Munal. Museo Nacional de Arte
Foto: Iván Macías
Foto: Iván Macías

14 museos de la CDMX para salir con tu pareja

Amamos ir a los museos de la CDMX y más si es con una buena compañía. Visítalos con todo con tu amorcito.

Publicidad

Apreciar las caídas de luz en el Tamayo, y luego pasear por Chapultepec; disfrutar de las terrazas del Museo Kaluz, el Centro Cultural España o el Estanquillo; divertirte y aprender el Universum; tomarte un café en el Franz Mayer… No hay duda de que la CDMX es una ciudad estupenda para el romance, y tiene muchos lugares para salir con tu pareja, pero ahora queremos enfocarnos solo en los museos, esos espacios culturales para guardar nuestra cultura, conocer a tu acompañante y, por qué no, divertirte y aprender. Por eso ahora te contamos cuáles son, a nuestro juicio, los 14 mejores museos para ir con tu pareja.

Muchos son de arte, pero también hay de ciencia, algunos incluso enfocados a la arquitectura y uno hasta para los amantes de los juguetes. Para todos los gustos y tipos de parejas.

Recomendación. 50 museos que debes visitar en la Ciudad de México.

Museos de la CDMX para salir con tu pareja

  • Museos y centros culturales
  • Miguel Hidalgo
  • Crítica de Time Out
Museo Tamayo Arte Contemporáneo
Museo Tamayo Arte Contemporáneo

El Museo Tamayo Arte Contemporáneo es uno de los preferidos de los amantes del arte, gracias a que siempre aloja exposiciones de vanguardia, pero también puede ser uno de los favoritos de las parejas.

Y es que cómo no enamorarse con esa arquitectura tan monumental, sus aperturas superiores que bañan de luz las exposiciones y, claro, el Parque Tamayo al exterior, siempre presto para caminar con tu pareja, platicar, comer algo ligero o hasta caminar con tu mascota.

Y si nada de eso te convence, quizá el Restaurante Tamayo lo haga, que se encuentra a un costado, con un menú internacional con fuerte influencia mexicana.

Museo Tamayo. Av. Paseo de la Reforma 51, Polanco. Mar - Dom 10am-6pm. $80. 

  • Museos y centros culturales
  • Arte y diseño
  • Cuauhtémoc
  • Crítica de Time Out
Munal. Museo Nacional de Arte
Munal. Museo Nacional de Arte

Dominando la plaza frente al Munal, está la estatua ecuestre diseñada por el ilustre arquitecto que da nombre a esa explanada: Manuel Tolsá. El edificio detrás de esa estatua es el antiguo Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, diseñado por el arquitecto italiano Silvio Contri, quien inició su construcción en 1904. Por dentro presenta una hermosa escalera cuyos escalones de mármol ya muestran la huella del tiempo. Y dónde muchos, muchas y muches aman tomarse fotos. Y es que no hay duda de que el MUNAL es uno de los favoritos para las parejas que buscan algo de romance. Sus pasillos, colores, luces y exposiciones no hacen más que reafirmarlo. ¿Tu qué esperas para  ir con tu pareja? 

MUNAL. Calle de Tacuba 8, Centro Histórico. Metro Allende y Bellas Artes. Mar-Dom 10am-6pm. $70. 

Publicidad
  • Museos y centros culturales
  • Guerrero
  • Crítica de Time Out

Ubicado frente a la Alameda Central, el nuevo museo del Centro Histórico de la Ciudad de México, el Museo Kaluz, abrió sus puertas con una colección que define lo mexicano a través de paisajes y retratos, que te muestran la visión de los grandes artistas de México a lo largo del tiempo.

El Museo Kaluz llega como una interesante propuesta con obras poco conocidas de artistas mexicanos; se siente como un descanso de las propuestas visuales de museos clásicos de la ciudad como MUNAL o el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Además, tiene una terraza preciosa donde podrás tomarte un te helado o un café si lo deseas,y desde dondes puedes ver la Alameda Central en compañía. Sin duda ir acompañado tiene encanto. Para acceder a ella el costo es de $20 extra. Por eso entra en este top. 

Museo Kaluz. Av. Hidalgo 85, Centro Histórico. Metro Hidalgo. Mie - Lun 10am - 6pm. $60. $20 a terraza. 

  • Qué hacer
  • Miguel Hidalgo
  • Crítica de Time Out

En Ampliación Daniel Garza se encuentra un pequeño oasis verde obra del arquitecto mexicano Luis Barragán. El jalisciense es uno de los referentes de la arquitectura mexicana, desde la Casa Estudio Luis Barragán, donde el arquitecto vivió hasta su muerte en 1988, hasta el proyecto Jardínes del Pedregal de San Ángel y las Torres de Satélite, que creó en conjunto con Mathias Goeritz.

¿Qué te enamorará de este jardín de Luis Barragán? Primero, lo selvático de la vegetación, las plantas y árboles que integran este espacio parecen crecer en libertad, apenas un camino irrumpe en el entorno y marca el recorrido; segundo, el espejo de agua rodeado por muros de color añil; y finalmente, el edificio del fondo con una terraza, todavía inacabada. En conjunto, reflejan el gusto, la maestría y la pasión de Barragán por los jardines; otro ejemplo claro es el jardín de Galería Archivo Diseño y Arquitectura, ubicado en la misma calle, que también es obra del arquitecto mexicano. Por todo esto es uno de los museos perfectos para salir con tu pareja 

Jardín 17 Casa Barragán. Gral. Francisco Ramírez 17, Ampliación Daniel Garza. Lun - Vie 11am-5pm; Sab y Dom 11am a 2pm. Gratis. 

Publicidad
  • Ciudad Universitaria
  • Crítica de Time Out

Si ya has ido a este espacio al sur de la CDMX, dentro de Ciudad Universitaria, no puedes negarlo, es ideal para salir con alguién. De forma similar al Tamayo, las estructuras te envuelven, el juego de luces enamora y se vuelve perfecto para el amor. Su cafetería ayuda mucho, y además, puedes visitar el MUAC que está dentro de este mismo complejo. La combinación entre arboles, concreto, el espejo de agúa del MUAC, y muchas más cosas hacen de este lugar perfecto para salir con tu pareja así que no te lo pierdas. 

MUAC. Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., Coyoacán. Mie - Dom. 11am a 6pm. $40. 

  • Museos y centros culturales
  • Arte y diseño
  • Guerrero
  • Crítica de Time Out

Desde que el diseño se puso de moda, este museo también. Además de que alberga algunas de las exposiciones temporales más relevantes de esta disciplina, en él habita la colección de artes decorativas más importante del país, que van del siglo XVI al XIX. Y su jardín central es un oasis en medio de la caótica CDMX, y un fondo magnifico para tomarte un café con tu pareja en su cafetería. 

Es un museo con mucho que ver. Hay habitaciones ambientadas con decoración de época, pinturas, mobiliario, textiles, platería, cerámica, en fin, de todo.

Hay que estar al pendiente de sus exposiciones temporales que muchas veces son excelentes y aprovechar para ver la colección permanente. Por ejemplo, es la sede oficial de la World Press Photo

Franz Mayer. Av. Hidalgo 45, Centro Histórico. Metro Hidalgo y Bellas Artes. Mar-Vie 10am-5m ; Sab-Dom 11am-6pm. $75. Martes entrada Libre.

Publicidad
  • Museos y centros culturales
  • Historia
  • Cuauhtémoc
  • Crítica de Time Out

Carlos Monsiváis fue quizá el amigo que todos hubiéramos querido tener y con el cual compartir, aunque sea una vez, esas famosas tardes de películas y charlas entre libros y gatos que relatan sus más cercanos amigos y contemporáneos. Actualmente, tenemos la oportunidad de sentirnos comensales del escritor gracias al Museo del Estanquillo, que se ha convertido en la extensión del cronista contemporáneo de la ciudad de México.

Ya en la terraza, además del deleite que representa la vista panorámica del Centro Histórico, el espacio se vuelve foro para actividades infantiles, obras de teatro, presentaciones de libros o talleres de manualidades. Todo totalmente gratuito. 

En la sala de lectura se encuentra uno de los objetos más significativos: la gaturna, urna con forma de gato —ser idolatrado por Monsiváis— en la que se hallan sus cenizas. La urna fue realizada y donada por el artista oaxaqueño Francisco Toledo, uno de los tantos amigos del escritor. El edificio que fuera la joyería más elegante del porfiriato es ahora un homenaje a la cultura popular de la ciudad.

¿Cómo no sería idoneo para salir con tu pareja? 

  • Museos y centros culturales
  • Interés especial
  • Cuauhtémoc
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

La colección más representativa del folklore mexicano, cautiva dentro del colosal edificio inteligente del MAP. Lo que en un principio fue la sede de la Inspección General de Policía y el Cuartel General de Bomberos de la ciudad (1928), ahora resguarda en sus vitrinas material destacado de arte popular mexicano a temperatura y humedad correcta. Esta joya art déco cuenta con cuatro salas permanentes que se recorren comenzando desde el tercer piso. Hermoso para visitar y para tener una primera cita. 

Publicidad
  • Museos y centros culturales
  • Ciencia y tecnología
  • Ciudad Universitaria
Universum, Museo de las Ciencias
Universum, Museo de las Ciencias

Pero si lo tuyo es divertirte un rato con tu pareja, aprender mucho y ves a los museos como salas de juegos, pues sin duda debes de ir al Universum. Esta es la respuesta a precios accesibles al Papalote Museo del Niño es este museo de ciencia en el Campus de Ciudad Universitaria, donde también se vale tocar y divertirse. Pero mucho más amigable para adultos. Y claro, perfecto para ir con tu pareja. 

Universum. Ciudad Universitaria, Cto. Centro Cultural de, C.U. Vie - Dom 10am a 5pm. $90. 

  • Arte
  • Textiles
  • Observatorio

No sólo llama la atención por tener un nombre tan extraño, también porque es un recinto dedicado y especializado en las artes decorativas. Este museo se encuentra en la finca que perteneció a don Antonio Hagenbeck y de la Lama, quien a lo largo de su vida coleccionó con fervor piezas de arquitectura novohispana y europea, mobiliario barroco, pinturas, textiles como cortinas o tapetes, candiles, fotografías y grabados.

Entrar a la Casa de la Bola es como cruzar un portal que te transporta al siglo XIX, la conjunción entre muebles y decoración es un testimonio fiel de cómo vivía la aristocracia en México durante esta época. Es un lugar más pequeño y hasta "intimo", muy buena opción para ir con tu pareja. Solo abre los domingos pero puedes agendar una cita para ir entre semana al 5515 8825

Museo Casa de la Bola. Parque Lira 136, Tacubaya. Dom 11am-5pm. $20. 

Publicidad
  • Museos y centros culturales
  • Granada
  • Crítica de Time Out

La colección de arte contemporáneo que Eugenio López Alonso inició en los noventa es una de las más grandes e importantes de Latinoamérica. A partir de noviembre de 2013 se acercó a los capitalinos en una nueva sede que funge como la principal ventana de exposición de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo (FJAC).

El arquitecto británico David Chipperfield, quien formó parte del equipo para el Tate Modern y el Museo fluvial y del remo de Henley-on-Thames, diseñó este edificio, el primero que realiza en Latinoamérica. Su proyecto buscó integrar al entorno con el edificio, con espacios abiertos y un techo escalonado que aprovecha la luz natural. Si quieres disfrutar de arte contemporaneo de talla mundial, y sin gastar mucho, pues el Museo Jumex es a donde necesitas ir con tu pareja. 

Museo Jumex. Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada. Mar - Dom 10 am a 5pm. Gratis. 

  • Arte
  • Pintura
  • Santa Catarina
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

El primer museo del mundo dedicado exclusivamente al arte de la acuarela, fundado en 1967 por el maestro Alfredo Guati Rojo.

Cada semana preparan talleres que ayudan a los niños a entender la influencia y técnicas de las distintas etapas artísticas de la acuarela. Con el uso de sombras, volumen y texturas, tu pequeño aprenderá a dibujar para después usar la acuarela en sus nuevas creaciones. Si quieres un plan distinto para salir con tu pareja esto es perfecto. 

Publicidad
  • Museos y centros culturales
  • Historia
  • Cuauhtémoc
  • Crítica de Time Out

Desde sus inicios, el Centro Cultural de España se ha distinguido por ser un espacio audaz. Abrió sus puertas en 2002, cuando a nadie se le hubiera ocurrido que el Centro Histórico se pondría tan de moda como opción para disfrutar de la vida nocturna. Entonces su apuesta fue la de convertirse en un espacio donde confluyen y conviven muchos sectores de la población, que en otro tipo de espacios públicos no tendrían esa convivencia. Se trata de un gran foro para el diálogo, la convivencia y la cohesión social.

Sus espacios, contando su terraza, se vuelven perfectos para una salida en pareja. Puedes disfrutar de la vista del centro de la ciudad, perfecta para un momento de mucho amor y romance. 

Centro Cultural de España en México. República de Guatemala 18, Centro Histórico. Mar - Sab 11am a 9pm. Dom 10am - 4pm. Gratis. 

  • Museos y centros culturales
  • Zona Metropolitana
Museo Diego Rivera Anahuacalli
Museo Diego Rivera Anahuacalli

No, no has entrado en la dimensión desconocida, simplemente entraste a la dimensión del capricho de Diego Rivera (1886-1957), el famoso muralista mexicano, quien construyó esta maravillosa anomalía arquitectónica inspirada en lo prehispánico. 

Construida en su totalidad de piedra volcánica, tiene las ventanas cubiertas de alabastro y más recovecos y escalinatas en su interior que el templo a una diabólica deidad mesoamericana en una película de El Santo. Por todo lo anterior, es un magnífico paseo. Incluso por el hecho de que a pesar de estar rodeado de ciudad por todas partes, se encuentra prácticamente lejos de todo y llegar ahí ya es en sí mismo una odisea.

Ofrece otra vista magnifica de la ciudad, pero ahora desde el sur. Puedes aprender de Diego Rivera, ver los murales dentro de este estupendo edificio, perderte entre la oscuridad de alguno de sus cuartos, o solo admirar algunas de las piezas expuestas. 

Museo Diego Rivera-Anahuacalli. Museo 150, San Pablo Tepetlapa. Mar-Dom 11am-5:30pm. $80. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad