¿Sientes que el ritmo de la sociedad cambia tan rápido como tu iPod en modo aleatorio? Es inevitable pensar que el futuro llegará cargado de retos por superar y cambios por entender. Abel Cervantes tomó estas inquietudes y desarrolló un modelo de educación complementaria para fundar Estudios Culturales Contemporáneos; desde marzo del 2017 abrieron sus puertas con diferentes diferentes cursos, talleres y seminarios dedicados a estudiantes y profesionistas. El pilar de ECC son las Ciencias Sociales, Humanidades y Arte, de acuerdo con Abel cada clase está pensada en los problemas actuales y ofrece herramientas para solucionarlos.
La oferta académica cuenta con temas de análisis político desde el arte, semiótica del cine, introducción al psicoanálisis, taller de escritura creativa y mucho más: el objetivo es generar perspectivas críticas y mejor informadas. Abel define a sus estudiantes en tres tipos: los universitarios que quieran complementar sus estudios; aquellos en maestría o doctorado buscando algo más especializado; y público general hambriento por expandir su conocimiento.
Los tres salones del ECC han albergado a profesores con más de ocho años de experiencia y alumnos de diferentes partes de la república, como Morelos, Puebla y el Estado de México. Abel, por su parte, da cursos en periodismo y afirma que la diversidad de los estudiantes expande la visión y aprendizaje (desde clases con ingenieros, abogados y enfermeros, ¡es para todos!).
Puedes consultar el catálogo web y revisar los horarios: de lunes a jueves desde la 1pm hasta las 7 de la tarde o sábados entre 10am y 4pm. El fundador apuesta por cursos que motiven e ilusionen “a las personas curiosas que perciban a la educación como un valor que debe alimentarse constantemente y que será para un plus profesional y personal”.