Hay dos cosas que siempre combinan en el verano: refrescarse y hacer ejercicio, y qué mejor manera de hacerlo que en una alberca. Es por eso que te traemos una opción perfecta para tomar clases de natación gratuitas en la Utopía Papalotl en CDMX. Toma nota de todos los requisitos.
Las actividades acuáticas en la Ciudad de México han ganado popularidad entre los ciudadanos debido a la cantidad de espacios abiertos que se han instalado con el tiempo en complejos deportivos. Sin embargo, muchas veces el costo suele ser un problema.
Te podría interesar: Reinauguran deportivo con albercas y zona de juegos en Coyoacán
Por ello, la Escuela de Natación Papalotl en Iztapalapa ha abierto una convocatoria para que todas las personas mayores de 6 años que busquen aprender a nadar de manera segura y con profesionales lo hagan sin preocuparse por cuestiones económicas.
Para realizar tu inscripción deberás presentarte el próximo 4 de julio, en un horario de 10am a 6pm en la Utopía Papalotl. La documentación requerida es la siguiente:
- Comprobante de domicilio (original y copia) no mayor a 3 meses y con dirección en Iztapalapa.
- CURP actualizado 2024 (original y copia), expedido por la titular en turno de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.
- Identificación oficial (original y copia): en caso de ser menor de edad, la identificación debe ser del padre o tutor con domicilio en Iztapalapa.
- Examen médico (original y copia): obligatorio de una institución pública con sello que avale que la persona es apta para realizar actividades acuáticas.
- Acta de nacimiento actualizada (original y copia).
- 2 fotografías tamaño infantil a color o en blanco y negro (recientes).
- 1 fotografía de cada persona autorizada para recoger a un menor de edad: puede ser a color o en blanco y negro.
Personas mayores de 40 años
- Electrocardiograma y química sanguínea de 24 elementos (antigüedad no mayor a 3 meses).
En caso de tener alguna discapacidad
- Presentarse directamente al inicio de la fila para realizar la revisión de documentos y valoración médica.
- Incluir en la documentación un certificado de discapacidad y funcionalidad actualizado (original y copia).
Beneficios de la natación
Si aún lo piensas mucho, te dejamos una lista con los beneficios que tendrás al practicar natación, según estudios del New York Times, los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., el Journal of Exercise Rehabilitation, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el International Journal of Environmental Research and Public Health:
- Entrenamiento para todo el cuerpo: El agua activa todo el cuerpo y en cada ejercicio se utilizan bíceps, tríceps, deltoides, dorsales, piernas y glúteos.
- Puede ayudar como meditación: Este tipo de prácticas puede ayudar a afrontar problemas relacionados con el estrés, la ansiedad y la depresión, aumentando la capacidad de relajación, entusiasmo y autoestima.
- Ayuda a reducir la grasa corporal: Un estudio en 2015 reveló que las mujeres de mediana edad que practicaban natación durante 60 minutos, 3 veces por semana, durante 12 semanas, reducían hasta en un 3% la grasa corporal.
- Es un ejercicio seguro, de bajo impacto: La probabilidad de que se produzcan lesiones se minimiza porque moverse en el agua reduce el efecto del peso corporal sobre el pavimento gracias a la flotabilidad.
- Mejora los niveles de presión arterial: Al practicar este deporte se reduce el riesgo de desarrollar hipertensión o presión arterial alta. En 2018, el European Journal of Preventive Cardiology mencionó que incluso se puede reducir si ya se ha diagnosticado la enfermedad, con beneficios aún mayores si la práctica se realiza en agua fría.
Utopía Papalotl, Reforma Económica 52, Reforma Política. Trolebús Elevado Papalotl. Jue 4 de junio 10am-6pm. Gratis