Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Foto: Alejandra Carbajal
Foto: Alejandra Carbajal

Actividades gratis en abril 2025 en la CDMX

¡Llegan las celebraciones por el día del niño! Te recomendamos algunos eventos gratuitos que habrá en abril 2025 en la Ciudad de México

Publicidad

Saca al niño que llevas dentro en los eventos gratuitos de abril en la Ciudad de México, en nuestras recomendaciones incluimos hasta conciertos y actividades de arte y cultura.

Recomendamos: Calendario de eventos en la CDMX.

Eventos gratuitos en abril 2025 en la Ciudad de México

  • Danza
  • Experimental
  • Ciudad Universitaria
Ya el INBAL tiene preparada una celebración magna y con tantas actividades que no podrás escoger. Pero la UNAM (en especial su Taller Coreográfico) no se queda atrás y con un enfoque más experimental conmemora el Día Internacional de la Danza con presentaciones en cuatro foros de la Ciudad de México, que incluirán el estreno mundial de nosarrastra, de Édgar Zendejas, así como piezas recientes de danza contemporánea y obras emblemáticas de Gloria Contreras. Será del 26 de abril al 4 de mayo y te decimos los detalles. No te pierdas: ¿Qué hacer gratis en el Día del Niño y la Niña? Estreno mundial de nosarrastra con música en vivo Una de las actividades más destacadas de este ciclo será el estreno de nosarrastra, una coreografía del reconocido creador mexicano Édgar Zendejas, inspirada en el poema Patrolling Barnegat de Walt Whitman. La pieza explora el conflicto interno del ser humano frente a las fuerzas de la naturaleza y las emociones, a través de una puesta en escena intensa y simbólica. La música original fue compuesta por Hugo Morales Zendejas y será interpretada en vivo durante la función del domingo 4 de mayo por un trío integrado por el propio compositor (electrónica), Sofía Escamilla Galindo (violonchelo) y Adrián Robledo (clarinete bajo). Programa artístico: danza contemporánea, emociones y legado coreográfico El repertorio del TCUNAM incluye seis obras que se presentarán en distintas combinaciones según la sede. Además del estreno de nosarrastra, el público podrá...
  • Danza
  • Miguel Hidalgo
Amamos que el INBAL nos consienta y, para celebrar a lo grande el Día Internacional de la Danza 2025, ha preparado con una jornada maratónica que reunirá más de 145 actividades gratuitas el próximo martes 29 de abril, en distintos espacios del Centro Cultural del Bosque (CCB), el Jardín Escénico y la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF). Se llama Danzas Pluriversales y damos detalles de lo que se postula para ser uno de los mejores años para celebrar a la danza en la CDMX.  No te pierdas: Exposiciones y eventos culturales gratis de abril 2025.  ¿Qué clase de actividades habrá en el Día Internacional de la Danza por el INBAL?  Contará con la participación de más de 1,200 agentes culturales de danza y agrupaciones provenientes de 20 estados de México. La intensa programación incluye: Más de 90 funciones dancísticas de géneros como danza contemporánea, clásica, folklórica, urbana, africana, jazz y flamenco. Proyecciones de videodanzas y documentales, además de conferencias performáticas. Clases magistrales, talleres, laboratorios escénicos y presentaciones editoriales. Charlas, círculos de reflexión y actividades académicas con reconocidas figuras del ámbito dancístico nacional e internacional. ¿A qué hora inician las actividades? La jornada comenzará a las 10am con la función inaugural Afromexicanos, a cargo de la Compañía Ritmos Afros Mujeres Sangre Nueva en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, y culminará a las 8:30pm con Escena ballroom, una muestra sin...
Publicidad
  • Niños
  • Miguel Hidalgo
Juguemos en el Bosque. Arte para Infancias ofrece jornadas artísticas complemente gratis para niños y niñas. El evento organizado por Alas y Raíces será en distintos complejos de la CDMX como: Complejo Cultural Los Pinos, Centro Cultural Helénico, Centro Nacional de las Artes y el Pabellón de Cultura Comunitaria. Aparta el próximo semana y el mero 30 de abril para asistir en familia. ¿Qué hacer el 26 de abril? -Oleada de colores. 2pm Pabellón de Cultura Comunitaria. Es un taller de formas y texturas. De 6 a 12 años.  -Jugando entre letras. 2:30pm en Pabellón de Cultura Comunitaria. Asiste a la bebeteca del recinto para escuchar la narración oral. De 6 a 12 años.  ¿Qué hacer el 27 de abril? -Fuego. 11am-6pm en Complejo Cultural Los Pinos. Una instalación que incluye acceso a texturas y sensaciones que remiten al poderosos elemento. Se complementa con sonidos. De 0 a 6 años. -Cuentos de los malos de los cuentos. 2-3pm en Complejo Cultural Los Pinos. ¿Todos los villanos realmente son tan malvados? En esta actividad los conocerás más a profundidad. De 6 a 12 años. -Pim Pau. 5pm en Complejo Cultural Los Pinos. Eva, Lucho y Cássio llegarán con canciones, coreográfias y juegos rítmicos. De 6 a 12 años. -Baile Masivo. 2:30-3:30pm en Complejo Cultural Los Pinos. Las mezclas musicales te llevarán a un viaje galáctico para mover el cuerpo. De 6 a 12 años. ¿Qué hacer el 30 de abril? -Circo Olímpico o El país de la maroma. 4pm en Centro Cultural Helénico. La Bomba Teatro llegará con...
  • Niños
  • Xaltocan
Con juegos, charlas y convivencia, la Feria de las Infancias de Xochimilco hará que tus hijos y tú pasen un rato agradable. Asistan al Parque Ecológico de Xochimilco el domingo 27 de abril. No olviden llevar playera ligera de manga larga, protector solar y gorra. ¿Qué habrá en la Feria de las Infancias de Xochimilco? Desde las 9:30am hasta las 3:30pm habrá talleres en los que los pequeños aprenderán sobre la germinación de plantas, se sorprenderán la capilaridad de las plantas, probarán la magia de la antotipa imprimiendo imagenes con ayuda del sol y les enseñarán sobre la importancia de los quelites en la alimentacion mexicana. No te pierdas el trueque. Es un evento organizado por Mercado Alternativo Xochimilco, un punto de venta que se abre cada domingo con la finalidad de que consigas productos naturales y locales. Entre ellos cosméticos de Nube Lob (maquillaje mexicano), hortalizas, flores, snacks, antojitos y artesanias. ¿Cuáles otras actividades son gratuitas en CDMX? Hay talleres de stop motion, una gran fiesta en el Zócalo, proyecciónes de películas y cortometrajes y un festival de distintas sedes.  Te puede interesar. Parques en la CDMX con área de juegos para niños.
Publicidad
  • Arte
  • Fotografía
  • Cuauhtémoc
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
¡Más de un siglo de fotografía documental en Latinoamérica resumida en una sola exposición!  La Mirada Esencial, nos enseña la historia de la fotografía documental en el continente a través de las obras de autoras y autores clave en la historia visual de la región. Creemos que funciona como una exploración de la memoria, estará hasta el 17 de agosto en el Centro de la Imagen y  te daremos los detalles. No te pierdas: Actividades gratis de arte en la Ciudad de México.  ¿De qué trata La Mirada Escencial en el Centro de la Imagen?  La Mirada Esencial nace de una cuidada curaduría que nos propone un recorrido que va desde la primera mitad del siglo XX hasta fechas mucho más recientes, con tomas que dan cuenta de los contrastes, momentos de ruptura y actos de resistencia que han marcado la historia de nuestro continente. Más que una retrospectiva, creemos que La Mirada Esencial es una exploración colectiva sobre cómo se ha construido la memoria visual de Latinoamérica, a través de miradas comprometidas con su tiempo y profundamente conectadas con el entorno social y humano. ¿Qué fotografos exponen?  Entre las y los artistas participantes se encuentran figuras históricas como Manuel Álvarez Bravo, Colette Urbajtel, Gabriel Figueroa y Marco Antonio Cruz, así como voces contemporáneas como Yael Martínez, Greta Rico, Koral Carballo, Luvia Lazo, Francisco Mata Rosas, Federico Ríos, Yvonne Venegas, entre muchas otras. Nos ha encantado que a través de sus imágenes, se nos revela una...
  • Niños
  • Cuauhtémoc
Flow estará gratis en el Zócalo. Así como lo lees, el tierno gatito que, por cierto, se ganó un Oscar a Mejor película animada, llegará con una proyección gratuita a la Ciudad de México. Invita a toda la familia y aprovechen para celebrar a los peques en su día especial. Si aún no has visto esta cinta dirigida por Gints Zilbalodis, es la oportunidad perfecta. Conocerás la historia de este felino que no se enfrentará a una caótica inundación en su ciudad, en su camino encontrará a otros animales que, como él, intentan sobrevivir. Poco a poco la amistad surgirá entre ellos, superando sus diferencias. ¿Cuándo estará Flow gratis en el Zócalo?  El evento sucederá exactamente el Día del Niño y la Niña, el miércoles 30 de abril. La cita es a las 7pm, pero te recomendamos llegar antes para que apartes tu lugar. Puedes prepararte por completo y llevar tus bebidas y palomitas, pero seguro también encontrarás botanas ahí mismo.  Esta no es la única actividad que habrá por el Día del Niño y la Niña. También puedes viajar con los relatos de un cuentacuentos en Panacea Kids, disfrutar de un día de diversión en el Papalote Fest dentro del Papalote Museo del Niño y sentirte en un espectáculo en el área de juegos Circo de Perisur Kids.  Tip: Toma en cuenta que el lugar podría estar bastante recurrido, así que toma las medidas necesarias para no separarte ni un momento de tu pequeño.  También te puede interesar: Obras de teatro para niños por $80 en CDMX. Ver esta publicación en...
Publicidad
  • Teatros públicos
  • Ciudad Universitaria
El Carro de Comedias de la UNAM está de vuelta y listo para recorrer calles, plazas y escuelas con una propuesta innovadora de El gran teatro del mundo, el clásico de Calderón de la Barca. Esta adaptación convierte el auto sacramental en una farsa cómica que cuestiona la realidad social, el destino y las estructuras que nos moldean. Tendrá funciones gratuitas en la Explanada de la Fuente del Centro Cultural Universitario y nos permitirá adentrarnos con sencillez (y para toda la familia) a un gran clásico  Te puede interesar: Ventanas al futuro, una exposición de arte con IA en el Universum.  El gran teatro del mundo, teatro gratis que nos da humor y crítica social Bajo la dirección de Andrés Carreño, esta versión de El gran teatro del mundo reinterpreta la obra desde una perspectiva no religiosa y con un tono divertido, sin perder su esencia reflexiva. A través del humor, el lenguaje y la música, la obra plantea preguntas sobre el destino, la movilidad social y el papel de las estructuras económicas y políticas en la vida de las personas. Un elenco fresco y una escenografía vívida El elenco está compuesto por David Barrera Bautista, Tamara G. Cano, Rosa Luna, Paulina Márquez, Marlon Perzabal y René Segreste, seleccionados tras una rigurosa convocatoria en la que participaron 88 aspirantes. La escenografía y vestuario han sido diseñados por Mauricio Ascencio, mientras que la música y el diseño sonoro corren a cargo de Julio Gándara. Todo pensado para ser versátil y movible,...
  • Niños
  • Churubusco Country Club
El CENART no sólo es un buen espacio para hacer picnics familiares, en abril ofrece una programación especial para niños. Este año llegó con 10 actividades entre las que encontrarás clown, obras de teatro, conciertos y talleres, realmente echan la casa por la ventana. Aquí te contamos qué tienen preparado para tus niños, niñas, niñxs y jóvenes.  ¿Qué hacer con niños en abril en el CENART? -Síndrome de clown Ser diferente es motivo de orgullo, pues realmente es la autenticidad la que nos hace ser quienes somos. Todo comienza con un payaso que se encuentra con una mágica caja musical, ésta lo llevará a una aventura para hacer nuevos amigos mediante respeto y empatía. Del 4 al 12 de abril. Jue-vie 8pm, sáb 7pm y dom 6pm. $150. -Los Animariachis y la caja mágica Si nunca han visto una sereneta en vivo, ésta será su oportunidad de gritar tal como este reconocido símbolo mexicano. Pero espera, aquí no hay humanos, son animales músicos que tienen la misión de compartir la música con todos, pero un travieso coyote podría impedíselos. Auditorio San Blas Galindo. Sáb 5 de abril 1:30pm. $200. -Ambulantito Dales la oportunidad de ser parte de esta gira de documentales y cortos. Descubrirán historias muy interesantes y, al finalizar la proyección, habrá una dinámica especial para los espectadores. Aula Magna José Vasconcelos. Sáb 5 de abril 4pm. Gratis. -Conteniños Estas canciones relatan divertidas anécdotas. Canten al ritmo de Charlie Sánchez y sus personajes. Los peques podrán...
Publicidad
  • Cine
  • Zona Metropolitana
Cine gratis, para infancias y toda la familia, y en el Poli. Así como lo oíste. El Cineclub del IPN sorprende y trae en abril una selección de 30 películas que van desde animaciones encantadoras como Cartas a Van Gogh (2017) a cintas divertidas que adorará toda la familia como Mi Obra Maestra (2018). Ninguna tendrá costo y te decimos película y fechas.  Te puede interesar: La Revolución Impresionista: Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas.  ¿Qué películas gratis proyectará el IPN en abril?  Durante todo abril el IPN se pone dadivoso y nos regalará 30 funciones de 30 películas, la temática que notamos, es sobre el arte (pintura y música) y también para las infancias (por el Día del Niño). Todas serán en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet.  Muchas de ellas que se antojan realmente imperdibles, te decimos las nueve que más nos emocionan:  Renoir (Gilles Bourdos, 2012). Martes 1 de abril, 7pm.  En la Costa Azul de 1915, el célebre pintor Auguste Renoir, afligido por la vejez y la guerra, encuentra nueva inspiración en Andrée, una joven vibrante que se convierte en su última musa. Al regresar herido del frente, su hijo Jean también cae bajo su encanto, dando inicio a su transformación en el legendario cineasta que será. Amadeus (Milos Forman, 1984). Mié 2, 12pm.  Antonio Salieri, músico de la corte de Austria, ve su talento eclipsado por la llegada de Wolfgang Amadeus Mozart, un genio extravagante. Consumido por la envidia, Salieri trama en la sombra para destruir a su...
  • Arte
  • Fotografía
  • Miguel Hidalgo
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
El talento y habilidad con la luz de Sebastião Salgado nos parece prácticamente innegable. Los contrastes en sus paisajes y el alto rango dinámico de las tomas resultan sorprendentes. Para los amantes de la fotografía documental Salgado, pero pocos habíamos visto su trabajo en vivo y en un montaje como se merece: en gran formato. Ahora tenemos la oportunidad gracias a Amazônia, una nueva exposición del fotógrafo brasileño que se presenta gratis en el Museo Nacional de Antropología, con un montaje muy bien logrado y donde más de una pieza te dejará boquiabierto.  No te pierdas: Actividades gratis de arte en la Ciudad de México.  El trasfondo de Sebastião Salgado Hay que decir que, aunque el trabajo de Salgado sí tiene méritos estéticos, quizá su mayor aporte humano es su labor social. Empezando por la reforestación de zonas enormes del Amazonas brasileño y luchando por la preservación de hábitats tanto para el cuidado de las especies silvestres como de las comunidades indígenas, que se ven afectadas por un colonialismo rapaz desde hace siglos.  ¿Qué encontrarás en la exposición Amazônia del Museo Nacional de Antropología? Es quizá por esta vocación y trabajo que se ven reflejadas en sus tomas un amor indescriptible con palabras a la naturaleza. Los ríos pintan paisajes entre el denso follaje de la selva, las montañas se alzan como gigantes orgullosas en medio de los valles y las nubes sueltan sus tempestades. Para Salgado estos lugares que parecieran inalterados son también...
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad