Humanitarian OpenStreetMap
Ante una tragedia de esta magnitud, los equipos de rescate demandan mapas extremadamente precisos para salvar la mayor cantidad de vidas posible. Si no puedes apoyar a las víctimas con una donación económica, pero posees los conocimientos necesarios de localización y programación, puedes colaborar con la creación de mapas de la zona de desastre junto con la asociación Humanitarian OpenStreetMap Team (HOT), quienes trabajan bajo los principios de recursos abiertos (open source) y uso libre de datos para emergencias humanitarias.
Cruz Roja Mexicana
La Cruz Roja Mexicana habilitó cuentas bancarias para enviar ayuda. La cuenta Bancomer es 0404040406. La correspondiente a Banamex es 965.
Consulado General de Nepal
El Consulado General de Nepal pone a disposición de los mexicanos esta cuenta bancaria de Banorte 0654267796.
Topos
La afamada brigada de rescate solicita donativos a la cuenta Santander 01418092000709294.
WFP
Esta organización tiene como prioridad dar comida a los niños y familias en Nepal. Está recibiendo donaciones a través de su página web.
Oxfam
Oxfam está ayudando a 350 mil personas afectadas, proporcionando agua potable, baños y refugio temporal.
Tienen cuatro campamentos instalados en Katmandú y han enviado cinco toneladas de materiales para abastecer a más de 30 mil personas con agua potable y de saneamiento.
http://www.oxfammexico.org/terremoto-en-nepal/#.VT5XXK1_NBc
CARE
CARE está proveyendo refugio, comida y agua purificada.
Facebook también te invita a solidarizarte con las víctimas del terremoto del Nepal, India y Bangladesh. Por medio de esta página https://www.facebook.com/nepalearthquakesupport podrás donar la cantidad que desees a International Medical Corps y, como apoyo, Facebook donará la misma cantidad.
Con tu ayuda se desplegarán unidades médicas móviles, cuidados especializados y medicamentos en las zonas afectadas, además de distribuir kits de higiene, tabletas purificadoras de agua y todo lo necesario para mantener la salud de las familias.
Unicef
El Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef) está ayudando a los niños de Nepal. Las aportaciones son a través de un cargo a tu tarjeta de crédito o débito en su página web.
Por su parte, el gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Relaciones Exteriores, enviará a Raúl Iván Gutiérrez Haaz y Darío Carranza Castro de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. Ambos serán acompañados por cuatro especialistas del Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA), con el fin de trabajar con las autoridades del Gobierno de Nepal.