¡Feria del libro que conocemos, feria del libro a la que queremos ir! Amamos buscar y explorar en los stands joyas que de otra forma jamás conoceríamos. Por eso es que ahora nos entusiasma tanto la 35° edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH). Será en el mismo Museo Nacional de Antropología y te contamos las fechas y qué puedes esperar.
No te puedes perder: Van Gogh The Inmersive Experience.
Esta 35 edición de la FILAH es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los ejes centrales de esta edición "Patrimonio Cultural y Sostenibilidad”. Además, contará con dos invitados especiales: Belice y Quintana Roo.
¿Qué habrá en la FILAH?
Como puedes esperar, encontrarás talleres, presentaciones, conferencias, conciertos y hasta ¡un festival de cine! Entre las actividades que más nos emocionan están:
- Taller Ajos, sal y pimientos, lo demás son cuentos “Un mundo de historias”
- Un son para la madre tierra. Festival del son jarocho, huasteco, calentano y terracalenteño.
- Festival de CIne Antropológico 2024 (con documentales y cortos)
- Homenaje a Eckart Boege
Por supuesto, podrás conocer todas las actividades en la página de la FILAH.
¿Cuándo y dónde será?
La Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia se llevará a cabo del 8 al 18 de agosto de 2024 en el Museo Nacional de Antropología y será de Entrada Libre, así como todas las actividades. Nos encanta y se antoja para darnos la vuelta y romper el cochinito para comprar libros que llevabas buscando hace tiempo.
Recomendación: 50 museos que debes visitar en la Ciudad de México.