El 8M pareciera que solo es un día marcado en el calendario pero la lucha en pro de la igualdad de género y la erradicación de la violencia se mantiene en ocasiones silenciosa con distintas actividades como el Ciclo de Cine Verdevioleta del Faro Oriente. Te contamos todo lo que sabemos sobre este evento.
Si te gustan las artes cinematográficas, seguro el Ciclo de Cine Verdevioleta es para ti. Este conjunto de proyecciones pertenecen al programa de actividades del mes de marzo del Faro de Aragón y estará disponible desde el 13 hasta el 27 de marzo con películas que hacen alusión al movimiento feminista.
La entrada será libre, tampoco hay restricción de edad. Te dejamos los horarios, películas y cortometrajes que estarán disponibles en este ciclo de cine.
Jue 13, 4pm
Las Sufragistas | Dir: Ana Cruz
¿De qué trata? A pesar de haberse dado el derecho al voto a las mujeres, aún faltan muchas otras cosas que siguen en discusión como el ¿Por qué no darle el derecho a una mujer a ser candidata para un puesto político?, ¿Existe la igualdad de condiciones en el ámbito político para hombres y mujeres?
Vie 14, 4pm
Les Résultats du Féminisme | Dir: Alice Guy
¿De qué trata? En un mundo en el que los roles se intercambian, los hombres tejen y cuidan a las infancias, por otro lado, las mujeres viven tranquilamente, son machistas y claro coquetean con otros hombres. ¿Te imaginas?
Vie 14, 4:08pm
Barbie | Dir: Greta Gerwig
¿De qué trata? Barbie se da cuenta que su mundo color rosa no es lo mismo si no es una muñeca perfecta, sale de Barbieland y se topa con un mundo hecho por hombres, para hombres y sin voz ni voto para la mujer.
Jue 20, 4pm
Redes en el Atardecer | Dir: Maya Deren
¿De qué trata? Este es considerado uno de los filmes experimentales más reconocidos. El tema va en torno a los sueños y cómo poco a poco los objetos que vemos en el día a día pueden llegar a tener un misterio sobrecogedor.
Jue 20, 4:15pm
Batallas Íntimas | Dir: Lucia Gajá
¿De qué trata? La violencia de género se vive a diario en todo el mundo. Esta historia toca la vida de 5 mujeres de distintas partes del mundo (Finlandia, México, Estados Unidos, India y España) y cómo lograron salir adelante a pesar de la adversidad.
Jue 27, 4pm
La Revolución de los Alcatraces | Luciana Kaplán
¿De qué trata? En 2008, Eufrosina Cruz Mendoza, originaria de una pequeña comunidad indígena en Oaxaca, México, desafió las tradiciones patriarcales al postularse para la alcaldía de su pueblo. Aunque logró una victoria contundente en las urnas, su triunfo fue despojado de manera injusta debido a su condición de mujer
Ver esta publicación en Instagram