Silencio de los inocentes Día del Libro 2025 Biblioteca Vasconcelos
Cortesía
Cortesía

Día del Libro en la Vasconcelos: Silencio de los Inocentes y más

La Biblioteca más querida de la CDMX tendrá desde proyecciones hasta talleres para bebés este 23 de abril

Mauricio Nava
Publicidad

Hay dos cosas que viven en el imaginario colectivo de la saga creada por Thom Harris; la cara de psicópata que nos regaló Anthony Hopkins como un demente Hannibal Lecter en la adaptación al cine de la novela El silencio de los inocentes y las dos partes de la saga; El Dragón Rojo y Hannibal. Para celebrar el Día del Libro 2025, la Biblioteca Vasconcelos tendrá proyecciones de estas cintas y varios trucos más.

¿Qué habrá en la Biblioteca Vasconcelos para celebrar el Día del Libro 2025?

Agárrense de las manos y, de paso su Ine, porque el martes 22 y miércoles 23 de abril habrá funciones de El dragón rojo y El silencio de los inocentes en el auditorio de la biblioteca. La cita es para mayores de edad, con cupo limitado, ambas funciones inician a las 5:30pm así que llega al menos 15 minutos antes.

Además, para celebrar a los libros de donde salen historias como esta, los más bebés de la casa podrán formar parte de los talleres Abecedario secreto para bebés, suceden a las 11am y 5pm el miércoles 23 de abril. Ese mismo día la Cocinita Vasconcelos para infancias abrirá sus puertas a la 1pm y si quieren conocer al Cuidador del Faro tendrán que llegar a las 3:30pm. Todas las actividades gratuitas son para niños entre 6 meses y 12 años. 

Finalmente, esta celebración literaria termina el viernes 25 de abril con un ciclo dedicado a los maestros de la literatura japonesa por maestros del cine japonés. Y aunque pagaríamos por verlo, no va de Godzilla contra Haruki Murakami, ¿o sí? Este taller sucederá en el piso 7, en la sala 9 y solo hay cupo para 20 personas. Consulta el programa completo aquí. 

Lugares para seguir leyendo

  • Cafés
  • Cuauhtémoc
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Café Río
Café Río
¿Por qué habré puesto que el consumo promedio es de 100 pesos? Para que te animes a gastártelos en dos o tres tazas de café espresso, un pancito y una buena propina. Si te sobra, úsalo para el taxi de regreso. No dejes de tomarle una foto a la foto que hay en el espejo, en la cual aparecen dos clientes del Café Río: el ingeniero Slim y el expresidente español Felipe González. Se trata de una cafetería chiquita, que suele pasar inadvertida para todo el mundo, pero cuando uno entra, te transportas a otro tiempo, por más trillada que suene esta frase. El café es fuerte. Las mesitas encantadoras y los parroquianos silenciosos (así que nada de citar aquí a tu ex o a tus papás).
  • Cafés
  • Roma
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Café Toscano
Café Toscano
Para el desayuno su especialidad son los chilaquiles. Para la tarde, pregunta por el quiche del día o consulta su menú de comida corrida en cafetoscanoroma.com. Uno de nuestros solitarios favoritos que suele frecuentar este lugar es Michael Nyman.
Publicidad
  • Cafés
  • La Concepción
  • precio 1 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Café Avellaneda
Café Avellaneda
¿Qué mejor símbolo para el Centro de Coyoacán que una ardilla? El Café Avellaneda se adueña de este ícono y lo refleja en sus paredes azul turquesa, al estilo clásico antiguo de la región. Inspirado en el personaje Laura Avellaneda del libro La tregua, de Mario Benedetti, este pequeño y escondido lugar, definitivamente es un must al visitar la zona. Cinco bancos junto a la barra, dos mesas dobles y una banca a la entrada, ofrecen un espacio cómodo y tranquilo para tomar un café hecho a tu medida en compañía de los baristas y uno que otro cliente frecuente. A diferencia de otros locales, el Café Avellaneda no ofrece un menú; sino una especie de ficha técnica donde podrás consultar la historia del local –directo desde la Feria de la Piñata en Acolman, Estado de México–, las propiedades de un producto de excelencia y los distintos métodos de extracción y producción del café que vas a consumir. Elige, con ayuda del barista, entre el grano traído de Oaxaca, Chiapas o Veracruz y solicita en la “Barra de Métodos” que preparen tu café ya sea con el ripper, aeropress, la prensa francesa, un clásico expreso o la famosaiInfusión en frío, cuya preparación tarda al menos un día completo. Pero eso no es todo, para tener el mejor café hay que tener a los mejores recolectores. El producto que puedes consumir en Café Avellaneda se obtiene por medio de proyectos de sustentabilidad y apoyo económico a los campesinos que lo cosechan.  Café Avellaneda es delicioso, responsable y a tu medida.
  • Condesa
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Manduca
Manduca
Un espacio que se mueve entre lo minimalista y lo barroco: una pared de ladrillo aparente pintado de blanco da la sensación de un lugar acogedor, el piso de mosaico garigoleado es negro y blanco, las sillas de plástico en colores un poco más estridentes, como el azul o el verde, un gran candelabro de vidrio cortado, espejos enmarcados y una barra de madera corrida, que funciona como asiento para los comensales, conforman la decoración de este establecimiento, en donde lo más rico es el pan, hecho todos los días por el chef Alejandro Everbush de origen alemán. Manduca quiere apostar por la panadería alemana y el estilo danés, por lo que para este mes el espacio se convertirá en un deli que te hará sentir como si estuvieras en un reloj cu-cú con el disfraz de tirolés alemán y toda la cosa. La escenografía será recreada por Roberto Bonelli, director de arte en el cine. La idea es ambientar el espacio con árboles de Navidad, velas verdaderas, madera, luces y sobretodo ofrecer a los clientes delicias alemanas como el pan stollen, de miel con especias, que algunas veces tendrá chocolate semiamargo belga, variedades de galletas navideñas debidamente decoradas, ponche tradicional y vino caliente Glühwein. Para lo salado la chef Elvia Miranda, quien normalmente prepara los mejores sándwiches de roast beef, tendrá sándwiches de pavo con la receta especial alemana y de bacalao tradicional. Lo más recomendable para tomar es un latte, ya que el barista hace las mejores figuras con la es
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad