Las calles de la Ciudad de México se pintaron de blanco esta Navidad. El frente frío pegó con todo y las bajas temperaturas provocaron la caída de nieve en las zonas más altas de la capital. Las alcaldías Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa terminaron heladas la pasada tarde del domingo 25 de diciembre. ¿Lo mejor? El fenómeno nos dejó unas postales increíbles.
🗼Reporte de las diferentes torres de vigilancia en las zonas altas de la Ciudad
— CORENADR (@corenadr) December 26, 2022
CIIC 1
San Miguel con ❄️ nieve y 🌨️continúa nevando
CIIC 2
Pilatitla con ❄️ nieve y 🌨️ cayendo agua nieve
Cruz de Murillos con ❄️ nieve y 🌨️ cayendo agua nieve
Xitle 🌧️ lluvia sin novedades
🧵👇🏾 pic.twitter.com/IdqTVylfTa
La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) informó, a través de sus redes sociales, sobre el frente frío número 19 que cubrió de nieve a las alcaldías Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa. Además, compartió algunas imágenes de la nevada que se apreció mejor en Santa Ana Tlacotenco, el Cerro de San Miguel, Pilatitla y Cruz de Murillos. Muchos locales y visitantes de otros puntos de la CDMX se dieron cita en las inmediaciones de estos puntos para disfrutar del paisaje e inclusive, hacer muñequitos de nieve. Eso sí, bien tapados porque las temperaturas estuvieron por debajo de los cero grados centígrados.
Montañas de Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa.
— Martí Batres (@martibatres) December 26, 2022
Hay bellos paisajes nevados en la Ciudad de México.
Sin embargo, hay que abrigarse bien si salimos de casa. pic.twitter.com/Q8VIuouial
La alerta continúa en la ciudad y protección civil ya emitió recomendaciones para cuidarnos de las enfermedades respiratorias y del monóxido de carbono que sale de la combustión incompleta al encender calentadores, anafres y chimeneas. Estos son 5 tips que hay que tener presentes:
1. Evitar el uso de aparatos de combustión sin ventilación.
2. Realizar mantenimiento a equipos de gas como la estufa y el boiler.
3. Evitar dejar encendido el auto dentro del garaje.
4. Procurar respirar por la nariz y no por la boca.
5. Al realizar actividades al aire libre, siempre utilizar cubrebocas y bufanda.
Recomendado: Estados en los que regresa el uso de cubrebocas obligatorio