El Comité Organizador Estudiantil y la Secretaría de Arte y Cultura del CCH Naucalpan llevarán a cabo un festival de Midsommar en el plantel. ¡Todos a preparar nuestra corona de flores!
El evento será el próximo martes 2 de mayo de 9 am a 1 pm, en el Jardín del Arte, la Cultura y la Docencia —también conocido como Narnia—. El propósito del festival será celebrar el inicio del verano, agradecer a la naturaleza por lo que nos da y de paso, sacrificar a nuestro ex. ¡Ah, no! Eso último no.
Así será el festival de Midsommar en el CCH Naucalpan
Se realizarán bailes y cantos alrededor de un poste decorado con plantas. Lo bueno es que aquí no se buscará que una última persona quede en pie. Además del baile, en el evento se compartirán flores, adornos y comida.
¿Cómo participar?
Para sumarte a la festividad deberás vestir de blanco y llevar flores naturales —incluyendo coronas—. También podrás llevar snacks, siempre y cuando no sean bebidas alcohólicas. Nada bueno vendrá si nos ponemos a buscar a la Reina de Mayo con unas copas de más.
Recomendado: Ari Aster, el director de terror y suspenso más querido de los últimos años, vuelve con una oda a la tortura
Midsommar, la festividad sueca…
La celebración, en realidad, es una de las más importantes de Suecia. Tiene su origen en las antiguas tradiciones paganas y se celebra el fin de semana más cercano al solsticio de verano, que coincide con el día más largo del año.
En la víspera de Midsommar se acostumbra decorar postes de mayo con hojas y flores —donde se realizan los bailes—, así como preparar comida tradicional como arenque en escabeche, papas nuevas, pan crujiente, fresas y “snaps”, el licor típico de la celebración.
Además de Suecia, el festival de Midsommar se realiza en Noruega, Finlandia y Dinamarca. Esto con ligeras variaciones en las actividades y simbolismos. Lo que sí es que en ninguno hay sacrificios humanos, así que no tenemos de qué preocuparnos.
CCH Naucalpan Calzada de los Remedios 10, Bosque de los Remedios. 55 5360 0324. Martes 2 de mayo, 9am-1pm. Gratis.