¡Amanecimos con buenas noticias para los ciclistas! El Gobierno de la Ciudad de México anunció la Ciclovía Gran Tenochtitlán, una ruta exclusiva para este medio de transporte que se espera sea una de las mejores ciclovías que tendrá la capital. Te contamos los detalles.
Esta nueva ciclovía es parte de los proyectos y modernizaciones para el Mundial de 2025. Clara Brugada -Jefa de Gobierno de la CDMX- anunció que será un recorrido de 34 kilómetros con punto de partida en el Zócalo. También expresó que este evento será una oportunidad para reafirmarnos como una ciudad cosmopolita, vibrante y fraterna.
Recordemos que a principios de años anunció varios proyectos, entre ellos la construcción de 300 km de ciclovías, incluyendo una que atravesará la calzada de Tlalpan y conectará con el Zócalo.
Te podría interesar: ¿Cuándo se inaugurará el tren que conectará a la CDMX con Pachuca?
¿Por dónde pasará la nueva Gran Ciclovía en CDMX?
La Ciclovía Gran Tenochtitlán tendrá como punto de inicio el Zócalo de la CDMX con dirección a Tlalpan, pasando por Periférico. Al respecto Clara Brugada comentó que hay muchos ciclistas en esta alcaldía por lo que se apoyará el proyecto para que se convierta en una gran ruta.
El trayecto exacto que atravesará esta nueva ruta será:
- Zócalo
- Fray Servando
- Viaducto
- Eje 6
- Río Churubusco
- Taxqueña
- Miramontes
- División del Norte
- Estadio Ciudad de México
Mi querida Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM ofreció construir 300km de ciclovías y me pidió le apoyara con mi experiencia en el diseño de una muy especial: la ciclovía que conectará el Centro Histórico y el Estadio Azteca
— Javier Hidalgo (@Javier_Hidalgo) March 18, 2025
Desde mi recámara avanzando con mi cómplice ciclista,… pic.twitter.com/K8LVz3Qkdb
¿Cuándo se inaugurará la nueva ciclovía del zócalo?
Aún no sé conoce la fecha de inauguración, el trabajo de construcción comenzará en los próximos meses como parte de los preparativos para el Mundial 2026, que también incluye la remodelación del Coloso de Santa Úrsula. ¿Estará lista antes de finalizar el año?
Esta ciclovía tendrá tres objetivos; ser un atractivo turístico para los visitantes extranjeros que vengan a la justa mundialista, convertirse en una ruta que se una a la red de movilidad ecológica de los más de 150 mil ciclistas registrados hasta la fecha y también como plan para observar la arquitectura de la ciudad en dos ruedas.