Tres escultores mexicanos participaron en el Campeonato Mundial de Esculturas de Nieve con una tierna figura de ajolote. Jorge Santa Ana Hernández, Israel Magaña Rodríguez y Javier Gutiérrez Fuentes (originarios de Colima) conformaron el equipo mexa y representaron al país en el certamen.
Recomendado: Descubre tres proyectos dedicados a la conservación de los ajolotes en los que puedes conocer a los pequeños anfibios
Cervezas artesanales, comida y música en vivo te esperan en el Cervefest 2023 en Xochimilco
El Campeonato Mundial de Esculturas se llevó a cabo del 18 al 22 de enero en Stillwater, Minnesota, Estados Unidos. Específicamente, en el Lowell Park cerca de St Croix River y Mainstreet Stillwater. En total, fueron cuatro días de actividades en los que también participaron equipos de Estados Unidos, Turquía, Canadá, Argentina, Ecuador, Finlandia y Alemania.
El grupo mexicano conformado por Jorge, Israel y Javier le dieron vida a la escultura “Axolotl: Dios del Fuego”. La llamaron así porque según la leyenda azteca, el ajolote es la personificación del Dios del Fuego y el Relámpago, Xolotl, quien se disfrazó como salamandra para evitar ser sacrificado.
Te podría interesar: En marzo, los murales de Banksy llegarán a esta experiencia inmersiva en Plaza Carso
Descubre la nueva Calzada Flotante de Chapultepec en esta carrera gratuita de 10 km
El impresionante resultado de la figura de nieve conquistó las redes sociales, aunque, de acuerdo a los jueces, no alcanzó para que los mexicanos se subieran al podio. El oro se lo llevó el equipo local House of Thune, la plata Florida y el bronce Turquía. Mientras que el grupo de Wisconsin se ganó el premio del público por su dedicación.
De cualquier manera, los colimenses pusieron en alto el nombre de México con su participación en el Campeonato Mundial de Esculturas de Nieve y se llevaron las palmas por su talento y creatividad.