Museos en Iztapalapa
Secretaría de Cultura CDMX | Cortesía
Secretaría de Cultura CDMX

10 lugares imprescindibles de Iztapalapa

Además de ser una de las delegaciones más pobladas de la CDMX, Iztapalapa resguarda un legado histórico y cultural

Publicidad

Iztapala ocupa el 7.5% de la superficie de la Ciudad de México y actualmente es la demarcación más poblada de la metrópoli. Para que no te falten razones para visitarla, seleccionamos 10 lugares imprescindibles en Iztapalapa.

La Central de Abasto, que es el mercado más grande de Latinoamérica y que fue inaugurado en 1982 por el entonces presidente de México José López Portillo; así como un centro prehispánico en el que se realizaba la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años y el primer recinto de la red de Faros de la Ciudad de México, son parte de los lugares de Iztapalapa que te asombrarán. 

Recomendado: Guía de Iztapalapa.

10 lugares imperdibles de Iztapalapa

  • Museos y centros culturales
  • Zona Metropolitana
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

No hay duda de que el Yancuic Museo Interactivo Infantil y Juvenil, a pesar de todos los problemas, se ha vuelto de los mejores museos al oriente de la CDMX. Cuenta con seis salas y en todas ellas se habla sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Esto de la mano de elementos didácticos y tecnológicos. La idea es que niños, jóvenes y adultos en general conozcan datos de una manera entretenida.

  • Qué hacer
  • Zona Metropolitana

El Parque Nacional Cerro de la Estrella es literalmente el corazón de Iztapalapa y no sólo por su ubicación, sino por la importancia que tiene esta reserva natural para la Ciudad de México. Esta área verde cuenta con 143 hectáreas y tiene una altura de 224 metros. Durante la Colonia existió la Hacienda La Estrella, por la cual recibió el nombre con el que conocemos al cerro. El cerro cuenta con una importancia histórica relevante ya que durante el México Prehispánico era el lugar en el que se celebraba la ceremonia del Fuego Nuevo, un ritual mexica con el que se buscaba un equilibrio. Actualmente, en la cima, se pueden visitar los restos del altar en el que se llevaba a cabo el ritual. 

Publicidad
  • Museos y centros culturales
  • Zona Metropolitana

El Barco Utopía en Iztapalapa se ha vuelto uno de los íconos del oriente de la CDMX, y que contiene el Acuario Virtual Interactivo más grande de Latinoamérica, el primer Museo del Cambio Climático y un Simulador de Navegación.

Se encuentra en el lado norte del Parque Lineal, en la U.H. Vicente Guerrero. Un proyecto que, de acuerdo a los representantes de la alcaldía, beneficia a 53 mil habitantes de 13 colonias aledañas. Junto con esto, también se remodeló todo el Parque Lineal Vicente Guerrero y creemos también es un gran imperdible. 

  • Niños
  • Zona Metropolitana

Si quieres que tus pequeños salgan de la rutina y se aventuren en una nueva experiencia, el límite es el cielo. Llévalos a Jump-In, un trampoline park con más de mil metros cuadrados, donde se promueve la salud física y mental bajo el concepto playing & moving (diversión en movimiento). Trampolines para hacer saltos de gran altura, cuerdas para realizar un circuito de obstáculos, una alberca de cubos de espuma, canastas de basquetball y paredes para escalar son algunas de las actividades que les permitirán a los niños (de tres años en adelante; los más pequeños deben estar acompañados por un adulto) ejercitarse mientras se divierten. 

Publicidad
  • Shopping
  • Mercados y tianguis
  • Zona Metropolitana
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Si cada mercado popular fuera una nave espacial, este mundo de productos en el oriente de la ciudad sería la nave nodriza. De hecho, sus divisiones están señaladas como naves, no como pasillos. Este lugar le quita lo exagerado a la expresión “hay de todo”. Es la máxima expresión del bullicio por el comercio no solo en la ciudad, sino el país. Según cifras de la Central, es más visitada que ciudades como Roma, Madrid, Cancún y Acapulco. 

  • Museos y centros culturales
  • Culhuacán
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

En sus paredes encontrarás pinturas originales de la época, escenas con imágenes anacrónicas de distintos santos y también la influencia del arte islámico en la decoración del marco de las puertas. Igualmente hallarás restos originales del recinto, como las celdas de los frailes y los confesionarios. En las instalaciones de este lugar se encuentra este espacio digno de fotografía: un embalse con garzas y areas verdes a su alrededor, las cuales te invitan al descanso. Antiguamente este estanque y embarcadero era el encargado de conectar a los pueblos de Xochimilco y Chalco que, junto con Culhuacán, se dedicaban a la agricultura chinampera. Cuenta con un foro al aire libre donde se realizan bailes, exposiciones, conferencias, la Feria Latinoamericana del Tamal y el Festival Medieval México.  

Publicidad
  • Arte
  • Street art
  • Santa Martha Acatitla
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Faro de Oriente
Faro de Oriente

En el 2000 se plantó una semilla en Iztapalapa. Sus raíces germinaron con velocidad, al grado de 15 años después, de sus ramas ahora cuelgan frutos de todos los sabores y colores: 60 talleres, divididos en artes visuales y escénicas, música, comunicación; y oficios, como carpintería y grabado.  Es el Faro de Oriente. Más de mil 700 personas se inscriben cada semestre a sus clases. En esta fortaleza cultural con murales se respira creatividad. Hay músicos, artesanos, bailarinas y hasta lechugas plantadas en botellas de plástico. 

  • Qué hacer
  • Zona Metropolitana
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

El parque Cuitláhuac es una verdadera opción de recreación sana y en cierto contacto con la naturaleza, y al oriente de la CDMX que es donde a veces más falta hace. Ideal para andar en bicicleta, pasear con tu perro (tiene una zona especializada para ello), jugar en los juegos o más. Además de ser uno de los parques más enormes de toda la ciudad. Date una vuelta un fin de semana, o si vives cerca, aprovecha para correr o andar en bici.

Publicidad
  • Mariscos
  • Zona Metropolitana
  • precio 2 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La Matoza
La Matoza

Transportan tradiciones familiares de su natal Veracruz a un puesto ambulante desde 1955. Todo empieza a las 4am, cuando “rastrean” el producto para definir el menú del día. Es de suerte cuando regresan con tenazas de cangrejo, pero sus tradicionales quesadillas de jaiba, mojarras, filete de robalo, ceviche de caracol, un vuelve a la vida con callo, pulpo, camarón y jaiba son platillos constantes. Presumen que sus salsas son de recetas secretas que jamás serán reveladas.

  • Mascotas
  • Zona Metropolitana
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Para combatir los padecimientos y mejorar la calidad de vida de perros y gatos de compañía, el Gobierno de la Ciudad de México construye el Hospital Público Veterinario Iztapalapa, con infraestructura adecuada, tecnología avanzada y costos accesibles. El centro que atiende de 100 a 150 pacientes por día, entre perros y gatos, cuenta con nueve consultorios para medicina general e interna, urgencias y etología equipados con lámparas, oftalmoscopio, otoscopios y computadoras. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad