para celebrar el Día Internacional del Libro. Será en el Centro Cultural Universitario (CCU), su tema es el "Exilio, memorias y reencuentros" y te contamos qué hallaremos. 

Te puede interesar: El gran teatro del mundo, puesta en escena gratis en la UNAM.

¿Qué habrá en la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 de la UNAM? 

Este año se conmemora “Exilio, memorias y reencuentros”, que también es el título de esta edición, un evento dedicado a la exposición de la literatura y narrativas no solo como entretenimiento sino como una herramienta esencial para dar a conocer perspectivas y reflexiones.

Se organiza por la Coordinación de Difusión Cultural UNAM y, como cada año, nos brinda una enorme cantidad de eventos. Este año tendrá alrededor de 500 actividades, recibirá a 125 expositores de 600 sellos editoriales. 

Además, La Fiesta del Libro y la Rosa 2025 tendrá: Mesas de diálogo entre escritores, conversatorios, homenajes, presentaciones de libros, talleres para los jóvenes y mucho más. Todo esto con el objetivo de fomentar la lectura del público en general. 

Homenaje a Rosario Castellanos en San Ildefonso 

Y sí, tendremos un homenaje a la literata mexicana Rosario Castellanos, titulado Un cielo sin fronteras, Rosario Castellanos: archivo inédito, es una exposición que presenta objetos personales nunca antes vistos de la autora, periodista y activista mexicana. La muestra estará en el Colegio de San Ildefonso como parte de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 y se organizará en cuatro núcleos temáticos que recorren su vida y obra:

  •  Su modo de ser río, de ser aire (1925-1938) – Su infancia y primeros años.
  • Yo ya no espero, vivo (1939-1947) – Su adolescencia y juventud temprana.
  • Mujer de palabras (1948-1957) – Sus inicios en la literatura y publicación de libros.
  • Ese relámpago momentáneo (1958-1974) – Su pensamiento político, feminismo, maternidad y familia.

La exposición incluirá máquinas de escribir, fotografías, credenciales y escritos, ofreciendo una mirada íntima a la vida y legado de una de las figuras más importantes de la literatura y el activismo en México. Y también habrá lecturas dramatizadas de sus cartas dedicadas a su esposo Ricardo Guerra (te recomendamos ver la película Los Adioses para conocer más de esto) y proyecciones de película donde la escritora intervino.

Invitados especiales 

Algunos de los escritores y periodistas invitados para esta edición son: Marcela Turati, Lydia Cacho, Guillermo Arriaga, Jordi Soler y Gabriela Cabezón Camarena. Sin duda una gran oportunidad para conocerles. 

Fechas y sedes de la la Fiesta del Libro y la Rosa 

Estará del 25 al 27 de abril de 10am a 8pm en El Centro Cultural Universitario (CCU). Tendrá actividades en estos espacios: 

  • Casa del Lago UNAM.
  • Casa Universitaria del Libro, CASUL.
  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
  • Colegio de San Ildefonso.
  • Centro Cultural Universitario UNAM.
  • Museo Universitario del Chopo.
  • Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

Te recomendamos que cheques todas las actividades y descargues el programa de mano en la página oficial de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, la entrada es totalmente gratuita así que no tienes pretextos para no darte una vuelta. 

No te pierdas: 

Detalles

Dirección
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria
México, DF
Transporte
Metrobús CCU
Precio
Gratis
Horas de apertura
Vie-dom 10:30am

Fechas y horas

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar