¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Time Out en tu buzón de entrada
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Estaban abandonados, oscuros y con frecuencia malolientes, pero fueron concesionados (no preguntemos cómo fue el negocio). Ahora puedes comer unos tacos de El Huequito en el mismo crucero donde antes seguramente te habrían asaltado. El caso de Churubusco es fascinante –nunca imaginé que los Chupacabras salieran de la clandestinidad–, pero me encanta lo que pasó en José Vasconcelos (Condesa). Fue el primer bajo puente rehabilitado, aunque más cercano a un centro comercial que a un parque.
Parques de Bolsillo
Foto: Alfredo Mora | |
Este recurso del diseño urbano llegó a la ciudad, a un rincón del Zócalo, en abril de 2013. En un principio causó estridencia visual, por robarle al paisaje un poco de su habitual grisura. Los diseños posteriores despejaron las dudas sobre su utilidad. En esencia, son recursos para “quitarle calle” a los autos y devolvérsela a los peatones, pero también pueden ser gimnasios, asoleaderos, juegos infantiles y salas públicas de lectura.
Publicidad
Camellones
Foto: Alfredo Mora | |
En el interior mismo de esas enormes cicatrices que ocasionan las vías creadas para los autos, hay posibilidades casi infinitas. Los mejores ejemplos se notan donde los ejes son más amplios, es decir, a las orillas de la ciudad. Los vecinos de Miramontes, Ignacio Zaragoza, Plutarco Elías Calles o Periférico saben que en medio de esos ríos de autos pueden encontrar los espacios públicos que faltan en sus comunidades.
Desniveles
Foto: Alejandra Carbajal | |
Con la luz verde de las autoridades y materiales reciclados, en 2011 un puñado de jóvenes convirtió en una galería un abandonado paso a desnivel frente a la Plaza Tlaxcoaque. El refugio de indigentes dio paso a talleres, exposiciones y conciertos, una galería “joven” conocida como El Sub. Siguiendo la tendencia, en 2012 abrió El Sub Deportivo (Churubusco esq. Tlalpan, Portales).
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!